One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la policía de Bolivia intenta despejar las rutas bloqueadas por los seguidores de Evo Morales
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la policía de Bolivia intenta despejar las rutas bloqueadas por los seguidores de Evo Morales
Internacionales

la policía de Bolivia intenta despejar las rutas bloqueadas por los seguidores de Evo Morales

Última actualización: noviembre 1, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Tensión en la región cocalera, bastión de Evo MoralesNuevas acusaciones contra el ex presidenteTradición y protestas

En un clima de tensión creciente y cuando surgen nuevas acusaciones contra Evo Morales por supuesto abuso sexual, la policía de Bolivia desplegó cerca de 2.000 efectivos este viernes para despejar las rutas que desde hace 19 días mantienen bloqueadas seguidores del ex presidente para evitar que enfrente una investigación criminal.

En ciertas zonas, los manifestantes resisten con dinamita que lanzan desde los cerros, mientras un grupo de militares denunció que fue «secuestrado» por los defensores del líder indígena.

La policía movilizó tractores para despejar de escombros las rutas, mientras que una fracción de la policía militar apoya las acciones.

Aunque esta vez la policía encontró a su paso un inesperado aliado: el feriado de Todos Santos, una festividad religiosa tradicional en los Andes bolivianos. Muchos manifestantes se han retirado de las carreteras para la celebrarlo; otros se han concentrado en Parotani, a 347 kilómetros al sudeste de La Paz, una ruta estratégica para la unión de las ciudades del oriente, con el occidente y sur del país, que en los últimos días ha sido el bastión más disputado entre manifestantes y policías.

Hasta allí llegaron varios policías para hacer frente a los manifestantes que, buscando alejar a los agentes, lanzaron dinamita desde los cerros.

La semana pasada cerca de 30 policías resultaron heridos, uno de ellos fue impactado con la explosión de dinamita. Más de medio centenar de manifestantes fueron detenidos, pero los «bloqueadores» volvieron a tomar el control de rutas tras el paso de las fuerzas de seguridad.

Tensión en la región cocalera, bastión de Evo Morales

La situación más crítica tiene lugar en la región cocalera del Chapare, bastión político y refugio de Morales, donde sus seguidores mantienen rodeados y amenazan con tomar cuarteles policiales y militares, exigiendo el cierre de los casos judiciales contra el ex mandatario.

“La paciencia y tolerancia tienen límites, razón por la cual el Estado y el Gobierno se vieron en la obligación constitucional de tomar acciones para garantizar la libre circulación”, dijo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en la red X.

En tanto, un grupo de soldados denunció este viernes que fueron tomados como «rehenes» por seguidores de Morales dentro de sus instalaciones militares en el Trópico de Cochabamba y le pidieron al gobierno de Luis Arce que no desbloquee las rutas porque sus vidas «corren peligro».

En un video difundido por medios bolivianos, un grupo de soldados parados frente a unas instalaciones militares mandaron un mensaje al gobierno para que «no desbloquee la carretera de Parotani», en la región central de Cochabamba, ya que están rodeados por más de 2.000 ‘evistas’, como se conoce a los sectores leales al expresidente.

La policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes, que respondieron con dinamita en las rutas de Bolivia. Foto: AP La policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes, que respondieron con dinamita en las rutas de Bolivia. Foto: AP
Los simpatizantes de Evo Morales resisten con dinamita al operativo policial. Foto: EFE Los simpatizantes de Evo Morales resisten con dinamita al operativo policial. Foto: EFE

«Nos han cortado el agua, luz, nos han tomado como rehenes, pedimos la pronta solución, no intervengan los puntos de bloqueos ya que la vida de mis instructores y soldados (corre peligro), por favor mi general (…) estamos familiares, estamos padres, hijos, hermanos de familias enteras», pidió a Arce un militar, que no se identificó.

Los soldados del Regimiento Militar Cacique Juan Maraza en Villa Tunari en Cochabamba, región que es el bastión político y sindical de Morales, aseguraron que sus «garantías están cortadas».

El conflicto estalló hace tres semanas cuando se conoció una orden de la fiscalía para detener a Morales por el supuesto abuso de una menor de 15 años cuando él aún era mandatario en 2016.

El domingo 27 de octubre, el político de 65 años denunció que su auto fue baleado cuando se dirigía a un programa de radio en esa zona. El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo dio otra versión: dijo que Morales se resistió a la requisa de una patrulla antidroga y huyó.

Nuevas acusaciones contra el ex presidente

En medio de la tensión, y cuando crece el enfrentamiento entre los seguidores de Morales y su ex aliado Arce, la secretaria de Género de la Alcaldía de la región central de Cochabamba, Tatiana Herrera, denunció este viernes al ex presidente por otros cinco casos de trata de personas y violación, supuestamente ocurridos en los últimos cinco años en la provincia de Chapare.

Cinco familias en el Chapare que en esta semana tenían que llegar a la ciudad de Cochabamba para presentar sus denuncias por hechos de violación y trata de personas, y avasallamientos, no han podido llegar por los bloqueos», aseguró Herrera en una rueda de prensa en La Paz, adonde llegó para coordinar acciones con el gobierno.

Según la denuncia de Herrera, las hijas de estas familias que en esos años eran menores de edad fueron llevadas del Trópico de Cochabamba hasta la ciudad de La Paz a través de «intermediarios que son los que manejan los sindicatos en el Chapare».

«En la mayoría de los casos, las hijas salieron sin el consentimiento de sus padres», aseguró la secretaria de Género.

Tradición y protestas

Según las tradiciones andinas, al mediodía del 1 de noviembre las almas regresan al mundo de los vivos para compartir los alimentos con sus seres queridos. Se arman mesas con comidas, panes y bebida para recibir “a las almas” que parten al medio día del día 2, tras un banquete familiar.

Cientos de camiones con alimentos, mercadería de exportación y combustibles están atrapados en las carreteras. Los gremios empresariales hablan de millonarias pérdidas, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores estimó en 970 millones de dólares las pérdidas por los cortes de ruta.

La Paz y otras ciudades están desabastecidas de carne que viene del oriente y los precios han escalado, agravando la crisis económica que golpea a los bolivianos. La semana pasada, productores arrojaron a la calle flores, leche, verduras y fruta que se pudrieron por los bloqueos.

Varios sectores, entre ellos el alcalde de La Paz, Iván Arias, han pedido al gobierno que declare estado de excepción a Cochabamba, la más golpeada por la protesta.

El gobierno ha evitado sacar masivamente a militares a despejar las carreteras. Opositores dicen que el gobierno muestra debilidad para enfrentar el conflicto en medio de una economía en crisis con alzas en el costo de vida y escasez de combustibles.

Hasta el momento no hay información oficial sobre personas heridas o detenidas.

Morales acusó a su heredero y sucesor el presidente Luis Arce de “armar” un caso judicial para sacarlo de la carrera presidencial de 2025.

Arce acusa a Morales de “boicotear” su gestión para agravar la crisis por razones “personales” y anunció que su gobierno no permitirá la impunidad. La pelea entre ambos líderes fracturó al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que afronta la peor crisis que amenaza su hegemonía política en 18 años de gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes manejan el fútbol…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?