One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La ONU denuncia un clima de terror en Venezuela con más arrestos, desapariciones y uso indiscriminado de la fuerza contra disidentes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La ONU denuncia un clima de terror en Venezuela con más arrestos, desapariciones y uso indiscriminado de la fuerza contra disidentes
Internacionales

La ONU denuncia un clima de terror en Venezuela con más arrestos, desapariciones y uso indiscriminado de la fuerza contra disidentes

Última actualización: agosto 13, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó el martes su preocupación por las detenciones arbitrarias en Venezuela y el uso desproporcionado de la fuerza que alimentan el «clima de miedo» desde las elecciones presidenciales.


«Es especialmente preocupante que tantas personas estén siendo detenidas, acusadas o imputadas de incitación al odio o bajo la legislación antiterrorista. El derecho penal nunca debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y de asociación», afirmó Volker Türk en un comunicado.


«En un clima de miedo, es imposible aplicar los principios democráticos y proteger los derechos humanos. En un clima de miedo así, cuando usted está en desacuerdo con la política del gobierno, no se expresa», dijo su portavoz, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa.

Esta advertencia tiene lugar al día siguiente que el presidente Nicolás Maduro reclamara a los poderes del Estado actuar con «mano de hierro» tras las protestas que estallaron en el país por su cuestionada reelección.

Maduro fue proclamado con 52% de los votos para un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio, pero la oposición denuncia «un fraude masivo». El gobierno chavista no publicó las actas de votación, pese a la fuerte presión interna y de la comunidad internacional.

La Guardia Nacional Bolivariana arresta a un manifestante opositor en Caracas, el 30 de julio. Foto: REUTERS  La Guardia Nacional Bolivariana arresta a un manifestante opositor en Caracas, el 30 de julio. Foto: REUTERS

El anuncio de su victoria desató protestas que han dejado 25 muertos y 192 heridos.


«Todas las muertes ocurridas en el contexto de las protestas deben ser investigadas y los responsables deben rendir cuentas y ser sancionados», dijo Türk.


En base a datos oficiales, la ONU señala que más de 2.400 personas fueron detenidas desde el 29 de julio.


En la mayoría de los casos documentados por el Alto Comisionado, no se permitió a las personas detenidas designar a un abogado de su elección ni tener contacto con sus familiares.

«Algunos de estos casos constituirían desapariciones forzadas«, agregó el comunicado.

Los enfrentamientos entre manifestantes y policías en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio dejaron al menos 25 muertos y decenas de heridos. Foto: REUTERS Los enfrentamientos entre manifestantes y policías en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio dejaron al menos 25 muertos y decenas de heridos. Foto: REUTERS

«Garantías de juicios justos»

Türk pidió «la liberación inmediata de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, y garantías de juicios justos para todas las personas detenidas».


«El uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley y los ataques contra manifestantes por parte de personas armadas que apoyan al gobierno, algunos de los cuales resultaron en muertes, no deben repetirse», prosiguió.


También hubo informes de actos de violencia contra funcionarios y edificios públicos por parte de algunos manifestantes, señaló el Alto Comisionado.


«La violencia nunca es la respuesta», resaltó.

El funcionario de Naciones Unidas también expresó su preocupación por la posible adopción de un proyecto de ley sobre la vigilancia y el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales, así como un proyecto de ley «contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares».

«Insto a las autoridades a que no adopten estas y otras leyes que socaven el espacio cívico y democrático en el país, en el interés de la cohesión social y el futuro del país», insistió Türk.


El Alto Comisionado de la ONU ya no tiene personal en Venezuela, desde que Caracas le pidió que suspendiera sus actividades en febrero por haber denunciado la detención de una activista de derechos humanos. En abril, Maduro anunció que la oficina iba a reabrir pero «todavía no fueron autorizados a volver, las negociaciones están actualmente en punto muerto», dijo la vocera Shamdasani.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Se vendieron más de un millón de entradas para el Mundial 2026 y la Argentina está en el top 10

La Copa Mundial 2026, que por primera vez se disputará con 48 selecciones y 104…

octubre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Se vendieron más de un millón de entradas para el Mundial 2026 y la Argentina está en el top 10

La Copa Mundial 2026, que por primera vez se disputará con 48…

Por admin octubre 16, 2025
Deportes

Hay Rugby Championship para rato: cómo quedó el calendario para las próximas temporadas

Pronósticos agoreros. Peligro de extinción. Catorce años de historia al borde de…

Por admin octubre 16, 2025
Deportes

Colapinto no tiene confirmado que vaya a seguir en 2026, pero da indicios: “Confío en que tendremos un auto rápido”

En las vísperas del Gran Premio de las Américas de Fórmula 1,…

Por admin octubre 16, 2025
Deportes

La tajante decisión de Matías Soulé, entre el sueño de la Argentina y la realidad de Italia

Matías Soulé es uno de los jóvenes talentos que se destacan en…

Por admin octubre 16, 2025
San Juan

Silvia y Ramona fueron coronadas como las soberanas de las Personas Mayores

En un Estadio Aldo Cantoni desbordado de público, la tarde noche de…

Por admin octubre 16, 2025
Deportes

Moretti apareció en Ezeiza sin que nadie lo esperara y quiere volver a sus cargos en AFA y la Liga Profesional

Marcelo Moretti se presentó en la reunión de comité ejecutivo de la…

Por admin octubre 16, 2025
San Juan

El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo

El Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a…

Por admin octubre 16, 2025
San Juan

Mina Casposo retoma su actividad y vuelve a producir oro y plata

La minera Austral Gold, de capitales argentinos, anunció el inicio de la…

Por admin octubre 16, 2025
San Juan

Salud capacitó sobre prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas…

Por admin octubre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?