One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la presencia de los argentinos, entre las miles de personas que pasaron por la tumba del pontífice en Santa María
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la presencia de los argentinos, entre las miles de personas que pasaron por la tumba del pontífice en Santa María
Internacionales

la presencia de los argentinos, entre las miles de personas que pasaron por la tumba del pontífice en Santa María

Última actualización: abril 27, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Miles de personas se apresuraron este domingo a visitar la tumba del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, tras el multitudinario funeral del sábado. Desde la apertura del templo, a las siete -cuando ya había una larga cola- hasta pasado el mediodía más de 30 mil personas habían pasado delante de su sepultura, según estimó el prefecto de Roma, en lo que promete convertirse en un lugar de peregrinación.

Entre los fieles podían detectarse a unos cuántos argentinos por las banderas azul y blancas y las camisetas que también querían darle el último adiós a su compatriota que descansa en una austera tumba en tierra con la sola inscripción “Franciscus” en la lápida, junto a la capilla donde se encuentra el incoo de Nuestra Señora de la Salud del Pueblo Romano a la que el pontífice iba a rezarle con frecuencia.

A media tarde se sumaron más de un centenar de cardenales que están celebrando una sucesión de plenarios -“congregaciones generales”- preparatorias de la elección del nuevo Papa, que participaron de un oficio religioso encabezado por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica, quien reveló que Francisco tomó la decisión de que lo enterrarán aquí en 2022.

Señaló que lo hizo “por la enorme devoción que tenía por la advocación mariana que patentiza el ícono”, una obra que se presume muy antigua y de autor desconocido, aunque en la tradición cristiana se le atribuye haberlo pintado a uno de los evangelistas, San Lucas. Se le atribuye haber detenido en el siglo VI la Peste Negra que asolaba la ciudad, ocasión en la que fue llevado por las calles de la ciudad.

En la recordada ceremonia que Francisco presidió en soledad en la Plaza de San Pedro en el inicio de la pandemia, el ícono estaba junto a un enorme crucifijo, que fueron los dos únicos símbolos religiosos expuestos. Además, antes y después de cada viaje fuera de Italia, el Papa iba a rezarle. Aunque ya lo hacía antes de ser pontífice. Y fue lo primero que hizo al salir del hospital luego de 38 días de internación.

Entre los fieles que se acercaron se contaba Carmela, una anciana que pasó mucho tiempo frente al hospital durante la internación de Francisco y cuando este salió al balcón a saludar antes de regresar a la residencia de Santa Marta y verla con un ramo de flores amarillas le dijo con una voz débil que era “una fantástica mujer”. Y trató de saludarla con la mano tratando dificultosamente de mover su brazo.

Tatiana Alva, una peruana de 49 años que vive en Canadá, no pudo contener las lágrimas al estar ante la tumba. «Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”, dijo. «Me hubiera gustado verlo en vida, pero igual estoy contenta de estar acá, porque fue un Papa que ayudó a todo el mundo», dijo Julia Graf, una adolescente austríaca.

María, una argentina que llegó con su marido y sus hijos a la basílica, consideró como “un privilegio” poder haber estado ante la tumba de Francisco. “Nosotros, en realidad, veníamos para la canonización de Carlo Acutis (un adolescente que difundió la religión a través de internet), pero al final fue un verdadero regalo poder participar del funeral y de este momento tan especial, sobre todo estar presentes como argentinos”, dijo.

Ante una consulta señaló: «No me llama la atención la cantidad de gente que se acercó. Lo esperaba habiendo sido Francisco un Papa tan cercano a la gente y tan querido en todos lados”, afirma. Agregó que “fue un Papa perfecto para este momento de la historia, y me parece también que supo llegar a tantos corazones, y por eso, insisto, no me sorprende, aunque no deja de ser impresionante ver toda esta ocurrencia”.

La sepultura del 266º pontífice está en un lateral del templo del siglo V, lindante con la capilla paulina donde está el ícono de la Virgen. Además de la lápida hecha de mármol de liguria con la inscripción de su nombre en latín está estampada sobre la pared una reproducción de su cruz pectoral -que llevaba en el pecho- y una imagen del Buen Pastor. Además, una rosa blanca puesta sobre su tumba recuerda su devoción por santa Teresita del Niño Jesús.

Este lunes, cuando los cardenales celebren su quinto plenario podría definirse la fecha en que comenzará el cónclave, es decir, las votaciones para elegir al nuevo Papa. El cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich estimó que podría ser el 5 o 6 de mayo. Para su par alemán Reinhard Marx, podría durar sólo «unos días”. No obstante, los cardenales evitaron hacer declaraciones al llegar a la basílica y se concretaron el el rezo al extinto pontífice.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan fortalece la asistencia crediticia con préstamos de la CAS

La Caja de Acción Social, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Autoridades provinciales recibieron al Embajador de Japón en Argentina

El pasado jueves 30 de octubre, en el Anexo de la Cámara…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga se vistió de rosa

En el marco de las acciones de concientización por el Mes de…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Actividad en Alto Rendimiento en el comienzo de noviembre

AtletismoMaratón de la Esperanza El próximo domingo 2 de noviembre se disputará…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

precios, puntos de venta y beneficios

El Gobierno de San Juan, informa que continua la venta on line…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Se suspenden las clases por alerta de vientos en tres departamentos

Ante el alerta meteorológica por vientos emitido por el Servicio Meteorológico Nacional…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

El IPHEM informa las colectas de sangre de noviembre

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM),…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Estudiantes de Derecho visitaron la Sede Central del Registro Civil

Alumnos de la Asignatura Derecho Privado de la Carrera de Abogacía perteneciente…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Brasil “mata mata” a la Argentina porque en Sudamérica volvieron los 90

Volvieron los 90. Por las dudas, habría que ser más específico: volvió…

Por admin octubre 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?