One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Organismos globales y analistas reaccionan con cautela y dudas ante las primeras medidas de Donald Trump
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Organismos globales y analistas reaccionan con cautela y dudas ante las primeras medidas de Donald Trump
Internacionales

Organismos globales y analistas reaccionan con cautela y dudas ante las primeras medidas de Donald Trump

Última actualización: enero 22, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Apenas habían pasado unas horas de su jura como presidente de la primera potencia global cuando Donald Trump inmediatamente se sentó a firmar una apabullante serie de más de un centenar de decretos en los que plasmó sus promesas de campaña, con la idea de la “restauración completa de Estados Unidos y la revolución del sentido común”.

Pero su firma en esos documentos, que alegraron a buena parte de sus seguidores, también desató una ola de reacciones en el mundo y a nivel local de opositores, académicos y expertos, que denuncian que el nuevo jefe de la Casa Blanca se excede en los límites de su poder presidencial y algunos decidieron presentarse a la justicia estadounidense para frenar ciertas medidas.

Mensaje. El presidente Trump, en su primer día con los periodistas en la Casa Blanca (AP)Mensaje. El presidente Trump, en su primer día con los periodistas en la Casa Blanca (AP)

Entre las más polémicas, el “lapicerazo” de Trump incluyó la salida del Acuerdo Climático de París y la de la Organización Mundial de la Salud, una declaración de una emergencia migratoria y un pronto aumento de las tropas en la frontera sur.

Y el fin de la ciudadanía por nacimiento, un derecho plasmado en la Constitución. También el comienzo del desmantelamiento de los programas gubernamentales de diversidad e inclusión y el reconocimiento oficial de solo dos géneros. No plasmó -al menos por ahora- el anunciado aumento de tarifas a productos de China, México o Canadá posiblemente para negociar condiciones.

El mundo reaccionó con cautela. “El interés (de EE.UU.) radica en siempre ser más fuerte que cualquier rival”, dijo el canciller Serguei Lavrov. La respuesta china, a quien Trump aplazó un apagón de TikTok en suelo estadounidense, fue cauta. “Esperamos que Estados Unidos y China promuevan conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible de sus relaciones económicas y comerciales”, dijo el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun.

La OMS confió en que el retiro de EE.UU. sea reconsiderado, porque la organización “desempeña un papel crucial en la protección de la salud de gente de todo el mundo, incluidos estadounidenses”.

Jefe. Donald Trump respondió a las preguntas de los periodistas en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca (Reuters)Jefe. Donald Trump respondió a las preguntas de los periodistas en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca (Reuters)

La Organización Meteorológica Mundial lamentó la decisión de Trump de apartarse de las regulaciones climáticas globales y dijo que el cambio climático “debe ser visto con una perspectiva de décadas o siglos, más que en un mandato de cuatro años”.

Trump recibió en su propia cara un duro sermón de la reverenda Mariann Edgar Budde quien, en una misa a la que asistió con su familia este martes, le dijo que: “Le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que ahora está asustada. Hay gays, lesbianas y transexuales en familias demócratas, republicanas e independientes, algunos que temen por sus vidas… y la gran mayoría de los inmigrantes no son criminales”, dijo.

Más allá de que las iniciativas puedan ser antipáticas para muchos de los que no han votado por Trump, expertos advierten que algunas de estas medidas pueden estar fuera de las atribuciones presidenciales y otras podrían estar trabadas por años en la justicia.

Llama la atención la celeridad de Trump para lanzar los decretos, cuando el Partido Republicano controla también ambas cámaras del Congreso y tiene una mayoría conservadora en la Corte Suprema. Evidentemente el nuevo presidente busca un golpe de efecto inmediato y no quiere que el ánimo se enfríe entre los pliegues de la burocracia de Washington.

