One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Marco Rubio, un secretario de Estado anticomunista y sancionado por Beijing, es una «pésima noticia para China»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Marco Rubio, un secretario de Estado anticomunista y sancionado por Beijing, es una «pésima noticia para China»
Internacionales

Marco Rubio, un secretario de Estado anticomunista y sancionado por Beijing, es una «pésima noticia para China»

Última actualización: noviembre 14, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Un secretario non grato en ChinaChina, «potencia amiga» para LatinoaméricaTaiwán, Confucio y Tik Tok

El nombramiento como secretario de Estado de uno de los más acérrimos políticos anticomunistas de EE.UU., Marco Rubio, promete vaivenes en las siempre complicadas relaciones con China, que además de tenerlo sancionado desde 2020 encontrará en Washington mayor resistencia a su relación con Latinoamérica y más simpatías hacia Taiwán.

«Es una pésima noticia para China«, considera el director del Observatorio de la Política China, Xulio Ríos, quien cree que la designación augura «más confrontación y menos concesiones al diálogo» en la relación bilateral.

Marco Rubio promete vaivenes en las siempre complicadas relaciones con China. Foto: ReutersMarco Rubio promete vaivenes en las siempre complicadas relaciones con China. Foto: Reuters

Frenar la creciente influencia del gigante asiático desde el Río Grande a la Antártida será con toda probabilidad uno de los caballos de batalla del nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, que no puede entrar a China desde 2020, cuando Beijing lo sancionó doblemente, primero a cuenta de unas declaraciones sobre la persecución de minorías musulmanas en Xinjiang y después por «inmiscuirse» en asuntos de Hong Kong.

Un secretario non grato en China

Qué hará China respecto de esas sanciones es una de las primeras preguntas que surgen tras el ascenso del senador.

Poco se sabe de su alcance real: «Es lo primero que tendrían que aclarar las autoridades chinas», señala Ríos, quien recuerda que cuando Estados Unidos sancionó al anterior ministro chino de Defensa, Li Shangfu, «la cosa no fue fácil de arreglar».

Marco Rubio, en la mira de China y viseversa. Foto: ReutersMarco Rubio, en la mira de China y viseversa. Foto: Reuters

«No creo que tarden mucho en hablar de esto. O ya están hablando para hallar un compromiso que de a ambas partes una oportunidad para empezar con buen pie a pesar de los nubarrones. A China le interesa y esto es siempre una garantía de que a poco que hagas un gesto reaccione en positivo», sostiene el analista.

Pero con o sin sanciones, Rubio puede no tenerlo fácil a la hora de poner coto al peso de la segunda economía del mundo en América Latina, donde la relación con Beijing tiene poco de política y mucho de pragmatismo: gobiernos de todo signo desean llevarse bien con una China ante la que incluso el presidente argentino, Javier Milei, ha bajado el tono desde su llegada al poder.

China, «potencia amiga» para Latinoamérica

Las puertas del gigante asiático, ahora cerradas para Rubio, se han abierto a lo grande en los últimos dos años para recibir a prácticamente todos los presidentes latinoamericanos.

Xi Jinping durante una ceremonia con la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: AP archivo Xi Jinping durante una ceremonia con la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: AP archivo

Beijing ha aprovechado en los últimos años el resurgimiento de la corriente de izquierdas en la región para posicionarse como una «potencia amiga» dispuesta a financiar -con sus condiciones, claro- el desarrollo de una Latinoamérica con carencia histórica de infraestructuras y hambre de avances tecnológicos.

Su principal punta de lanza ha sido el proyecto de las Nuevas Rutas de la Seda, el gran proyecto económico y comercial de Beijing para consolidar su influencia global.

También ha abierto su inmenso mercado a una región tradicionalmente dominada por el comercio con EE.UU. y país a país va cerrando -a ritmo chino, sin prisa pero sin pausa– tratados de libre comercio (TLC) que lo convierten en un actor indispensable para las economías latinoamericanas.

El nombramiento de Rubio llega precisamente con el presidente chino, Xi Jinping, en América Latina, una región que visita por sexta vez con motivo de la cumbre de la APEC en Perú, donde también inaugurará el megapuerto de Chancay y firmará una actualización del TLC, una agenda que retrata a la perfección el actual papel de China en Latinoamérica.

Un artesano muestra sus productos en el marco de la cumbre de la APEC en Perú. Foto: XinhuaUn artesano muestra sus productos en el marco de la cumbre de la APEC en Perú. Foto: Xinhua

Fuentes diplomáticas señalan que la presión de Washington para que sus países aflojen los lazos con Beijing puede centrarse en cuestiones de seguridad, 5G, minerales críticos y pesca, aunque creen que Rubio es «un nuevo Mike Pompeo» que antes que a China tiene en la mira a Venezuela, Cuba y Nicaragua, sus grandes némesis desde hace años.

Taiwán, Confucio y Tik Tok

«Lo que no parece probable es que Rubio se desdiga ahora en su visión de China como hizo con su visión de Trump», ironiza por su parte Ríos.

En su cruzada anticomunista ha sido clave el puesto de Rubio como vicepresidente del Comité de Inteligencia y miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado de EE.UU., desde donde ha liderado decenas de iniciativas contra China, incluidas algunas relacionadas con la mayor línea roja para Beijing: la isla de Taiwán.

Rubio "pidió hasta el cierre de todos los institutos Confucio de EE.UU.". Foto: ReutersRubio «pidió hasta el cierre de todos los institutos Confucio de EE.UU.». Foto: Reuters

En 2018, patrocinó un proyecto de ley para penalizar a los países que rompieran relaciones con Taipéi para establecerlas con China, en medio de una oleada de rupturas, en su mayoría por parte de países latinoamericanos.

También «pidió hasta el cierre de todos los institutos Confucio de EEUU y fungió como un auténtico Torquemada ante la crisis de Hong Kong, en Xinjiang… Nada ha quedado fuera de su radar, incluyendo (la red social) TikTok o (la tecnológica) Huawei», remata Ríos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el sedentarismo presentó un…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?