One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: matan de 40 puñaladas a un joven en una mezquita
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > matan de 40 puñaladas a un joven en una mezquita
Internacionales

matan de 40 puñaladas a un joven en una mezquita

Última actualización: abril 29, 2025 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Marcha silenciosaLa islamofobia en FranciaLas declaraciones de MacronUna comunidad en alertaSer musulmán

Francia está conmovida por un crimen de odio e islamofobia en la mezquita Khadidja, en La Grand Combe, Aboukabar Cissé, un joven albañil de 22 años nacido en Mali, fue brutalmente atacado el viernes, con un cuchillo, en esta pequeña localidad de las Cevenes, a 60 kilómetros de Nimes. Murió por las 40 puñaladas que le dio Olivier H, un francés de origen bosnio, que se entregó este lunes a la policía, tras huir a Italia el fin de semana.

El hombre de 20 años, sospechoso de apuñalar a muerte a Aboukabar, fue arrestado y será transferido a Francia próximamente. Fue tres días después de que el asesinato conmocionara a los musulmanes franceses, los sumergiera en una ola de temores e impulsara al presidente Macron a condenar este crimen islamofóbico.

Olivier H se entregó en una comisaría de policía en Pistoia, cerca de Florencia. El sospechoso filmó a Aboubakar Cissé, la víctima, mientras agonizaba con más de 40 puñaladas en la mezquita, en un pueblito en las colinas de Cévennes, al norte de Nimes.

Según AFP, el asesino, publicó un video en una red social, justo antes de cometer su crimen. En esta escena, supuestamente hizo comentarios islamofóbicos.

Marcha silenciosa

Una marcha silenciosa se organizó el domingo en el pueblito en homenaje a Aboukabar. Para muchos manifestantes presentes, musulmanes o no, el asesinato perpetrado el viernes no fue otra cosa que un «crimen islamofóbico».

Una marcha este domingo para denunciar la islamofobia de la "ultraderecha que mata". Foto: EFEUna marcha este domingo para denunciar la islamofobia de la «ultraderecha que mata». Foto: EFE

Con una rama de olivo en la mano izquierda, Marjorie, que llegó de un pueblo vecino a la marcha, no tiene dudas al respecto. «Vine a rendir homenaje a este joven, que murió postrado, cuando rezaba», dice. “Esto es chocante para mí, que asisto a una mezquita. Vine a denunciar la creciente islamofobia en este país, que me asusta”.

“¡Es un crimen islamofóbico!”, responde una mujer entre la multitud mientras un hombre, a su vez, habla en las escaleras del ayuntamiento para denunciar los crímenes perpetrados en Palestina. La marcha por Aboubakar se convirtió en una manifestación contra la islamofobia.

La islamofobia en Francia

Abdelkrim Grini, fiscal de Alès, la ciudad grande más cercana, declaró que estaba investigando bajo la premisa de que el asesinato fue un crimen de odio. La policía afirmó que el presunto atacante era un aficionado a los videojuegos, que vivía de la prestación social mínima del estado, y no tenía ninguna conexión con la mezquita ni con el islam.

Identificado únicamente como Olivier, el atacante nació en Francia en 2004 y está desempleado sin antecedentes penales. Grini afirmó que era «extremadamente peligroso» y que era «esencial» su arresto antes de que se cobrara más víctimas.

Los musulmanes tienen miedo. Piensan que persiguen su estilo de vida, su forma de vestir, su velo, y su comida. No se sienten seguros.

Mas de 5,4 millones de franceses son musulmanes. El islam es considerado la segunda religión en Francia, después del cristianismo. Con una población francesa de 68 millones de personas, los musulmanes representan el 8 por ciento de la población del país.

La mezquita Khadidja, donde murió la víctima. Foto: ReutersLa mezquita Khadidja, donde murió la víctima. Foto: Reuters

Bruno Retailleau, ministro del Interior, felicitó al fiscal y a la policía por la exitosa conclusión de una investigación, en la que participaron 75 agentes.

Olivier, el sospechoso, era considerado “extremadamente peligroso” debido a sus afirmaciones, en un espantoso video publicado en redes sociales, en el que afirmaba que odiaba a los musulmanes y aspiraba a convertirse en un asesino en serie, según Retailleau.

El ministro acudió el domingo al lugar del crimen en la deprimida antigua ciudad minera de carbón, con una alta población musulmana, después de que cientos de personas participaran en la marcha silenciosa en memoria de Cissé.

El asesinato ha conmocionado a La Grand Combe, una de las ciudades más pobres de Francia, cuya población de 5.000 habitantes está compuesta principalmente por descendientes de inmigrantes musulmanes, que se asentaron allí atraídos por las minas de carbón.

Cissé, quien recientemente se había graduado como albañil, fue descripto como un pilar trabajador de la pequeña congregación local.

Las declaraciones de Macron

El presidente Macron expresó sus condolencias y ofreció su apoyo a «nuestros conciudadanos musulmanes», en una publicación en X. Añadió: «El racismo y el odio basados ​​en la religión no tienen cabida en Francia. La libertad de culto no puede ser violada«.

