One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: por primera vez en la ceremonia oficial habrá una oración en chino
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > por primera vez en la ceremonia oficial habrá una oración en chino
Internacionales

por primera vez en la ceremonia oficial habrá una oración en chino

Última actualización: abril 26, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Un acuerdo secreto y vitalEn China hay seis millones de católicosEl Papa de la paz

La diplomacia vaticana estará en todo su esplendor, este sábado, en el funeral del Papa Francisco. Ese estilo discreto, sutil y, sobre todo, secreto se va a revelar en cada gesto de la coreografía de las exequias. Desde donde está sentado cada uno de los líderes invitados a las oraciones e idiomas que se elijan para pronunciarlas.

Entre todos los idiomas para recordar al Papa del Sur, habrá uno que jamás se escuchó en la catedral de San Pedro: el chino.

El orden del servicio, publicado por el Vaticano, tiene 87 páginas, lo que indica que la misa podría durar dos horas o más.

En ella, cuatro líneas de la Oración de los Fieles harán historia.

Preparativos en la Plaza San Pedro para el funeral oficial. Foto: EFEPreparativos en la Plaza San Pedro para el funeral oficial. Foto: EFE

“Por nosotros, aquí reunidos, para que, habiendo celebrado los sagrados misterios, un día seamos llamados por Cristo a entrar en su glorioso reino”.

Estas palabras, que se leerán en voz alta en mandarín, justo después de la homilía, reflejan las ambiciones del Papa Francisco con respecto a China, que eran polémicas entre los católicos.

Mientras Donald Trump, el presidente estadounidense que asistirá al funeral en la Plaza de San Pedro, continúa su batalla con China por los aranceles, el Vaticano está suavizando su relación con Beijing, en una diplomacia eclesiástica.

Un acuerdo secreto y vital

Un gesto no menor. El Papa Francisco consiguió firmar un acuerdo, tan secreto como importante, con el presidente chino Xi Jinping para volver a instalar la iglesia católica en China, que había sido expulsada por Mao Tse Tung. El precio: el presidente chino sugería a los obispos y el Papa Francisco los aprobaba o vetaba.

Según un influyente obispo vaticano, fue uno de los más importantes acuerdos, conseguidos por el Papa, cuando él y el presidente Xi Jinping tiene una feligresía similar: alrededor de 1800 millones de personas.

La lectura de la misa oficial tendrá más de 80  páginas. Foto: EFE La lectura de la misa oficial tendrá más de 80 páginas. Foto: EFE

Los esfuerzos del Papa por superar estos conflictos son uno de los aspectos más controvertidos de su papado. Continuar con su enfoque o dar marcha atrás, como desearían algunos católicos, será uno de los desafíos decisivos para su sucesor.

En China hay seis millones de católicos

Oficialmente, hay seis millones de católicos en China, aunque la cifra real podría ser algunos millones mayor. Para la Iglesia, el país es una fuente atractiva de potenciales conversos, como en Indonesia, Malasia, Myanmar, India o Paquistán.

Sin embargo, el Vaticano no ha tenido representación en el país desde 1951, cuando fue expulsado, dos años después de la victoria de Mao en la guerra civil, en medio de turbias acusaciones sobre la participación de un sacerdote católico en un complot de asesinato.

Los católicos chinos practicaban su culto en secreto y a su riesgo o se alineaban en la posición oficial, que no reconoce la autoridad de la Santa Sede.

A diferencia de todos los países, salvo otros 11, el Vaticano sigue reconociendo a Taiwán como el gobierno legítimo de China, el único estado europeo que lo hace. A lo largo de los años, ha indicado que estaría dispuesto a transferir el reconocimiento diplomático a Pekín a cambio de un acuerdo adecuado.

Un factor siempre ha frustrado esto: la cuestión de quién tiene el derecho a nombrar los obispos chinos.

En 2018, ambas partes anunciaron un «acuerdo provisional», que parecía contribuir en cierta medida a superar el impasse. Los detalles nunca se han publicado. Pero en la práctica parece otorgar a Pekín el derecho a recomendar obispos, que el Papa puede aprobar o vetar.

