One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: pánico en el Líbano tras las explosiones de los dispositivos de comunicación
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > pánico en el Líbano tras las explosiones de los dispositivos de comunicación
Internacionales

pánico en el Líbano tras las explosiones de los dispositivos de comunicación

Última actualización: septiembre 20, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
VideoAngustia por los heridos

La impresión de vivir en una pesadilla o de estar en una mala novela de espías se extendió por el Líbano cuando se produjo una segunda oleada de explosiones de equipos de comunicaciones, este miércoles, en una ola inédita de ataques que dejó en total más de 30 muertos y desató el temor a una escalada regional y una ofensiva aún mayor en la guerra que Israel libra contra Hamas en la Franja de Gaza.

“Es difícil intentar tranquilizar a tus hijos cuando tú mismo tienes miedo. Tienes miedo, pero no sabes de qué tienes miedo, tienes miedo de todo. Todo lo que te rodea da miedo, vas a casa y tienes miedo, sales y tienes miedo. No hay seguridad”, se preocupa Hoda, una beirutí madre de dos hijos.

Cerca de uno de los hospitales de la capital que recibe a los heridos en los ataques de los últimos dos días, Mona, que regentea una cafetería, fuma nerviosa un narguile mientras mira su teléfono con expresión perpleja.

“Ya no me atrevo a sostener el teléfono en la mano. Antes lo ponía a mi lado para dormir, pero ahora no me atrevo. Y aparte de eso, he comprado un boleto de avión. Quiero marcharme. No pienso quedarme más aquí. Ahora tengo miedo de todo”, confiesa Mona. Si se mantienen los vuelos, se marchará a Turquía.

Video

En las redes, y sobre todo entre los nativos digitales, había dudas al respecto. ¿Qué son los bipers y los walkie talkies y por qué una agrupación como Hezbollah usa estos dispositivos pasados de moda?

Ante el riesgo de escalada, el Ministerio de Asuntos Exteriores pide a los franceses que no viajen a Líbano.

Escombros y restos de un aparato de comunicación detonado por fuerzas del Líbano este jueves. Foto. EFE  Escombros y restos de un aparato de comunicación detonado por fuerzas del Líbano este jueves. Foto. EFE

Angustia por los heridos

Fuera del hospital universitario de Mont-Liban, en las afueras de Beirut, las familias esperan noticias de sus seres queridos heridos en el ataque del martes. Algunas mujeres tienen los ojos enrojecidos. Alrededor de sesenta pacientes, la mayoría miembros de Hezbollah, están hospitalizados, señala la corresponsal de RFI en Beirut, Laure Stephan.

“Muchos de los ataques son a los ojos. Cuando un ojo está realmente herido, cuando está traumatizado, no se puede reparar. Es despreciable lo que está ocurriendo. Con la espiral de violencia que estamos presenciando, nos preguntamos cuál será el siguiente paso. Es inaceptable”, denuncia el doctor Elie Gharios, director médico del hospital.

Los ataques de los dos últimos días han provocado una afluencia masiva de heridos a los hospitales. Los libaneses están acudiendo a donar sangre. En total murieron en los ataques del martes y miércoles 37 personas, al parecer miembros del movimiento islamista Hezbollah. Además, hay 2.931 heridos, anunció este jueves el ministro libanés de Salud, Firass Abiad.

El ministro dijo que 12 personas murieron en la primera ola de explosiones de buscapersonas, el martes, y otras 25 en la segunda ola de explosiones de walkie-talkie, el miércoles, según este nuevo balance.

“Tenemos que apoyarnos unos a otros, dejar de lado la política, mirar el lado humano y dejar de lado nuestras diferencias. Si no somos solidarios entre nosotros, ¿con quién podemos esperar serlo? No soy médico, sólo soy una persona. Lo menos que puedo hacer es donar sangre. Cuando me enteré de los ataques, me quedé de piedra. Es una guerra, una peligrosa guerra electrónica”, dice Dima Awad.

Los ataques han reavivado entre los libaneses el sentimiento de vulnerabilidad, generalizado desde el comienzo de la guerra en Gaza y los enfrentamientos en la frontera libanesa-israelí relacionados con este conflicto.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de servicio

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de creación con…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?