One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Por qué el más votado puede perder las elecciones? Las claves del polémico sistema electoral en Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿Por qué el más votado puede perder las elecciones? Las claves del polémico sistema electoral en Estados Unidos
Internacionales

¿Por qué el más votado puede perder las elecciones? Las claves del polémico sistema electoral en Estados Unidos

Última actualización: octubre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
¿Cómo funciona el Colegio Electoral de Estados Unidos?¿Quiénes forman el Colegio Electoral de Estados Unidos?¿Cuándo se conoce el resultado?Las críticas al sistema electoral

Las encuestas muestran, otra vez, una elección reñida en Estados Unidos. Aunque Kamala Harris aparece con una mínima ventaja sobre Donald Trump en las últimas semanas, esa diferencia -entre 2 y 2,5 puntos porcentuales- está dentro del margen de error. La intriga sobre quién será el próximo presidente crece además porque en ese país el ganador no siempre es el que cosecha más votos. ¿Por qué?

Según el sistema vigente en Estados Unidos, el voto no es directo. Esto es, el resultado final no siempre depende de la decisión del ciudadano, sino del Colegio Electoral, una asamblea que se reúne después de las elecciones -programadas este año para el 5 de noviembre- y da el veredicto. Su decisión depende de cómo se votó en cada estado, pero el mecanismo ha recibido críticas, especialmente en las últimas elecciones presidenciales, en 2016 y en 2020.

¿Cómo funciona el Colegio Electoral de Estados Unidos?

Cuando los estadounidenses emiten su voto, en realidad están votando por una lista de electores designados por los partidos políticos de su Estado que se comprometen a apoyar al candidato de ese partido.

En todos los estados y Washington D.C., excepto Maine y Nebraska, el candidato que recibe más votos populares consigue todos los votos electorales de ese estado. Esto se llama «sistema de ganador por estado».

Esto lleva a un intenso enfoque en los estados clave en el campo de batalla, ya que los candidatos buscan aumentar su ventaja electoral apuntando a los estados que pueden ayudarles a alcanzar los 270 votos necesarios del total de 538 que hay en juego. El Colegio Electoral también inspira muchos escenarios hipotéticos, algunos de ellos más probables que otros.

La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se enfrentan en las urnas en noviembre. Foto: REUTERSLa demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se enfrentan en las urnas en noviembre. Foto: REUTERS

Este mecanismo comienza con las celebración de las elecciones. Los votos emitidos por los ciudadanos en las elecciones forman parte de un conteo estatal. Cuando la gente vota en las elecciones presidenciales, en realidad están eligiendo a un grupo de electores que prometen apoyar a un candidato.

Luego, son ellos quienes se reúnen y votan por el presidente y el vicepresidente de la nación. Finalmente, el Congreso cuenta los votos que dieron los electores para saber quién ganó.

¿Quiénes forman el Colegio Electoral de Estados Unidos?

Cada estado tiene la misma cantidad de electores como miembros en el Congreso, tanto en la Cámara de Representantes y Senado. Teniendo en cuenta los tres electores de Washington, D.C., hay 538 electores en todo el país.

Los electores presidenciales suelen ser funcionarios electos, aspirantes a políticos o leales al partido desde hace mucho tiempo.

Los partidos políticos de cada estado eligen su propia lista de posibles electores. Sin embargo, quién es elegido para participar como un elector, cómo se elige y cuándo se elige, varía según el estado.

El Colegio Electoral no debate en un solo lugar. En cambio, los electores de cada estado y los electores del Distrito de Columbia se reúnen en un sitio elegido por su legislatura, generalmente el capitolio del estado.

¿Cuándo se conoce el resultado?

Por lo general, se suele proyectar al ganador la misma noche de las elecciones en noviembre, cuando termina el conteo de los votos de los ciudadanos. Pero la decisión no es final.

Los votos del Colegio Electoral determinarán al ganador oficial, a mediados de diciembre cuando los electores se reúnan en sus estados. Para ganar la elección presidencial, un candidato necesita el voto de al menos 270 electores, es decir, más de la mitad del total.

Si bien la Constitución no exige que los electores voten por el candidato elegido por el voto popular de su estado, algunos estados sí lo tienen reglamentado.

Aquellos electores que voten por otra persona pueden ser multados, descalificados y reemplazados por un elector sustituto, o incluso podrían ser procesados por su estado.

Las críticas al sistema electoral

El Colegio Electoral ha sido objeto de críticas durante más de dos siglos. Una queja que se repite a menudo: la persona que gana el voto popular, no obstante, puede perder las elecciones presidenciales. Eso sucedió dos veces en las últimas dos décadas: en el año 2000 con la elección de George W. Bush y en 2016 cuando Donald Trump perdió el voto popular ante Hillary Clinton por casi 3 millones de votos.

Joe Biden, por su parte, ganó el voto popular en 2020 y terminó con 306 votos electorales frente a los 232 de Trump. Trump fue el quinto candidato presidencial en la historia de Estados Unidos que perdió el voto popular pero ganó en el Colegio Electoral.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Enzo Pérez no juega desde septiembre y no seguirá en River, pero ¿será titular el crucial partido ante Vélez?

“Van a decir muchas cosas a lo largo del año, pero tenemos que tratar de…

noviembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Enzo Pérez no juega desde septiembre y no seguirá en River, pero ¿será titular el crucial partido ante Vélez?

“Van a decir muchas cosas a lo largo del año, pero tenemos…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El impacto de la diabetes en la salud y la importancia de su tratamiento

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

Cómo opera la primera planta fotovoltaica escolar de San Juan

La EPET Nº 7 de Rivadavia, dependiente de la Dirección de Educación…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

TV y streaming del sábado. Independiente-Rosario y los descensos, eliminatoria europea, Masters, test matches y Abierto de Palermo

TV y streaming del sábado. Independiente-Rosario y los descensos, eliminatoria europea, Masters,…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

La Liga Profesional decreta dos descensos y hay tres candidatos: 9 combinaciones y ¿desempate?

La definición por los descensos de la Liga Profesional está cargada de…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Identidad y sentido de pertenencia, las claves del Newman campeón que ahora puede lograr una copa nacional

Los cánticos resonaban en varios rincones. Esquinas pobladas de camisetas bordó, al…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Ni siquiera en un Mundial de Qatar: la “maldición” del Sub 17 sigue para Argentina

La ilusión duró hasta el último suspiro. La selección argentina Sub 17,…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para quedarse, los destellos de Messi y varios reprobados

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?