One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: no toda Europa espera a Kamala Harris
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > no toda Europa espera a Kamala Harris
Internacionales

no toda Europa espera a Kamala Harris

Última actualización: octubre 19, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Los europeos esperan las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre de una forma diferente a las anteriores. Durante muchas décadas la derecha apoyaba al candidato republicano y la izquierda al demócrata. La llegada de un ultra como Donald Trump hizo que casi todos los gobiernos apoyaran al demócrata. Excepto el húngaro de Viktor Orban. Ocho años después son casi una decena los gobiernos o socios de coalición en el gobierno de turno que preferirían una victoria de Donald Trump frente a Kamala Harris. ¿Por qué?

Los europeos se tientan la ropa, porque una eventual vuelta de Trump sería otro shock exterior que afectaría a casi todos sus asuntos. Desde sus relaciones con sus vecinos, pasando por el comercio y la política de Defensa, hasta el probable hundimiento militar de Ucrania y la actitud de Rusia en un escenario así.

La mayoría prefiere a la candidata demócrata y la continuidad que su elección significaría, pero Trump tiene cada vez más amigos en la Unión Europea, a diferencia de hace ocho años, cuando apenas el húngaro Viktor Orban le mostró sus simpatías. Esta, la de las preferencias electorales cuando hay elecciones en terceros países, es otra de las formas de ver el auge de la extrema derecha en Europa.

Una banda que crece

Orban ya no está solo. Ahora es el líder de una banda que crece. Con él se alegrarían el eslovaco Robert Fico, supuestamente socialdemócrata, pero en realidad un populista favorable a la Rusia de Vladimir Putin y contrario a la Ucrania de Volodimir Zelenski. También el holandés Geert Wilders, admirador de primera hora de Donald Trump, del agua oxigenada y hombre fuerte en las sombras del gobierno holandés. O el multimillonario checo Andrej Babis, que acaba de arrasar en las elecciones regionales con su partido ANO, supuestamente liberal, pero en la práctica igual que el de Fico y Orban, a la derecha de la derecha.

Babis apunta a una clara victoria en las legislativas del próximo año a pesar de llevar más de un lustro señalado por casos de corrupción. O incluso Janez Jansa, que podría volver al poder en Eslovenia.

Los líderes de la extrema derecha comparten mesa en Brusela. Foto: EFE Los líderes de la extrema derecha comparten mesa en Brusela. Foto: EFE

Giorgia Meloni giró hacia el atlantismo meses antes de alcanzar el poder. Era impensable que la tercera potencia europea, con bases de la OTAN y presencia militar estadounidense, virara hacia Moscú. Pero las piezas que se alinearon hace poco más de dos años pueden volver a alinearse de otra forma.

¿De qué lado estaría Meloni, del de Trump o del de una Europa que intentara, si no plantarle cara al magnate estadounidense, al menos defender sus intereses y prioridades? ¿A dónde iría una Francia que en 2027 cayera en las manos de Marine Le Pen? ¿Mantendría España su europeísmo si una eventual caída de Pedro Sánchez llevara al poder a un Alberto Núñez Feijóo que dependería de la extrema derecha pro-Trump de VOX?

Orban, el amigo de Moscú que quiere ser el amigo del Washington de Trump, fuerza el bloqueo europeo en todo lo que pueda cambiar con la salida de los demócratas de la Casa Blanca, sobre todo en lo relacionado con Ucrania. Por eso a la mayoría de los demás líderes les molesta cada vez más, por ejemplo, que Orban bloquee disponer de 6.600 millones de euros que irían a reembolsar a los gobiernos europeos por su ayuda militar a Ucrania.

Viktor Orban, el amigo de Moscú que quiere ser el amigo del Washington de Trump. Foto: EFEViktor Orban, el amigo de Moscú que quiere ser el amigo del Washington de Trump. Foto: EFE

Y sobre todo que se niegue a renovar por 36 meses (y no por seis, como hasta ahora) las sanciones a Rusia, exigencia estadounidense para participar en el préstamo de 50.000 millones de euros a Ucrania. Esencial para que la economía ucraniana no se vaya por el desagüe de la quiebra.

A diferencia de los últimos meses, la reunión de los líderes de la UE estuvo marcada, sobre todo, por la inacción. A menos de tres semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, nadie se atreve a moverse, a dar un paso en un sentido u otro, ni a tomar una posición sobre un tema tan existencial para la UE como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

El presidente Volodimir Zelenski lo experimentó el jueves. Vino a Bruselas para defender su plan de victoria: obtener una invitación para unirse a la OTAN y así elevar la moral de sus soldados y ciudadanos antes del invierno, así como los misiles de largo alcance para forzar a Vladimir Putin a negociar una paz justa. La respuesta fue un silencio ensordecedor por parte de la UE.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

tres noches de shows en la Feria de la FNS

La Fiesta Nacional del Sol vuelve a reafirmar su rol como una…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Salud informa los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Un tenista sanjuanino hace historia en Tokio en las Sordolimpiadas 2025

La participación de Gerardo “Gera” Pérez en las Sordolimpiadas Tokio 2025 marca…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Educación y Fiscalía desarrollaron jornadas de formación sobre grooming

El Ministerio de Educación y el Ministerio Público Fiscal realizaron dos jornadas…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?