One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Luego de meses de una batalla sangrienta, las tropas rusas toman una ciudad clave de Ucrania y abren otra etapa en la guerra
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Luego de meses de una batalla sangrienta, las tropas rusas toman una ciudad clave de Ucrania y abren otra etapa en la guerra
Internacionales

Luego de meses de una batalla sangrienta, las tropas rusas toman una ciudad clave de Ucrania y abren otra etapa en la guerra

Última actualización: octubre 2, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Años les costó, pero finalmente las tropas rusas entraron en la ciudad ucraniana de Vuhledar, un enclave estratégico en el Donbass, la zona del sureste de Ucrania que los rusos ocupan desde 2014 y que Ucrania había recuperado en parte el año pasado.

La batalla por la ciudad ha sido infernal y de las imágenes que llegan se demuestra que lo conquistado son básicamente escombros de edificios. Pero Vuhledar, destrozada, sigue siendo importante porque es un nudo de comunicaciones vital y porque está plantada sobre una zona elevada que permite controlar movimientos militares en un amplio espacio.

Vuhledar había resistido casi dos años y medio. En la batalla, que arreciaba o se tranquilizaba por semanas, murieron decenas de miles de hombres entre los dos bandos. Es de las más sangrientas de esta guerra y de un alcance que en Europa no se veía desde las guerras de los Balcanes.

Pero este miércoles a primera hora Ucrania anunció que se retiraba. La ciudad minera en la que vivían antes de la guerra más de 15.000 personas es una montaña de edificios derruidos. Moscú no había confirmado la toma a media tarde europea, pero ya había imágenes de sus soldados enarbolando banderas rusas en lo alto de lo que queda en pie. Según las autoridades de la zona citadas por las agencias de prensa, en la ciudad apenas quedan 700 personas, las que nunca quisieron ser evacuadas.

Una parte de un misil lanzado por Rusia, en medio de los escombros frente a un edificio residencial en Vuhledar, Ucrania. Foto: AP Una parte de un misil lanzado por Rusia, en medio de los escombros frente a un edificio residencial en Vuhledar, Ucrania. Foto: AP

Duro golpe

Vuhledar supone una derrota durísima para Ucrania. No es sólo que uno de los símbolos de su resistencia termine por ceder, sino que más allá de su simbolismo la localidad es militarmente estratégica.

Rusia avanza en el este a pesar de que Ucrania, con su entrada en territorio ruso hace ya dos meses por la región de Kursk, pretendía obligarla a desviar fuerzas. Ucrania está cediendo en ese frente.

Lenta pero inexorablemente, todos los días los rusos avanzan unos cientos de metros, un kilómetro, a veces dos. Las fuentes consultadas en las últimas semanas en la OTAN consideran que Ucrania necesita más armas occidentales, más modernas y que le lleguen más rápido. Nunca podrá igualar el número de hombres que Rusia pone sobre el terreno, pero una mejor tecnología podría ayudarla.

El presidente Volodimir Zelenski se desespera porque las promesas de los socios noroccidentales se cumplen a cuentagotas y siempre le llegan menos armas de las prometidas y más tarde de la cuenta.

Esas fuentes consideran que a Rusia ya no le importa ocupar totalmente el territorio, que su prioridad ahora es ir destruyendo al Ejército ucraniano, porque sin hombres suficientes dará igual qué armas occidentales pueda recibir. Y a Rusia no le importa perder más hombres porque tiene muchos más.

Kiev intenta movilizar más tropas. Bajó la edad de movilización obligatoria hasta los 25 años (era 27), pero apenas le sirvió. Tiene prohibido a sus hombres en edad militar refugiarse en Europa, por lo que la inmensa mayoría de los refugiados (más de cuatro millones) son mujeres, niños y ancianos.

Soldados rusos se entrenan en algún lugar no especificado cerca de la frontera con Ucrania. Foto: AP  Soldados rusos se entrenan en algún lugar no especificado cerca de la frontera con Ucrania. Foto: AP

Rusia tiene más tiempo porque tiene más carne que quemar en una guerra que pretendía muy rápida cuando la lanzó pero que se eterniza y que se ha convertido en una guerra clásica de frentes estancados durante tiempo, aunque cada vez a Ucrania le cueste más que sus líneas no cedan.

Rusia aumentó su presupuesto militar un 70% este año y volverá a subirlo en 2025 hasta llegar a los 130.000 millones de euros y su presidente Vladimir Putin promete que logrará todos sus objetivos.

El 40% del presupuesto ruso va a Defensa y Seguridad. Moscú puede movilizar ahora mismo a un total de 1,5 millones de hombres para la guerra. Ucrania podrá gastar este año 48.000 millones, pero sin apoyo financiero y militar occidental hace tiempo que habría dejado de existir.

Zelenski pretende desde hace tiempo que Ucrania entre ya en la OTAN, para así protegerse bajo el paraguas de la Alianza Atlántica. Pero en el cuartel general de la OTAN a las afueras de Bruselas, donde este martes tomó posesión del cargo de secretario general el holandés Mark Rutte, esa opción está descartada porque conllevaría automáticamente la guerra contra Rusia. Washington también lo descarta.

La industria militar rusa es inmensa y, aunque en buena parte su tecnología es inferior a la occidental, le vale mientras la OTAN no se implique totalmente en Ucrania, algo que es muy improbable. Si además Putin tiene la suerte de que en noviembre gane las elecciones estadounidenses el republicano Donald Trump, que promete dejar de ayudar a Ucrania, la suerte parece que estará echada.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?