One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los ojos, no la tecnología, condujeron hasta el sospechoso del asesinato del director ejecutivo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Los ojos, no la tecnología, condujeron hasta el sospechoso del asesinato del director ejecutivo
Internacionales

Los ojos, no la tecnología, condujeron hasta el sospechoso del asesinato del director ejecutivo

Última actualización: diciembre 11, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
MéritoImagen
Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, posa poco después de ser descubierto por la policía en un restaurante McDonald's en Altoona, Pensilvania, EE.UU. 9 de diciembre de 2024.  Pennsylvania State Police/Handout via REUTERS Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, posa poco después de ser descubierto por la policía en un restaurante McDonald’s en Altoona, Pensilvania, EE.UU. 9 de diciembre de 2024. Pennsylvania State Police/Handout via REUTERS

Un empleado de un McDonald’s en Pensilvania denunció al hombre tras ver una imagen del sospechoso que circuló ampliamente.

Al final, fue la simple acción de distribuir fotos —no una sofisticada tecnología de reconocimiento facial— lo que condujo a la policía hasta el hombre que ha sido acusado de asesinar a tiros a un ejecutivo de la atención a la salud en el centro de Manhattan la semana pasada.

Tras el tiroteo de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, el miércoles pasado, el Departamento de Policía de Nueva York empezó a publicar un goteo constante de imágenes.

Las fotos, tomadas en conjunto, parecían mostrar a un joven de piel clara y rasgos oscuros. Una foto —fundamental— mostraba toda su cara.

Aunque la policía recuperó lo que denominó una “enorme cantidad” de pruebas forenses y videos, fue esa foto en concreto la que condujo a la detención de un hombre el lunes por la mañana a unos 480 kilómetros de Nueva York, según Joseph Kenny, jefe de detectives del Departamento de Policía.

Poco después de las 9 a. m. del lunes, en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, un empleado vio a un hombre que se parecía a la persona de las fotos, y entonces llamó a la policía, que detuvo al hombre para interrogarlo.

El hombre, al que la policía identificó como Luigi Mangione, de 26 años y originario de Maryland, llevaba una pistola, un silenciador y una especie de manifiesto, dijo la policía.

Mérito

El jefe Kenny dijo que era difícil atribuir el avance del caso a un solo momento o a una sola prueba, pero que, si tenía que hacerlo, “sería la publicación de esa fotografía en los medios de comunicación”.

Para los expertos, el caso fue un recordatorio de cómo —incluso a medida que la tecnología de reconocimiento facial se hace más sofisticada— distribuir fotos y confiar en que el público reconozca un rostro puede seguir desempeñando un papel fundamental en las investigaciones.

Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, entra en un coche de policía mientras sale tras una vista de extradición en el juzgado del condado de Blair en Hollidaysburg, Pensilvania, EE.UU. 10 de diciembre de 2024.Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, entra en un coche de policía mientras sale tras una vista de extradición en el juzgado del condado de Blair en Hollidaysburg, Pensilvania, EE.UU. 10 de diciembre de 2024.

Sean Patrick Griffin, ex agente de policía de Filadelfia y profesor de justicia penal en The Citadel, una universidad militar de Carolina del Sur, dijo que éste no era un caso típico.

“Esa foto se ha visto más veces que en un homicidio normal”, dijo Griffin, quien añadió que las fotos también mostraban suficiente del rostro del hombre como para desempeñar un papel útil.

En la foto que parece haber conducido a la detención de Mangione, el sospechoso tiene rasgos faciales definidos:

ojos y cejas oscuros, pómulos altos y una amplia sonrisa que se curva en las comisuras.

“No solo oscuros, sino cejas prominentes”, dijo Griffin, quien afirmó que un rasgo tan reconocible no era ideal para alguien que pretendiera librarse de un crimen de alto perfil.

