One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: los cambios en la cúpula y el manejo de la Iglesia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > los cambios en la cúpula y el manejo de la Iglesia
Internacionales

los cambios en la cúpula y el manejo de la Iglesia

Última actualización: abril 21, 2025 9 Lectura mínima
Compartir


Aunque los cambios dominaron el panorama de la gestión bergogliana y su rumbo, el Papa realizó uno solo que modifica la doctrina de la Iglesia. Fue en el Sínodo que se desarrolló en dos años, 2014 y 2015, que Francisco incluyó en una retorcida nota al pie de página del documento final: la autorización a los católicos divorciados y vueltos a casar por el civil a seguir un camino bajo la guía de su obispo que, si es positiva, lo autoriza a recibir la confesión y otros sacramentos.

La postergación de afrontar “di petto” los cambios permitió al pontífice en los últimos dos años evitar encontronazos difíciles, en particular con la Iglesia alemana, que planteó discrepancias de fondo con el pontífice y la posición de la mayor parte de la estructura eclesial.

Con su operación de postergar a un tercer momento final las conclusiones del Sínodo encargado de afrontar los temas más polémicos y sus consecuencias, Jorge Bergoglio logró aplacar los debates y los contenidos del Sínodo de los Sínodos, evitando los movimientos movimientos cismáticos.

La contestación muy difícil que se esperaba con los adversarios tradicionalistas y conservadores, quedó postergada, pero también en parte por la falta de líderes y de un válido proyecto alternativo en las filas de la oposición a Francisco.

También el otro polo de contestación, la Iglesia alemana no hizo cuestionamientos importantes al Papa argentino, aunque siempre el conflicto con el líder del Vaticano fue seguido con proyectos de cisma que nunca florecieron y desobediencias plateales, absorbidas por Bergoglio y el resto de la estructura de la Iglesia.

Los temas contestatarios de los alemanes se basaban en su propio camino sinodal, en el que una mayoría de obispos germanos apoya el celibato optativo de los sacerdotes y el sacerdocio de las mujeres, la bendición de las parejas homosexuales y otros temas.

Los conflictos en el seno de la misma Iglesia fueron afrontados por Francisco con mano maestra, demostrando que conoce a fondo la realidad de la llamada Iglesia Inmóvil, que cambia muy lentamente con los siglos.

No se puede olvidar que el papado de Bergoglio nació en medio de una crisis grave de la Iglesia Universal, por la experiencia única de la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, el germano Joseph Ratzinger, que se autoproclamó Papa Emérito y con quien el flamante pontífice elegido el 16 de marzo de 2013 debió compartir nueve años y tres meses que podían crearle problemas muy serios.

El argentino en Roma supo manejar todas las tormentas antes que se proclamaran tales. Los conservadores y ultramontanos abordan hoy la cuestión de un eventual nuevo pontífice en general con una posición que apunta a la perspectiva de un arreglo con los progresistas, que tienen mayoría en el Cónclave gracias a los nombramientos del Papa.

Recordemos que de las miles de beatificaciones y canonizaciones que proclamó en estos diez años, Bergoglio hizo santos a Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II, tres grandes protagonistas del catolicismo del siglo XX.

En su primer año de papado Francisco lanzó la exhortación apostólica Evagelii Gaudium, que definió con un sentido programático de su magisterio.

En 2015 llegó la encíclica Laudato si, un manifesto contra las consecuencias del cambio climático, que se convirtió en un texto de referencia de muchos movimientos ecoogístas.

En el conflicto con los conservadores, el Papa condenó la “globalización de la indiferencia”. Tuvo también otros gestos significativos en apoyo de los más pobres . Los cambios fueron completados en el frente interno de la Iglesia por la reorganización de la Curia Romana. A mediados de 2022 la reorganización histórica de la Curia Romana quedó terminada, lo que para muchos era una tarea imposible. Francisco firmó la nueva Constitución Apostólica.

Integración de la mujer

Suor Raffaella Petrini, una minuta monja de 56 años, es todo un personaje hoy en la Iglesia Católica Universal. Ha sido nombrada por el Papa Francisco presidente de la Gobernación del Estado Vaticano, el mayor cargo administrativo de la ciudad cuyo soberano es el propio pontífice. Ninguna mujer que se recuerde ha llegado tan alto. Durante el reinado del argentino Jorge Bergoglio, nunca se han dado tantos pasos a la integración y jerarquización del papel femenino como los que ha emprendido el Papa. También suor Simona Brambilla ha sido elegida jefe del dicaserio de los Institos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, con el cargo de Prefecto de la Curia Romana.

