One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: los 43 países que tiene en la mira para prohibirles el ingreso a Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > los 43 países que tiene en la mira para prohibirles el ingreso a Estados Unidos
Internacionales

los 43 países que tiene en la mira para prohibirles el ingreso a Estados Unidos

Última actualización: marzo 15, 2025 4 Lectura mínima
Compartir


Donald Trump está considerando una nueva prohibición de ingresos a los Estados Unidos, mucho más amplia que la que el republicano impuso en su primer mandato presidencial. Abarcaría a más de 40 países, en tres niveles diferentes.

Según el diario The New York Times, que publicó la información citando a varios funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato, el borrador con la lista de países incluye a 43 naciones, con tres categorías de restricciones de viajes. Pero esa lista fue redactada hace semanas por el Departamento de Estado, y podría cambiar cuando llegue a la Casa Blanca.

La categoría roja es la que sufriría una restricción total e incluye a los países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a Estados Unidos. Ahí están Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

La segunda categoría es la naranja y ahí aparecen otros 10 países: Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán. Los ciudadanos de estos países tendrían los viajes restringidos, pero no suspendidos.

En estos casos, se podría permitir la entrada a viajeros de negocios adinerados, pero no a quienes viajen con visas de inmigrante o turista. Los ciudadanos incluidos en esta lista también estarían sujetos a entrevistas personales obligatorias para obtener una visa.

Otros 22 países en la categoría amarilla tendrán 60 días para presentar descargos o podrían pasar a las otros dos niveles. La lista la completan Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Cabo Verde, Chad, Congo, Dominica, Guinea Ecuatorial, Gambia, Liberia, Malaui, Mali, Mauritania, República Democrática del Congo, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, Santo Tomé y Príncipe, Vanuatu, y Zimbabue.

Los motivos que los colocaron en esta lista incluyen la falta de intercambio con Estados Unidos de información sobre los viajeros, prácticas de seguridad supuestamente inadecuadas para la emisión de pasaportes o la venta de ciudadanía a personas de países prohibidos.

Algunos de los países incluidos en las listas preliminares roja y naranja ya fueron sancionados por Trump durante las prohibiciones de viaje impuestas durante su primer mandato, pero muchos son nuevos. Algunos comparten características con las listas anteriores: generalmente son de mayoría musulmana o no blancos, pobres, y tienen gobiernos considerados débiles o corruptos.

Pero algunos no presentan un motivo claro para su inclusión. Un ejemplo es Bután, un país pequeño budista e hindú que se encuentra entre China e India, países que no figuran en las listas preliminares.

La propuesta de restringir drásticamente, o incluso prohibir por completo, la entrada de visitantes procedentes de Rusia plantea un problema diferente. Si bien el gobierno ruso tiene fama de corrupto, Trump ha estado intentando reorientar la política exterior estadounidense hacia una dirección más favorable a Rusia.

En una situación similar se encuentra la decisión de incluir a Venezuela, lo que también podría interrumpir una incipiente distensión en las relaciones que ha sido útil para los esfuerzos de Trump por deportar a migrantes indocumentados.

En uno de sus primeros actos como presidente tras asumir el cargo el 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva exigiendo al Departamento de Estado identificar los países «cuya información sobre verificación y selección sea tan deficiente que justifique una suspensión parcial o total de la admisión de ciudadanos de dichos países«.

En esa orden se otorgaba al departamento 60 días para elaborar un informe para la Casa Blanca con esa lista, lo que significa que la lista definitiva debe presentarse la próxima semana.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El desembarco. Todo lo que se necesita saber sobre el nuevo equipo de Fórmula 1: Cadillac F1

El desembarco. Todo lo que se necesita saber sobre el nuevo equipo de Fórmula 1:…

septiembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

El desembarco. Todo lo que se necesita saber sobre el nuevo equipo de Fórmula 1: Cadillac F1

El desembarco. Todo lo que se necesita saber sobre el nuevo equipo…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Colapinto pasa de página y mira con optimismo lo que viene, mientras que Gasly habló de los «chispazos» en Zandvoort

MONZA, Italia (Enviado especial).- Una energía especial, siempre con buen semblante, al…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Juega al fútbol en un país donde se pelean por “ser el más honesto” y lo disfruta, aunque haga 20 grados bajo cero

Jugar en la quinta categoría de Finlandia puede sonar exótico, pero para…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

Rawson cumple su 83° aniversario de historia y progreso

El departamento Rawson se creó el 4 de septiembre de 1942, mediante…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

La Liga Albardón-Angaco empató en Mendoza

El equipo albardonero igualó en la final de ida de la Fase…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

El 11 a 0 de 1975 y otros momentos salientes del historial entre Argentina y Venezuela

La selección vivirá este jueves una noche especial: la despedida de Lionel…

Por admin septiembre 4, 2025
San Juan

El gobernador Orrego recibió a la jueza Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Durante la jornada de este jueves 4 de septiembre, en dependencias de…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Dos décadas de Messi en casa por eliminatorias: los hitos de una historia dorada antes del último baile

Alfredo Di Stéfano, el primer gran astro mundial del fútbol argentino, nunca…

Por admin septiembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?