One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en medio de la guerra de aranceles de Trump
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en medio de la guerra de aranceles de Trump
Internacionales

La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en medio de la guerra de aranceles de Trump

Última actualización: marzo 17, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
México y Canadá, para abajoSólo España experimentará un crecimiento sostenido

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) –una organización internacional que busca mejorar el bienestar de las personas en el mundo, creada después de la II Guerra Mundial– revisó este lunes a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, en un contexto de incertidumbre geopolítica y tensiones comerciales de la mano de la guerra de tarifas impulsada por Donald Trump.

«Estamos navegando en aguas turbulentas«, declaró a la prensa Alvaro Santos Pereira, economista jefe del organismo internacional con sede en París, resumiendo la situación de la economía mundial.

La organización prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial crezca un 3,1% en 2025, frente al 3,3% de su proyección previa en diciembre.

Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenaza con una guerra comercial con sus principales socios comerciales, debería aumentar su PBI un 2,2% este año, antes de un 1,6% el año que viene, según la OCDE.

La organización internacional rebajó así en 0,2 y 0,5 puntos, respectivamente, sus previsiones de crecimiento de la economía estadounidense en 2025 y 2026.

México y Canadá, para abajo

La agresividad de las políticas comerciales decididas por Estados Unidos afecta especialmente a sus vecinos, Canadá y México, cuyas previsiones caen en picada: con respecto a diciembre, se dividen casi por tres en Canadá, con un crecimiento previsto del 0,7% en 2025, y caen 2,5 puntos en México, que entrará en recesión este año, según la OCDE.

Las tensiones comerciales en curso desde la vuelta al poder de Trump, y las incertidumbres geopolíticas y políticas que afectan a numerosos países penalizan las perspectivas de crecimiento, señala la OCDE para explicar esta revisión a la baja.

Vehículos Kia nuevos en el puerto de Tacoma, Washington. Foto: BloombergVehículos Kia nuevos en el puerto de Tacoma, Washington. Foto: Bloomberg

De acuerdo a la organización, el crecimiento en Estados Unidos, México y Canadá «se desacelerará a medida que entren en vigor los aumentos arancelarios».

En sus previsiones, la OCDE señala que, además de los aranceles entre Estados Unidos, Canadá y México, solo ha tenido en cuenta los nuevos aranceles en vigor entre Estados Unidos y China, y los del acero y el aluminio.

No fueron consideradas ni las amenazas de aranceles recíprocos mencionadas por Trump ni las relativas a la Unión Europea.

A pesar de ello, la OCDE ha revisado a la baja, por segunda vez consecutiva, sus previsiones de crecimiento para 2025 de Alemania y Francia, la mayor y la segunda economía de la eurozona.

La OCDE espera ahora que el PBI aumente un 0,4% este año en Alemania, frente al 0,7% de sus previsiones anteriores. Francia se ha visto menos afectada, con una previsión de crecimiento del 0,8% este año, 0,1 puntos menos que en diciembre.

«Las economías europeas sufrirán menos efectos económicos directos» de las medidas aduaneras incluidas en las proyecciones de la OCDE, «pero el aumento de la incertidumbre geopolítica y política debería, no obstante, frenar el crecimiento», explica la organización.

Sólo España experimentará un crecimiento sostenido

De las principales economías europeas, sólo España experimentará un crecimiento sostenido, con una previsión de crecimiento del 2,6% en 2025.

Para Japón, otro gran socio de Estados Unidos y cuarta economía mundial, también se proyecta una rebaja de su previsión de crecimiento para 2025 al 1,1% (-0,4 puntos).

Se espera que el crecimiento chino alcance el 4,8% en 2025, prácticamente sin cambios respecto a la previsión de diciembre (+0,1).

«Las consecuencias negativas de la imposición de derechos de aduana se compensan en gran medida con la adopción de medidas de apoyo reforzadas», señala la OCDE.

En su informe, la OCDE advierte del efecto nocivo de las tensiones comerciales sobre el comercio mundial, que podría no sólo frenar la producción mundial, sino también acentuar la inflación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus últimos amistosos antes…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

El programa Despierta tu Talento cierra con una muestra Tecno-Didáctica

El programa fue una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Argentina Sub 17 vs. México, en vivo: el partido por 16avos del Mundial Qatar 2025, minuto a minuto

El gol de Ramiro Tulián, jugador de Belgrano de Córdoba, para el…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Estudiantes de escuelas técnicas participaron de una jornada de formación

Como parte del TecnoFest de la Semana de la Educación Técnica, más…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?