Algunas de las acciones de Trump enfrentaron un desafío legal inmediato. El decreto para poner fin a la ciudadanía por nacimiento a hijos de padres inmigrantes sin papeles en suelo estadounidense enfrentó una serie de embates legales por parte de un grupo de estados y grupos de derechos civiles, lo que indica que la iniciativa ingrese en una maraña judicial que haga que retrase su vigor.

“La Constitución no podría ser más clara: la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos no depende de la ciudadanía de sus padres”, dijo el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy (D), en un comunicado. Ese principio es fundamental para lo que somos como nación y lo que significa ser estadounidense”.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que la acción de Trump “no solo es inconstitucional, sino que es profundamente peligrosa”.

Antes de que abandonara el Capitolio, donde asumió el cargo, tres demandas plantearon a la justicia objeciones al nombramiento del fundador de Tesla, Elon Musk, para dirigir el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” no gubernamental. Los grupos de interés público detrás de las demandas dicen que el panel “DOGE” viola las leyes sobre transparencia para los grupos asesores del gobierno.

John Mark Hansen, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago, dijo a Clarín que la batería de decretos muestra que “Estados Unidos, en política exterior, se dirige hacia el aislacionismo y el imperialismo a la vez. En política interior, hacia una sociedad más cruel y dividida”.

Muchas de las medidas, agregó, “tienen la intención de ser peligrosas para algunas personas e incluso podrían ser contraproducentes para sus propios objetivos. Pero, por ahora, ha dado más bien una performance y no ha tomado concretado demasiado. Todavía tenemos que ver qué hace realmente”.

Daron Shaw, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Austin, Texas, tiene una visión diferente. “Estados Unidos se dirige hacia una economía más favorable a las empresas y al emprendimiento. Habrá menos regulación y menos dirección gubernamental de la inversión, especialmente hacia las industrias y empresas de energía verde”, dijo a Clarín.

“Las órdenes ejecutivas e iniciativas fueron totalmente coherentes con lo que Trump prometió durante la campaña electoral. La mayoría tienen un amplio apoyo, especialmente las relacionadas con la seguridad fronteriza, la libertad de expresión y la DEI (Diversidad, equi

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Recomendaciones para celebrar la primavera en espacios verdes y diques

Cada 21 de septiembre, la llegada de la primavera convierte a los espacios verdes y…

septiembre 19, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Recomendaciones para celebrar la primavera en espacios verdes y diques

Cada 21 de septiembre, la llegada de la primavera convierte a los…

Por admin septiembre 19, 2025
Deportes

Colapinto fue más rápido que su compañero de equipo, pero terminó penúltimo en la primera práctica en Bakú

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) terminó penúltimo en la primera sesión…

Por admin septiembre 19, 2025
Deportes

Las banderas contra la U de Chile y el insólito récord de un ex Boca: cuatro rojas en seis partidos

Es conocida la rivalidad entre peruanos y chilenos. En clubes, pero sobre…

Por admin septiembre 19, 2025
Deportes

Los ausentes, los «históricos» y las sorpresas de la lista de Diego Placente para el Mundial Sub 20

Alguna vez, la Argentina despertó en plena madrugada para ver a Diego…

Por admin septiembre 19, 2025
Deportes

Flamengo exhibió la diferencia de jerarquía, pero Estudiantes encontró la mística para ilusionarse

La Copa Libertadores resulta un reto que moviliza a Estudiantes. La llave…

Por admin septiembre 19, 2025
Deportes

La comisión directiva provisoria que tendrá San Lorenzo ¿hasta 2027? ya tiene fecha de armado

El martes por la tarde se produjo lo que el Mundo San…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 51/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

Flamengo vs. Estudiantes, en vivo, por la Copa Libertadores

Bienvenidos a la cobertura de Flamengo vs. EstudiantesEsta noche, desde las 21.30,…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

Cavani se pierde el duelo de Boca y Central Córdoba y la situación de Palacios tras el cruce con Úbeda

Mejores son las sensaciones que atraviesa el Boca de Miguel Ángel Russo…

Por admin septiembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?