One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la oscura historia detrás de unas islas inhabitadas y un antecedente para Malvinas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la oscura historia detrás de unas islas inhabitadas y un antecedente para Malvinas
Internacionales

la oscura historia detrás de unas islas inhabitadas y un antecedente para Malvinas

Última actualización: octubre 3, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Los changosianos expulsadosEl acuerdoLas repercusiones de la decisiónDiego García y los rendition fligts

Una larga batalla por la soberanía de las islas Chagos terminó este jueves, cuando Gran Bretaña finalmente se las entregó a Mauricio tras décadas de pleitos. Pero la estratégica base norteamericana Diego Garcia, que fue entregada por los británicos al gobierno norteamericano en leasing, continuará operando en la isla por otros 99 años, en manos de Estados Unidos.

El acuerdo para transferir el archipiélago del Océano Índico a Mauricio incluye el atolón tropical de Diego García. Esta base militar de siniestra historia fue utilizada por el Reino Unido y los EE.UU, especialmente en los “rendition flights” , que llevaban prisioneros a «agujeros negros» en diferentes partes del mundo como desaparecidos en la batalla contra Al Qaeda en la década del 2000.

La base desempeña “un papel crucial en la estabilidad de la región y la seguridad internacional”, según el gobierno británico.

El nuevo canciller británico David Lammy, dijo: «Este gobierno heredó una situación en la que la operación segura a largo plazo de la base militar de Diego García estaba bajo amenaza, con una soberanía en disputa y continuos desafíos legales.»El acuerdo de hoy asegura esta base militar vital para el futuro”.

La base militar de Diego García. Foto: archivoLa base militar de Diego García. Foto: archivo

«Esto fortalecerá nuestro papel en la protección de la seguridad global, eliminará cualquier posibilidad de que el Océano Índico se utilice como una ruta peligrosa de migración ilegal hacia el Reino Unido y garantizará nuestra relación a largo plazo con Mauricio, un socio cercano de la Commonwealth» aseguró Lammy.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reaccionó y dio la bienvenida a la medida: «Aplaudo el acuerdo histórico. Es una clara demostración de que, a través de la diplomacia y la asociación, los países pueden superar desafíos históricos de larga data para alcanzar resultados pacíficos y mutuamente beneficiosos», dijo.

Los changosianos expulsados

El Reino Unido expulsó a los chagosianos en los años 1960 y 1970, en lo que se ha descrito como “un crimen contra la humanidad”, cuando retuvo la posesión de lo que llamó el Territorio Británico del Océano Índico, o BIT, después de que Mauricio obtuviera la independencia en 1968.

Los chagosianos o isleños de Chagos son un grupo étnico afroasiático. Foto: archivoLos chagosianos o isleños de Chagos son un grupo étnico afroasiático. Foto: archivo

Los chagosianos o isleños de Chagos son un grupo étnico afroasiático, que se originó a partir de esclavos africanos liberados, que fueron llevados a las islas Chagos, específicamente a Diego García, Peros Banhos y la cadena de islas Salomón, a fines del siglo XVIII, así como personas de ascendencia asiática (india y malaya).

Según el derecho internacional, son el pueblo indígena del archipiélago de Chagos. La mayoría de los chagosianos viven ahora en Mauricio y el Reino Unido, después de haber sido expulsados por la fuerza por el gobierno británico, para que la isla Diego García pudiera servir como ubicación para una base militar de los Estados Unidos. Era la isla donde vivía la mayoría de los chagosianos.

A ningún chagosiano se le permite hoy vivir en la isla de Diego García ni en ningún lugar del archipiélago de Chagos, a pesar de que muchas de las islas que solían habitar están a más de 160 km de Diego García.

Algunos de sus descendientes en Mauricio y las Seychelles aún hablan criollo chagosiano. Los chagosianos que viven en el Reino Unido hablan inglés. Algunos se establecieron en la ciudad de Crawley en West Sussex, y la comunidad chagosiana allí contaba con aproximadamente 3000 personas en 2016.Manchester también tiene una comunidad chagosiana.

