One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la Unión Europea se reúne con los países del Golfo Pérsico para impulsar un alto el fuego
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la Unión Europea se reúne con los países del Golfo Pérsico para impulsar un alto el fuego
Internacionales

la Unión Europea se reúne con los países del Golfo Pérsico para impulsar un alto el fuego

Última actualización: octubre 15, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


La Unión Europea es invisible en Oriente Medio, aunque se esté jugando en la región el estallido de crisis que pueden ponerla de rodillas. La división europea, con una Alemania que sigue a pies juntillas el dictado estadounidense, una Italia que con Meloni no termina de encontrar el sitio, una Francia preocupada por su antiguo protectorado libanés y una España que exige ya sanciones comerciales contra Israel, llevan al bloque a no pesar nada en un momento gravísimo en el que las cancillerías temen una guerra generalizada si estallan las hostilidades entre Israel e Irán.

Mientras las tropas israelíes atacan esporádicamente a los cascos azules, la mayoría italianos, franceses y españoles, impotentes ante el fuego cruzado entre Israel y el Hezbollah libanés, la voz de Europa es inaudible. O, como dice el canciller luxemburgués Xavier Bettel, “nadie nos escucha, somos confeti”.

Los europeos se reúnen con los países del Golfo Pérsico este miércoles en Bruselas en la previa de una cumbre europea de dos días centrada en migraciones. Habrá, coinciden las fuentes diplomáticas consultadas, acuerdo para pedir un alto el fuego, más ayuda humanitaria y repetir que la única solución a largo plazo entre Israel y Palestina es la solución de los dos Estados. Nada más. Los 27 se dividen en dos asuntos. El primero es hasta dónde puede llegar Israel en sus represalias contra Hamas y Hezbollah.

Algunos creen que simplemente se está defendiendo. Otros que Israel viola el Derecho Internacional Humanitario bombardeando a civiles. Mientras Alemania anuncia que reanuda el envío de armas a Israel, Francia y España piden que nadie más las envíe. El español Pedro Sánchez, apoyado por irlandeses y belgas, cree que es hora de poner sobre la mesa la suspensión del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel.

Soldados del ejército libanés junto a un automóvil destruido en el lugar del ataque aéreo israelí del lunes en la aldea de Aito, en el norte del Líbano. Foto APSoldados del ejército libanés junto a un automóvil destruido en el lugar del ataque aéreo israelí del lunes en la aldea de Aito, en el norte del Líbano. Foto AP

Europa pesa en Ucrania porque, salvo en el caso de la Hungría del ultranacionalista Viktor Orban, está unida en su apoyo a Kiev. Porque es europea la mayor parte de la plata que evitó que Ucrania fuera ya al default y porque son europeas al menos la mitad de las armas que han permitido a los ucranianos resistir la presión rusa, cada vez mayor. Pero Europa arrastra los pies. La última gira europea del presidente Volodimir Zelenski acabó con malas caras. Las promesas de hace meses no se cumplen, las armas llegan tarde y en menor cantidad.

Si estalla una guerra generalizada en Oriente Medio, con dos potencias regionales como Israel e Irán en la conflagración, los europeos pueden ver otra llegada masiva de migrantes justo cuando la ultraderecha lleva años calentando el ambiente contra ellos. También otra crisis energética, ahora que consiguió volver a controlar la inflación por debajo del 2% anual. De las últimas guerras en Oriente Medio surgieron las semillas que acabaron en atentados terroristas en Madrid, París, Bruselas o Londres.

Un diplomático europeo explicó el martes que “uno de los objetivos de la cumbre con el Consejo de Cooperación del Golfo es evitar una conflagración general”. Son palabras, porque de esa reunión del miércoles no saldrá más que un comunicado. Si es que sale, porque al cierre de esta nota seguía negociándose una declaración común que todavía estaba lejos.

Decía Bettel el lunes que “cada vez es más difícil ponerse de acuerdo sobre lo que es aceptable y lo que no”, después de que algunos de sus homólogos se negaran a condenar a Israel por haber atacado a soldados europeos de la misión de Naciones Unidas en Líbano. El veterano Josep Borrell, canciller del bloque hasta el 30 de noviembre, cuando ceda el testigo a la ex primera ministra estona Kaja Kallas, cuyas prioridades primera, segunda y tercera son Rusia, Rusia y Rusia, intentaba esta semana poner de acuerdo a los cancilleres.

El diplomático había dicho en Nueva York el pasado 27 de septiembre: “El poder es cuestión de recursos. Pero también es una cuestión de determinación. Y la determinación es ante todo la expresión de un instinto: el instinto de poder. El instinto de poder nace de un sentimiento de peligro, de amenaza y de miedo. Mientras el peligro es real y la amenaza no se materializa, el poder sigue siendo más o menos un concepto abstracto. Pero cuando empiezas a sentir el calor, las cosas cambian. Sólo se empieza a pensar en términos de poder duro cuando se siente el calor, no antes”. Europa todavía no siente ese peligro.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las claves del gran triunfo argentino ante Escocia: estos Pumas son más inteligentes

El juego siempre da revancha, se dice como una frase hecha, que sin embargo nos…

noviembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Las claves del gran triunfo argentino ante Escocia: estos Pumas son más inteligentes

El juego siempre da revancha, se dice como una frase hecha, que…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Santiago Carreras entró y cambió la historia para la memorable victoria de los Pumas

Llega la orden desde el palco de entrenadores. Pablo Matera, Thomas Gallo,…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Cinco tries en 24 minutos: los Pumas se levantan hasta cuando los gigantes los mandan a la lona

La emoción tiene razón de ser por la remontada que vistió de…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Gio Moreno revivió el día que Teo sacó un arma en Racing

El recuerdo de uno de los episodios más oscuros en la historia…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

La cara nueva de Gallardo: surgió del ascenso y tiene un promedio de gol que envidia todo el plantel

La crisis futbolística de River no sólo manifiesta sus síntomas a través…

Por admin noviembre 16, 2025
San Juan

La muestra permanente del Archivo General preserva la memoria sísmica de San Juan

La Muestra Permanente del Archivo General de la Provincia invita a recorrer…

Por admin noviembre 16, 2025
San Juan

Noventa mujeres inician el programa Mujeres + Mineras

Noventa mujeres de Jáchal, Calingasta e Iglesia fueron las seleccionadas para participar…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y el Abierto de Palermo

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Independiente volvió a vivir y le sacó el invicto (y a Malcorra) a Rosario Central

Independiente se dio el gusto de despedir su año con una sonrisa.…

Por admin noviembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?