El papa Francisco y "suor" Raffaella Petrini. Foto AFP / Vatican MediaEl papa Francisco y «suor» Raffaella Petrini. Foto AFP / Vatican Media

No es casualidad que la revolución haya llegado tras dos años del Sínodo de los Sinodos, un histórico encuentro en Roma de representates de la Iglesia Mundial. Entre los temas cruciales para la Iglesia sobresalió visiblemente la cuestión de las mujeres.

Para evitar que la asamblea de los obispos del mundo concluyera en duros encontronazos por las diferencias que hay en algunas cuestiones fundamentales, el Papa dispuso enviar a diez comisiones que se reunirán en julio los temas más urticante, como el diaconado femenino que existió en los primeros siglos del cristianismo y se extinguió en el siglo XII. Las diaconisas podían celebrar bautiismos, matrimonios y funerales, pero no misa.

En la Iglesia predomina por fin la convicción de defender la igualdad de género, entre aquellos que además sostienen que el diaconado femenino ayudará a compensar la escasez de sacerddotes.

El último Sínodo concluyó a fines de octubre pasado y participaron 358 “padres y madres” sinodales. Las mujeres votaron por primera vez y en la segunda fase participaron 53 féminas.

El documento final afirma en el punto 60 que “no hay motivos que impidan a las mujeres” asumir un liderazgo en la Iglesia.

El papa Francisco en octubre de 2024, durante la procesión previa a apertura del Sínodo sobre Amazonia. Foto: Víctor Sokoowicz El papa Francisco en octubre de 2024, durante la procesión previa a apertura del Sínodo sobre Amazonia. Foto: Víctor Sokoowicz

El primer problema que han tenido las mujeres para lograr un pleno reconocimiento en la Iglesia Católica de 1.300 millones de almas en las que la mayoría son féminas, ha sido la férrea oposición de las jerarquías eclesiasticas y de los prejuicios masculinos.

El ex arzobispo de La Plata, el cardenal Víctor Fernandez, hoy titular del dicasterio para la Doctrina de la Fe y estrecho colaborador de Francisco dijo que “las mujeres quieren ser escuchadas y valoradas, piden tener autoridad y desarrollar sus carismas y capacidades. La mayoría no pide el diaconado, no quieren ser clericalizadas”.

El Sinodo, cumbre católica, anima a dar más espacio en las liturgias. El Papa dijo que hace falta tiempo para lograr opciones que impliquen a toda la Iglesia y que se “continuará a escuchar a los obispos” para recibir indicaciones de la Iglesia”

Francisco pidió a los hombres y mujeres católicos que “no levanten muros que creen problemas inútiles al llegar a conclusiones compartidas”.

Señaló que hay cada día más mujeres “con responsabilidad mayor” en el Vaticano y remarcó que “las cosas están cambiando. Destacó que en el equipo par el nombramiento de obispos hay tres mujeres que fueron nombradas hace dos años. “Desde que entraron allí, las cosas van mucho mejor. Son agudas en sus juicios”. Desde 2016 Barbara Jatta es la directora de los Museos Vaticanos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El inesperado resultado de Alpine en Interlagos el año pasado y la sed de revancha de Colapinto

Un año después, con otros colores, pero con la ilusión de siempre. La Fórmula 1…

noviembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El inesperado resultado de Alpine en Interlagos el año pasado y la sed de revancha de Colapinto

Un año después, con otros colores, pero con la ilusión de siempre.…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Importante actividad tendrá el atletismo sanjuanino

Juegos Binacionales Los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor 2025 se…

Por admin noviembre 5, 2025
Deportes

Súper miércoles. El primer gol de Garnacho para Chelsea en la Champions League: el minuto a minuto de todos los partidos

Súper miércoles. El primer gol de Garnacho para Chelsea en la Champions…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Defensa al Consumidor y Banco San Juan trabajan en la gestión de trámites y educación financiera

La Dirección de Defensa al Consumidor firmó un convenio de colaboración con…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

La Dirección de Evaluación Ambiental Minera realizó 79 evaluaciones ambientales

La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre…

Por admin noviembre 5, 2025
Deportes

River, en vivo: Marcelo Gallardo y Stefano Di Carlo hablan en conferencia

Los primeros trascendidos sobre la conferencia de este miércoles hablan de un…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Una noche para explorar nuevos paisajes sonoros

El histórico espacio cultural se llenará de música, fusión e improvisación con…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Lautaro Fernández, orgullo sanjuanino y medallista de plata con la Selección Argentina de Goalball

Hay historias que emocionan, inspiran y llenan de orgullo. La de Lautaro…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Salud acercó atención y asistencia con un Operativo Sanitario en Pocito

Este martes 4 de noviembre, el equipo de Salud del CAPS Dr.…

Por admin noviembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?