En 2016, el gobierno británico rechazó el derecho de los chagosianos a regresar a las islas, después de una disputa legal de 45 años.

En 2019, la Corte Internacional de Justicia emitió una opinión consultiva, que establecía que el Reino Unido no tenía soberanía sobre las islas Chagos .La administración del archipiélago debía entregarse «lo más rápidamente posible» a Mauricio. Desde entonces, la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar han tomado decisiones similares.

El acuerdo

El territorio de Chagos se administra desde Londres y no es un destino turístico. El acceso está restringido y se requiere un permiso previo para viajar. No hay vuelos comerciales y los permisos de amarre solo se otorgan a yates en tránsito. Chagos es extremadamente remoto.

El acuerdo es el resultado de rondas de negociaciones que comenzaron en 2022, después de que los argumentos de Mauricio a favor de la soberanía fueran reconocidos por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Asamblea General de la ONU y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) en 2019 y 2021.

La remota isla de Diego García a la que el acceso está restringido. Foto: APLa remota isla de Diego García a la que el acceso está restringido. Foto: AP

Se determinó que Gran Bretaña había separado ilegalmente las islas Chagos de Mauricio antes de conceder la independencia en 1968. Inicialmente, el Reino Unido desafió las votaciones de la ONU y las sentencias judiciales, que exigían que devolviera las islas, enfatizando que el fallo de la CIJ era solo una «opinión consultiva».

Se comparó reiteradamente el caso de Chagos con el de las islas Malvinas en el comité de Descolonización de la ONU.

Un intento de detener las negociaciones, sobre la base de que los chagosianos no fueron consultados ni involucrados, fracasó.

Las repercusiones de la decisión

El gobierno laborista dijo que el tratado «abordaría los errores del pasado y demostraría el compromiso de ambas partes de apoyar el bienestar» de los chagosianos, el pueblo nativo de las islas. Nunca los dejaron volver y hubo un interminable caso judicial en el alto tribunal británico.

Varios conservadores destacados han calificado la decisión de «débil”. El ex ministro de valores Tom Tugendhat dijo que es una «retirada vergonzosa, que socava nuestra seguridad y deja expuestos a nuestros aliados».

Desde 1971, sólo Diego García ha estado habitada -por empleados militares estadounidenses- después de que el Reino Unido expulsara a los chagosianos a petición de Estados Unidos.

Diego García y los rendition fligts

En un primer momento, el gobierno británico negó que se hubiera hecho entregas de prisioneros ilegales a través de la base Diego García, un territorio británico durante la llamada “guerra contra el terror”. Luego, en 2008, finalmente admitió la verdad. Ahora, años después, se dice que documentos relacionados con un período clave fueron destruidos accidentalmente, cuando se mojaron en agua.

Dos vuelos ”rendition” aterrizaron en Diego García en 2002, el año cubierto por los documentos «perdidos»

El año que aparentemente cubren los documentos perdidos, 2002, es cuando el gobierno del Reino Unido admitió que vio dos vuelos de tortura de la CIA aterrizar en la isla. Hay un innegable olor a destrucción de pruebas en este caso.

Cada mes surgen nuevas pruebas del papel clave que desempeñó el atolón del océano Índico en “las entregas extraordinarias”, el traslado de sospechosos de terrorismo a los centros clandestinos de interrogatorio de la CIA en todo el mundo.

Durante años, los ministros del Ministerio de Asuntos Exteriores han puesto trabas a las preguntas sobre Diego García, en particular sobre los registros que tienen de los vuelos que entran y salen del atolón.

El estatus inusual de Diego García lo hace adecuado para quienes desean evitar la supervisión legal. Gran Bretaña se ha negado sistemáticamente a decir si, con respecto a Diego García, reconoce la convención de la ONU contra la tortura y la convención internacional sobre derechos civiles y políticos, ya que el atolón está oficialmente despoblado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?