One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Luisa González, la aliada de Correa que busca su revancha ante Noboa
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Luisa González, la aliada de Correa que busca su revancha ante Noboa
Internacionales

Luisa González, la aliada de Correa que busca su revancha ante Noboa

Última actualización: febrero 10, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
ReligiosaFiel a CorreaDiego Borja, su «vice»

Luisa González, la alfil del expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), vuelve a personificar la esperanza del correísmo de retornar a gobernar el país tras ocho años alejados del poder y de ser la primera mujer ecuatoriana en ganar unas elecciones presidenciales.

González (Quito, 1977), una abogada con raíces campesinas en la costa ecuatoriana, se quedó a las puertas de conseguirlo en 2023, cuando se vio superada en la segunda vuelta de los comicios extraordinarios por el actual presidente, Daniel Noboa, quien ahora busca su reelección y vuelve a perfilarse como el mayor rival del correísmo.

Esta madre soltera de 47 años y con dos hijos, mujer de la absoluta confianza de Correa, aceptó el reto de buscar su particular revancha y volver ser la candidata de la Revolución Ciudadana que lidera el expresidente, quien está inhabilitado para ser candidato por la condena de ocho años de cárcel por cohecho que recibió en 2020 y él considera «lawfare».

Si bien nació de forma circunstancial en Quito cuando sus padres visitaban la capital, González se define como una «manaba auténtica», oriunda de la costera provincia de Manabí, donde creció en Canuto, una pródiga tierra agrícola donde también se forjan los «montubios» los recios campesinos de la costa.

Trabajó en el campo con su abuelo, quien le enseñó a templar su carácter, a montar a caballo, manejar el machete y realizar las duras tareas que se encomienda al montubio. Surgida de ese entorno rural y desafiante, González revindica con orgullo ser una mujer que ha logrado sola hacerse a sí misma y sacar adelante a sus hijos.

Religiosa

Con una fuerte convicción católica, del cuello de González cuelga un crucifijo y en su piel lleva tatuadas desde cuando era una veinteañera sendas rosas que simbolizan su compromiso con el Señor, una con un tallo formado por las palabras de un fragmento de la Biblia.

Sus posiciones contrarias a la despenalización total del aborto también le han costado críticas de colectivos de izquierda en su etapa como asambleísta.

González estudió en la Universidad Internacional del Ecuador, donde recibió el título de abogada, pero además tiene una maestría en Economía y Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid.

Luisa González del partido Revolución Ciudadana, el partido político del expresidente de Ecuador Rafael Correa, habla durante su mitin de campaña antes de las elecciones generales del 9 de febrero, en Santa Elena. Foto ReutersLuisa González del partido Revolución Ciudadana, el partido político del expresidente de Ecuador Rafael Correa, habla durante su mitin de campaña antes de las elecciones generales del 9 de febrero, en Santa Elena. Foto Reuters

Es amante de la cocina manabita, una de las más preciadas de Ecuador, así como del deporte y los animales, al punto que en casa tiene dos perros.

Fiel a Correa

Se vinculó al correísmo desde el principio, cuando Rafael Correa empezaba su vida política y alcanzaba rápidamente la Presidencia de la República en 2007. Es fiel al exmandatario, del cual fue su coordinadora de Agenda Estratégica (2010), un puesto clave y cercano que le permitió entender los vericuetos del poder.

También se desempeñó como viceministra de Gestión Turística (2014), secretaria general del Despacho Presidencial (2015) y secretaria nacional de la Administración Pública (2017).

Ejerció de vicecónsul de Ecuador en Madrid (2011) y cónsul en Alicante (España) en 2017, además de secretaria general de la Intendencia de Compañías de Quito.

Tras concluir el mandato de Correa en 2017 se lanzó a la vida política activa y en 2021 fue elegida como integrante de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde sostuvo una fuerte posición crítica contra el Gobierno del conservador presidente Guillermo Lasso (2021-2023), cuya salida anticipada llevó a las elecciones extraordinarias de 2023.

Su nombre comenzó a sonar justo después de que Lasso invocara la llamada «muerte cruzada», un mecanismo constitucional que le permitió disolver el Parlamento y llamar a nuevas elecciones para completar el periodo que no culminó (2021-2025).

Diego Borja, su «vice»

Tras las elecciones de 2023 se quedó como la presidenta de Revolución Ciudadana, lo que le dio fuerza para ser nuevamente la candidata presidencial frente a otros posibles aspirantes del correísmo como Paola Pabón, Augusto Verduga y Gustavo Jalkh.

En esta ocasión acompaña a González como candidato a vicepresidente Diego Borja, en lugar de Andrés Arauz, quien fuera el candidato presidencial del correísmo en 2021.

La Revolución Ciudadana apela a la estabilidad de la que gozaba Ecuador durante la década que gobernó Correa el país, al que la candidata presidencial quiere «revivir», como menciona repetidamente en sus intervenciones de campaña, lo que pasa en gran medida por aplacar la crisis de violencia que afecta al país por el auge de las bandas del crimen organizado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido". La frase, palabras…

noviembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Fue campeón en Boca y River, jugó con Maradona y Zidane, pero se retiró a los 25 años para ser panelista de Mauro Viale

Hay historias que parecen de ficción, pero que el fútbol termina volviendo…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central

El Ministerio de Salud informa a la comunidad que el Vacunatorio Central…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

La construcción del CIC en el barrio Sierras de Marquesado avanza a buen ritmo

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?