Francisco expresó su esperanza de que «con estas decisiones, se inicie un nuevo proceso que permita superar las heridas del pasado, conduciendo a la plena comunión de todos los católicos chinos».

Como miembro de la Orden Jesuita, Francisco parecía decidido a seguir los pasos de sus misioneros en la China precomunista y deseaba mejorar las relaciones con Beijing.

Sin embargo, recibió duras críticas de quienes argumentaban que sus propuestas no ayudaban a los católicos ni a otros cristianos a practicar su fe en el estado comunista. Muchos en Hong Kong lo consideraban “una traición”.

Por eso la candidatura del cardenal filipino Luis Antonio “Chito” Gokim Tagle para suceder a Francisco no es un gesto menor. No solo ha trabajado muy cerca del Papa, sino que su madre es china y habla el idioma con fluidez.

Se llama Milagros Gokim, perteneciente a la etnia Tsinoy y él es hijo mayor. Durante una entrevista, habló con emoción de su abuelo materno chino, quien cuando era niño, había sido migrante y tuvo que abandonar China para refugiarse en Filipinas.

El Papa de la paz

Francisco, uno de los pontífices que más ha viajado en la historia, también será recordado en oraciones en francés, árabe, español, polaco, alemán, italiano e inglés, que también se utilizarán para una lectura del Nuevo Testamento. La mayor parte de la liturgia se realiza en latín.

Los viajes de Francisco

Todos los destinos que visitó fuera de Italia, en sus 47 viajes apostólicos. Recorrió 60 países.


Tocá para explorar el contenido



Fuente: Vaticano | AFP
Infografía: Clarín

También son muy significativas las oraciones al final del funeral en griego, extraídas de la liturgia fúnebre bizantina de las Iglesias católicas orientales, que reflejan otra de las preocupaciones del Papa durante sus 12 años de pontificado: los fieles en lugares conflictivos como Ucrania, Gaza, Siria, Irak y Eritrea.

Una ratificación del Papa de la paz y de la evangelización en su funeral, que son las características del Papado de Francisco y su legado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

A River no le ganan hace dos meses, pero hace mucho más tiempo que no juega con el gen Gallardo

River es un equipo indescifrable. Juega bien de a ratos, entusiasma de vez en cuando,…

agosto 26, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

A River no le ganan hace dos meses, pero hace mucho más tiempo que no juega con el gen Gallardo

River es un equipo indescifrable. Juega bien de a ratos, entusiasma de…

Por admin agosto 26, 2025
Deportes

Vélez, al ataque: ganó con un golazo de la joya que quería Gallardo, debutó Lanzini y Guillermo dirigió por handy

Con Guillermo Barros Schelotto en uno de los palcos, cumpliendo una de…

Por admin agosto 26, 2025
Deportes

Tiene 16 años, juega en Liverpool, hizo un golazo a los 100 minutos y conmueve a Europa

Campeón vigente de la Premier League, Liverpool se estaba agarrando de los…

Por admin agosto 26, 2025
Deportes

River y otro empate: no aguantó y Lanús llegó al 1-1 en la última jugada

Final. River y otro empate, el resultado que más lo acompañaMarcelo Gallardo…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Riestra goleó, gustó y está arriba: hizo un gol de arco a arco y suma una imposible racha de local

Deportivo Riestra suele ser mirado de reojo. El ascenso meteórico a primera…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Del puntazo de Federico Gómez al 5 del mundo al triunfo de Comesaña: «Yo gané porque luché más»

Los argentinos iniciaron sus caminos en el US Open, en los partidos…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

La historia del tándem Paredes-Battaglia, motores de la levantada del Xeneize

La primera derrota de la selección argentina en la era Lionel Scaloni…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Más de 200 personas participaron de la caminata urbana por el Día de la Nutrición

Este sábado 23 de agosto, el Ministerio de Salud, a través del…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Sebastián Báez cayó en su debut en el US Open: el duro registro este año en Grand Slams

En esa suerte de subibaja anímico por el que Sebastián Báez transita…

Por admin agosto 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?