One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel
Internacionales

nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel

Última actualización: diciembre 20, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Multipolaridad y globalizaciónMás apertura

Hace unos días, tuve el honor de asistir a los cócteles de fin de año de la Cámara del Asia y de la Cámara Argentino-China, donde mantuve un intercambio de opiniones con empresarios chinos y argentinos sobre la situación económica mundial y la cooperación práctica entre ambos países.

En estos eventos pude advertir que existe una valoración muy positiva del rápido desarrollo y los fructíferos resultados alcanzados a partir de la cooperación económica, comercial y de inversión entre China y la Argentina.

Más allá de estos elogios, muchos empresarios expresaron su preocupación por el aumento de los riesgos geopolíticos, el crecimiento del proteccionismo comercial y la intensificación de ciertos vientos en contra que surgieron desde la globalización económica.

En este contexto, es preciso recordar que en la reciente Conferencia Central de Trabajo Económico, celebrada en Beijing, se destacó el extraordinario desarrollo económico alcanzado por China durante 2024.

A partir de esa base, para 2024 se espera que la economía china crezca en torno al 5 por ciento, contribuyendo en casi un 30% al crecimiento económico mundial, y confirmando a China como uno de los incuestionables motores de desarrollo del planeta.

Esto es posible gracias a que las nuevas fuerzas productivas representadas por los circuitos integrados, la inteligencia artificial y la tecnología cuántica realizaron importantes progresos; la transformación inteligente y digital de las industrias tradicionales siguieron avanzando; y el ritmo de la transición verde y con bajas emisiones de carbono tuvo una importante aceleración en los últimos años.

La sede del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en Buenos Aires. Foto: BLOOMBERGLa sede del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en Buenos Aires. Foto: BLOOMBERG

Esto también demuestra que la economía de China tuvo la capacidad de mantener su base estable, su larga lista de ventajas, su enorme potencial y su fuerte capacidad de resiliencia. Es importante que el mundo sepa que las condiciones de sustento y la tendencia básica para las mejoras a largo plazo no sufrieron el menor cambio en China.

Cabe destacar que en la conferencia realizada en Beijing se incluyó la “ampliación de la apertura de alto nivel al exterior” como una de las principales metas de desarrollo económico de China para 2025.

Multipolaridad y globalización

China siempre defendió la promoción de una multipolaridad igualitaria y ordenada; una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos; y una búsqueda de esfuerzos conjuntos para hacer frente a los desafíos mundiales.

De hecho, en forma coincidente con la promoción de esta apertura de alto nivel al exterior, China ya firmó 23 acuerdos de libre comercio con 30 países y regiones, se convirtió en uno de los principales socios comerciales de más de 150 países y regiones, y ocupó el primer puesto mundial en comercio de mercancías durante siete años consecutivos.

Recientemente, China “eliminó” las restricciones a la inversión extranjera en el sector manufacturero, y otorgó un “tratamiento arancelario cero” al 100 por ciento de los productos de los países menos desarrollados con los que estableció relaciones diplomáticas.

Más apertura

China profundizará la apertura independiente y unilateral de forma ordenada, consolidando y desarrollando las asociaciones mundiales de comercio e inversión, para que los frutos de la globalización económica puedan beneficiar, cada vez más, a todos los socios.

Para ello, China ampliará de manera constante la apertura sistemática; reforzará de manera proactiva el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, el Acuerdo de Asociación de Economía Digital y otras normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel; y acelerará la expansión de una red de zonas de libre comercio de alto nivel con la mirada puesta en todos los rincones del planeta.

Asimismo, apoyará a las empresas en la exploración de mercados diversificados; promoverá el desarrollo sostenido y saludable del comercio electrónico transfronterizo; y desarrollará activamente el comercio en todas sus facetas de servicios, “verdes” y digitales.

El presidente de Argentina, Javier Milei, y su par de China, Xi Jin Ping,  en el marco de la cumbre G20 en Río de Janeiro, Brasil, en noviembre. Foto: EFEEl presidente de Argentina, Javier Milei, y su par de China, Xi Jin Ping, en el marco de la cumbre G20 en Río de Janeiro, Brasil, en noviembre. Foto: EFE

China también extenderá el alcance de los proyectos piloto para abrir las telecomunicaciones y la atención médica, entre otros campos; además de impulsar la expansión de la apertura de Internet, educación, cultura y otras industrias de servicios.

Hace unos días, China flexibilizó y optimizó al máximo su política de tránsito sin visado, permitiendo a los ciudadanos de 54 países, incluida la Argentina, ingresar sin visa al territorio chino desde cualquiera de los 60 puertos abiertos al exterior, y realizar viajes interprovinciales durante un máximo de 10 días.

En su reciente reunión con el presidente Javier Milei, al margen de la Cumbre del G20 realizada en Brasil, el presidente Xi Jinping destacó que las estructuras económicas y comerciales de China y Argentina son altamente complementarias, por lo que dio la bienvenida a los argentinos para que aprovechen las

oportunidades que brinda la apertura de alto nivel de China al exterior y, de esta manera, logren ampliar aún más su cuota de mercado en China.

China está dispuesta a trabajar con la Argentina para promover la construcción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, profundizando la cooperación bilateral en los más diversos campos.

China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluida la Argentina, para construir una economía mundial abierta que dé un impulso inagotable a la prosperidad y al desarrollo global.

*El autor es embajador de la República Popular China en la Argentina

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Comienzan los play-offs del Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol

El Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol entra en su etapa más emocionante:…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Comienzan los play-offs del Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol

El Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol entra en su…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

La familia de Silvio Berlusconi vende el club Monza a un fondo estadounidense

La aventura de Monza había comenzado a resquebrajarse en el fin de…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

Con el objetivo de brindar alternativas concretas a los trabajadores que no…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Salud realizó el Encuentro de Capacitación a Equipos de Primera Escucha

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental,…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Se realizará una charla de sensibilización acerca del fenómeno turístico

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto la Municipalidad de Rivadavia,…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

La comunidad se sumó a la campaña sobre uso responsable de antibióticos

En el marco del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, se…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Navone desbloquea niveles: tuvo su primera alegría en Wimbledon al vencer a Shapovalov

Los Grand Slams le reservan emociones fuertes a Mariano Navone (91°). El…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Los Pumpas XV se quedaron con la Copa de Bronce en el Mundial

Pumpas XV, el equipo argentino de rugby Mixed Ability, logró una histórica…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”

En el marco del Plan de Pavimentaciones Urbanas, el gobernador de San…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?