Robert Baer, exagente de la CIA y autor de varios libros, entre ellos The Perfect Kill: 21 Laws for Assassins, dijo que solo le sorprendía que la policía hubiera tardado tanto en encontrar a alguien.

“En cuanto tuvieron la foto de ese tipo, cuando se bajó la mascarilla, era un hecho que lo detendrían”, dijo.

Al igual que otros expertos, Baer mencionó que un asesino a sueldo profesional habría tenido más cuidado a la hora de exponer su rostro ante una cámara.

La detención se produjo cinco días después de que Thompson fuera asesinado en el exterior de un hotel Hilton de Midtown.

A las pocas horas, la policía había difundido imágenes borrosas de un hombre que llevaba una mochila, con los brazos extendidos mientras disparaba su arma y, más tarde, montado en una bicicleta mientras huía.

Pronto se difundieron más imágenes del sospechoso.

Dos fotos —captadas por las cámaras del hostal en el Upper West Side de Manhattan donde se alojaba— mostraban a un hombre con una chaqueta con capucha.

Su rostro no estaba cubierto y, en una de ellas, sonreía.

Durante el fin de semana, aparecieron dos imágenes que mostraban a un hombre con un atuendo ligeramente distinto —una mascarilla quirúrgica y un abrigo negro— tomadas de un taxi.

En una de ellas, se le ve mirando a través de la mampara del taxi, con los ojos oscuros y las cejas claramente visibles por encima de la máscara.

Las imágenes contribuyeron a avivar el interés por el caso.

Imagen

Algunas personas hicieron comparaciones con famosos.

Hubo al menos un concurso de parecidos, en un parque de Manhattan.

El sospechoso tenía incluso algo parecido a admiradores, porque, en palabras de un experto, Michael C. Farkas, “la gente odia a la industria de los seguros médicos”.

Farkas añadió que, sin embargo, mucha gente estaba claramente interesada en ayudar a las fuerzas del orden a resolver el caso.

“Hay una razón por la que la gente sigue haciendo cosas que parecerían extrañas, como imprimir carteles de ‘Se busca’”, dijo Farkas, abogado defensor que ha trabajado como fiscal de homicidios en Nueva York.

“La gente realmente reconoce las fotos de fuentes impresas”.

Annie Correal reporta desde Estados Unidos y América Latina para el Times. Más de Annie Correal

Maria Cramer colaboró con reportería.

c. 2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Briatore habló sobre la continuidad de Colapinto como piloto de Alpine en 2026

Flavio Briatore, director de la escudería Alpine, no cerró la puerta para la continuidad del…

septiembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Briatore habló sobre la continuidad de Colapinto como piloto de Alpine en 2026

Flavio Briatore, director de la escudería Alpine, no cerró la puerta para…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Cuándo y cómo se jugará el inédito torneo al que accedió Bolivia, el rival menos pensado y cuántos se clasifican

A diferencia de lo que fueron hasta ahora los repechajes rumbo a…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Argentina ya no lidera el ranking FIFA: qué selecciones la pasaron y por qué es positivo antes del Mundial

La selección argentina dejó de ser la mejor del mundo. Al menos…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

San Juan se prepara para el simulacro provincial de sismo

Durante la jornada del martes, se ensayó un simulacro de sismo en…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Avanza la instalación de cartelería digital en Avenida de Circunvalación

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Se realizará un importante torneo de artes marciales

El Estadio Aldo Cantoni será escenario este fin de semana del XXIX…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Hockey sobre césped para los más chicos en el Parque de Rivadavia

El programa Escuela de Iniciación Deportiva, dependiente de la Subsecretaría de Deporte…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Mientras Colapinto espía su futuro en la Fórmula 1, Renault tomó un compromiso a largo plazo con Alpine

Con 20 puntos, Alpine se posiciona último entre los Constructores. La quinta…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Orrego inauguró la ampliación, refacción y refuncionalización del Instituto Superior de Educación Física

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de ampliación,…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?