One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Paraguay da marcha atrás con su candidato y asoma un liderazgo más de izquierda
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Paraguay da marcha atrás con su candidato y asoma un liderazgo más de izquierda
Internacionales

Paraguay da marcha atrás con su candidato y asoma un liderazgo más de izquierda

Última actualización: marzo 6, 2025 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
¿Giro en la posición de Lula y Orsi?Argentina no apoyó a ningún postulante

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció el miércoles por la noche que retiraba la candidatura de su canciller, Rubén Ramírez, de la carrera por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que -aseguró- países amigos de la región «modificaran su acuerdo inicial» y decidieran «no acompañar finalmente» al funcionario paraguayo, en velada alusión a Brasil y Uruguay que habrían cambiado su voto.

Así, si no surgen sorpresas de algún nuevo candidato, se allana el camino para que el postulante de Surinam, Abdel Ramdin, se convierta el lunes en el próximo jefe del organismo en reemplazo del uruguayo Luis Almagro, lo que significaría un giro hacia un liderazgo más de izquierda o con menos influencia de Estados Unidos y una posición más dialoguista en conflictos regionales como el de Venezuela.

El escaso interés de Trump por los foros multilaterales, y la posibilidad de que Estados Unidos quite financiamiento clave al organismo, ha puesto en alerta a muchos países de la OEA, sobre todo del Caribe, que tienen gran dependencia de agencias de ayuda y cooperación como USAID, que ha sido desmantelada por Donald Trump.

En este sentido, la influencia china sobre el organismo podría aumentar. «China está comiendo pochoclo mientras Occidente se pelea», dijo a Clarín una fuente de la OEA.

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Foto: EFEEl ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Foto: EFE

Si resulta finalmente elegido en la sesión especial del lunes en la sede de la OEA en Washington, Ramdin será el primer secretario del Caribe en la historia del organismo.

Estaba pautada una votación en la sesión del Consejo Permanente pero, de haber solamente un candidato, sería elegido solo por aclamación sin necesidad de votar.

Según confirmó Clarín, en la silla argentina, que hasta hace poco ocupó Sonia Cavallo, estará sentado esta vez Carlos Cherniak, diplomático de carrera, que ha sido designado como representante permanente ante la OEA. Como todavía su pliego no está aprobado, participará en la sesión como jefe de la delegación.

«He tomado la decisión de retirar la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, un diplomático de dilatada trayectoria, y de bien ganado prestigio no solo regional sino mundial para la Secretaría General de la OEA», anunció Peña, en un comunicado difundido en Asunción.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, durante una sesión plenaria. Foto: EFEEl Secretario General de la OEA, Luis Almagro, durante una sesión plenaria. Foto: EFE

La decisión se conoció luego de que Costa Rica, Ecuador y República Dominicana (países con tendencia más de centroderecha) se sumaran a los más progresistas Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay en su apoyo a la aspiración de Ramdin. El respaldo de esos tres países hacía imposible que el candidato paraguayo obtuviera la mayoría de 18 votos necesaria para ganar.

«Esa postulación tenía un objetivo innegociable: la recuperación de la relevancia institucional de la OEA, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, que tuviera en cuenta los lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente, por encima de intereses particulares y de ideologías», afirmó.

Para el mandatario, «en esta visión no cabe la separación de pueblos hermanos por cuestiones ideológicas o coyunturales».

En ese sentido, destacó que «la candidatura, basada sobre dichos valores, tuvo una gran receptividad y apoyo de muchos Estados miembros de la organización».

¿Giro en la posición de Lula y Orsi?

«Sin embargo -agregó Peña, sin precisar detalles-, en los últimos días y en forma abrupta e inexplicable el Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes compartimos un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con nuestro país y decidieron no acompañar finalmente la propuesta del Paraguay».

Sin nombrar a ningún país, el presidente se habría referido a los gobiernos de Lula da Silva en Brasil y al de Yamandú Orsi en Uruguay, quienes habrían quitado el apoyo prometido al paraguayo para finalmente respaldar al candidato de Surinam, que proviene de un gobierno progresista y tiene una postura menos frontal que Ramírez Lezcano y más cercana a la de Brasil y Colombia en temas ríspidos como la crisis venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro.

Yamandu Orsi y su esposa, Laura Alonsoperez. Foto: ReutersYamandu Orsi y su esposa, Laura Alonsoperez. Foto: Reuters

Según contó a Clarín una fuente de la OEA, el cambio de apoyo se habría decidido días atrás en la asunción de Orsi y habría estado motivado por la llegada de Donald Trump en la Casa Blanca. La política arancelaria de Trump, que impacta con fuerza en la región, sobre todo en países como México y Canadá, habría influido en el cambio hacia un candidato de mayor contrapeso.

«El candidato paraguayo se pegó demasiado al gobierno de Estados Unidos», señaló la fuente.

Argentina no apoyó a ningún postulante

La Argentina no apoyó públicamente a ningún postulante y tampoco Estados Unidos, pero era claro que ambos gobiernos se sentían más afines al más conservador paraguayo.

Llamó la atención que horas antes de que Peña anunciara el retiro de su postulante, el secretario de Estado Marco Rubio había hablado por teléfono con el presidente paraguayo sobre la venta de un sistema de radares estadounidense para combatir el narcotráfico, según se anunció oficialmente, aunque es posible que hayan conversado sobre la OEA.

Peña defendió que Paraguay, «a lo largo de su rica historia, ha sido un país que siempre ha basado sus posiciones en dichos elevados principios y valores, y no renunciará a los mismos por una elección o coyuntura particular». Con tono mordaz, también agradeció a aquellos países que, «con convicción, ideales y principios, mantuvieron su respaldo» a la candidatura impulsada por Asunción.

Los cinco países, presididos por dirigentes progresistas como Lula, Luis Arce, Gabriel Boric, Gustavo Petro y Orsi, señalaron que, tras el «cuidadoso análisis» de las candidaturas, consideran que Ramdin representa «un paso significativo» hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico.

En su discurso de presentación ante el organismo, el 11 de febrero, Ramdin dijo que “los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día requieren algo más que cambios en las políticas. Exigen un cambio en la forma en que nos relacionamos unos con otros. Debemos fomentar la empatía, la comprensión y el respeto. Debemos reconocer que las luchas de uno son las luchas de muchos, y que nuestra fuerza colectiva radica en nuestra capacidad de mantenernos unidos”.

“Creo que a través del diálogo podemos superar las barreras que nos dividen y comenzar a construir puentes que nos conecten. Podemos forjar alianzas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para crear un cambio positivo y duradero. Juntos, podemos garantizar que nuestra visión compartida de un futuro más justo, equitativo y sostenible se convierta en realidad”, afirmó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la fecha 19, el…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Los hinchas de Independiente explotaron con el «Que se vayan todos» y Vaccari renunció

Independiente sigue envuelto en una crisis profunda. Suspendido en el campo internacional,…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?