One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Nicolás Maduro decretó la emergencia económica en Venezuela para enfrentar la guerra comercial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Nicolás Maduro decretó la emergencia económica en Venezuela para enfrentar la guerra comercial
Internacionales

Nicolás Maduro decretó la emergencia económica en Venezuela para enfrentar la guerra comercial

Última actualización: abril 10, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Nicolás Maduro se otorgó poderes extraordinarios para imponer regulaciones económicas excepcionales y restrictivas con el decreto de emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela frente a la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Con el decreto, que durará 60 días renovables por otros 60 días, el mandatario podrá dictar «las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación».

Maduro también podrá establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y la elusión fiscal; suspender la excepción de tributos; decretar un porcentaje de compras obligatorias de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones; dictar medidas para estimular la inversión nacional e internacional y las exportaciones no tradicionales.

Por otra parte, el decreto le permite autorizar contrataciones necesarias para garantizar derechos fundamentales de la población; autorizar erogaciones que no estén previstas en el presupuesto anual; dictar normas de operaciones de crédito público no previstas; y dictar otras medidas para garantizar la estabilidad del país y la defensa de la economía y la población.

El gobierno chavista ha decretado la emergencia económica para enfrentar el impacto que han tenido las sanciones y cierre de las empresas petroleras transnacionales en Venezuela dictadas por el gobierno de Estados Unidos, además de la imposición del 25% de los aranceles a las actividades petroleras y al 15% sobre el intercambio comercial.

Los aranceles impuestos por Donald Trump desataron la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro. Foto: REUTERS Los aranceles impuestos por Donald Trump desataron la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro. Foto: REUTERS

«El decreto me faculta por dos meses a obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional”, dijo Maduro en un acto transmitido por la TV estatal.

«Ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial y económica contra el mundo y contra Venezuela, contra todo nuestro continente, yo apelo a las facultades constitucionales que me da el decreto de emergencia económica para proteger integralmente todos los sectores productivos», afirmó.

Maduro no dio detalles de las leyes que dictará, aunque adelantó que el decreto permite establecer “mecanismos y porcentaje de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones”.

Críticas de la oposición

El primero en criticar y rechazar el decreto de emergencia es Edmundo González Urrutia, quien, de acuerdo a los datos que maneja la oposición, fue el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio con más del 60% de los votos y que Maduro no reconoce, por lo que tuvo que exiliarse en España el año pasado.

Edmundo González afirmó en su cuenta de X que «el régimen es el único responsable de la crisis», destacando que desde 2016, Nicolás Maduro ha declarado en 28 ocasiones el “estado de emergencia económica”.

A más de siete años de estas proclamaciones, el impacto se ha hecho evidente a través de un alarmante aumento en la hiperinflación, la migración forzada y un colapso generalizado de la economía, afirma González Urrutia.

Las sanciones y aranceles de EE.UU. golpean a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Foto: REUTERSLas sanciones y aranceles de EE.UU. golpean a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Foto: REUTERS

El también diplomático (fue embajador de Venezuela en Argentina) dijo que el gabinete de Maduro ha gestionado de manera ineficaz los recursos del país. “La falta de medidas efectivas ha llevado a un deterioro de los servicios básicos y a una realidad insostenible para el pueblo venezolano, aumentando la pobreza y el descontento social. La inflación descontrolada y la escasez de oportunidades han forzado a millones a buscar una vida mejor en el extranjero”.

Desde su exilio, González Urrutia mantiene su compromiso de recuperar la libertad en Venezuela, mientras los venezolanos enfrentan desafíos diarios en su lucha por la subsistir en una economía golpeada y con uno de los peores sistemas hospitalarios de Latinoamérica. En otras oportunidades, el ex candidato opositor también ha exhortado al régimen a liberar a cientos de presos políticos que permanecen tras las rejas por sus ideologías.

Por otro parte, el dirigente liberal Omar González Moreno, jefe de organización del partido Vente Venezuela de la líder María Corina Machado, que se encuentra asilado en la Embajada de Argentina en Caracas desde hace un año, denunció que Maduro raspa la olla de las reservas de oro del país.

Afirmó que la política de «rapiña roja» provocó que varios directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) renunciaran a sus puestos.

“El desespero, junto con el descaro, es de tal nivel que Maduro quiere echarle mano a todo y ver qué salva o para cuadrar qué se lleva con él al momento de huir del país», dijo el opositor.

Afirmó que Nicolás Maduro está armando unas elecciones regionales y parlamentarias, pero en el fondo está ideando sus rutas de escape ante un eventual desenlace de la crisis venezolana.

El integrante de Vente Venezuela fue directo al manifestar que la posición actual del régimen es aprovechar cada instante, porque no están seguros de lo que sucederá al siguiente.

Aseguró que el malestar de los trabajadores, los maestros, los médicos y los empleados públicos obedece al fracaso económico del modelo socialista.

“La situación es tan caótica que en este momento Venezuela ya posee alrededor de 10 millones de ciudadanos, un tercio de la población, en pobreza crítica; esto demuestra que el socialismo no puede seguir rigiendo los destinos de nuestra nación”, concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La jugada por la que Otamendi sufrió su primera roja en la selección y la polémica expulsión de Caicedo

En el duelo en el que la Argentina cayó 1 a 0 ante Ecuador, en…

septiembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La jugada por la que Otamendi sufrió su primera roja en la selección y la polémica expulsión de Caicedo

En el duelo en el que la Argentina cayó 1 a 0…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 49/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada y mañana…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Cómo fue la jugada que derivó en el penal para Ecuador: ¿Fue falta de Tagliafico?

Argentina visita a Ecuador en Guayaquil, en el duelo correspondiente a la…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Haaland marcó ¡5 goles! en el 11-1 de Noruega, que complica a Italia en la clasificación para el Mundial

Este martes se desarrollaron nueve partidos de las eliminatorias europeas, con los…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Argentina vs. Ecuador, en vivo: el partido de las eliminatorias sudamericanas minuto a minuto

De cara al último partido de las eliminatorias, y con todo definido,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

cuatro sanjuaninos de Asunción 2025 competirán en Rosario

Cuatro de los ocho deportistas sanjuaninos que integraron la delegación deportiva de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Ya podes inscribirte para ser parte del Marareciclón 2025

La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Marareciclón 2025,…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Un clima extremo en la cancha y en las tribunas, el otro rival de Argentina en su visita a Ecuador

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Desde el Malecón Simón Bolívar, en la costanera sur,…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?