François Bayrou, el primer ministro, ya había denunciado lo que describió como una «atrocidad islamófoba». «Apoyamos a los seres queridos de la víctima, a los creyentes que están tan conmocionados» dijo el `premier.

Una comunidad en alerta

Los líderes musulmanes lamentaron lo que, según ellos, fue “una incapacidad de las autoridades para comprender el grado de odio y violencia que enfrenta su comunidad”.

El hermano de Aboubakar Cisse. Foto: EFEEl hermano de Aboubakar Cisse. Foto: EFE

Activistas antirracistas han criticado al gobierno por no reaccionar con la misma indignación que aplica a los asesinatos cometidos por musulmanes. Dominique Sopo, director del grupo activista SOS Racismo, acusó a Retailleau de eludir su deber de denunciar el asesinato.

“Es el ministro encargado de las actividades religiosas. Pero cuando se sabe que este crimen está, al menos en parte, motivado por el odio hacia los musulmanes, se impone un silencio ensordecedor”, declaró en la radio France Info.

El Consejo Francés de la Fe Musulmana se declaró “horrorizado” por el “ataque terrorista antimusulmán” e instó a los musulmanes en Francia a mantenerse “extremadamente alertas”.

Macron declaró tras el ataque que “no hay lugar para el racismo” en Francia.

El Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia declaró: “El asesinato de un fiel en una mezquita es un crimen despreciable que debe indignar a todos los franceses”.

Ser musulmán

El líder de La Francia Insumisa (LFI) Jean Luc Mélenchon fue interpelado por una joven musulmana durante la manifestación en París en homenaje a Aboubakar Cissé.

«Señor Mélenchon, los musulmanes ya no nos sentimos seguros», exclamó la joven, dirigiéndose al líder de Francia Insumisa. «Nos vamos con mariposas en el estómago. Ya no nos sentimos seguros en absoluto. Hemos cruzado una línea roja», dijo, visiblemente conmovida.

La media luna de la mezquita Khadidja. Foto: ReutersLa media luna de la mezquita Khadidja. Foto: Reuters

Una emoción compartida por Jean-Luc Mélenchon, quien, con los ojos enrojecidos, respondió: “Por supuesto, señora, permítame besarla o estrecharle la mano”, pasando sus palabras a la acción y tomando a la mujer en sus brazos. «Tenemos miedo, señor Mélenchon. Todos los musulmanes tienen miedo, señor Mélenchon», añadió la joven entre lágrimas.

Mélenchon también intervino en la manifestación para denunciar el clima político islamófobo, que, según el líder Insumiso, fue responsable del asesinato de Aboubakar Cissé.

Jean-Luc Melenchon. Foto: ReutersJean-Luc Melenchon. Foto: Reuters

«Se mantuvo, se cultivó, una atmósfera, un clima islamófobo durante meses. Y todos, hasta los más altos oficiales, se sintieron autorizados a hacer declaraciones, cuyo alcance y violencia para quienes tuvieron que soportarlas, sin duda no apreciaron», declaró Jean-Luc Mélenchon a la prensa, dirigiéndose al ministro Bruno Retailleau.

«Cuando el ministro del Interior, en una reunión (el 27 de marzo, durante una manifestación contra el islamismo), dijo: ‘abajo el velo’, ¿podemos imaginar que alguien gritara ‘abajo los crucifijos’?», se preguntó. «Cuando se mantiene una atmósfera así, no debemos esperar otra cosa que las mentes más perturbadas encuentren justificación a sus acciones», añadió.

Bruno Retailleau, criticado por su lenta reacción ante el asesinato de Aboubakar Cissé, no asistió a la manifestación, argumentando que los Insumisos estaban «explotando este crimen».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan Cerca acerca gestión de trámites y servicios a San Martín

En el Colegio Secundario Augusto Pulenta, ubicado en calles Rawson y República, en La Puntilla…

agosto 25, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan Cerca acerca gestión de trámites y servicios a San Martín

En el Colegio Secundario Augusto Pulenta, ubicado en calles Rawson y República,…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Gonzalo Lazarte, nuevo top 10 en tenis adaptado: parálisis cerebral y Gusti Fernández como espejo

Gonzalo Lazarte tiene 20 años y nació en Yerba Buena, Tucumán. Lo…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Sarmiento, tierra de historia, producción y tradiciones al sur de San Juan

Hoy, 25 de agosto, el departamento Sarmiento celebra su 117º aniversario. Fue…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Salud trabaja con ANMAT en fortalecer la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos

Los equipos de salud de la División Alimentos y División Epidemiología pertenecientes…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Un viaje musical recorrerá la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario

El viernes 29 de agosto, Martín Krywo protagonizará una noche musical diferente.…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Rivadavia celebra 117 años de historia, crecimiento y desarrollo

Rivadavia conmemora su 117º aniversario, una fecha que invita a recorrer su…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi celebró el Día del Niño

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi, orientado a la…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Parte de rutas 25/08/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Una obra íntima y conmovedora desembarcará en el Teatro del Bicentenario

El próximo jueves, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario presentará una…

Por admin agosto 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?