One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: qué países apoyan a Nicolás Maduro y cuáles a Edmundo González Urrutia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > qué países apoyan a Nicolás Maduro y cuáles a Edmundo González Urrutia
Internacionales

qué países apoyan a Nicolás Maduro y cuáles a Edmundo González Urrutia

Última actualización: enero 9, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Los dos bandosLa postura de la Unión Europea y España

Mientras escala la tensión en Venezuela, con grandes marchas previstas por la oposición mientras Nicolás Maduro se prepara para jurar un nuevo mandato como presidente, varios países ya reconocieron al opositor Edmundo González Urrutia como mandatario electo. Pero otros siguen apoyando al líder chavista, que se proclamó ganador de las elecciones de julio de 2024, pese a las denuncias de fraude avaladas por organismos internacionales.

Aquí, un repaso por los países que tomaron posición en medio de la puja política en Venezuela, que amenaza con otra grave crisis interna e internacional.

Estados Unidos, Argentina y Uruguay son algunos de los países que reconocen a González Urrutia como presidente electo, mientras que Rusia, China e Irán lideran el grupo que respalda la continuidad de Maduro en el poder.

Tras las presidenciales del pasado 28 de julio el Consejo Nacional Electoral venezolano decretó la victoria del hasta ahora presidente, que tiene previsto tomar de nuevo posesión del cargo este viernes pese a que no ha mostrado públicamente las actas que avalarían su triunfo.


El candidato opositor González Urrutia, exiliado en España, ha denunciado repetidamente «fraude electoral» y la coalición que lidera anunció que había reunido dos tercios de las actas del escrutinio que demostraban que Nicolás Maduro había perdido las elecciones.

Sobre González Urrutia pesa una orden de detención en Venezuela y está vigente una recompensa de 100.000 dólares a quien dé datos que lleven a su arresto.

Aún así, el líder opositor recorre esta semana América Latina y ha viajado a Estados Unidos para reforzar sus apoyos internacionales con el objetivo de asumir la presidencia el viernes.

El opositor Edmundo González Urrutia fue recibido por Joe Biden en la Casa Blanca este lunes. Foto: REUTERS  El opositor Edmundo González Urrutia fue recibido por Joe Biden en la Casa Blanca este lunes. Foto: REUTERS

Los dos bandos

En este viaje, González se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que le reiteró su respaldo, y lo mismo ocurrió con los presidentes de Uruguay y Argentina.

El gobierno chileno retiró el martes a su embajador en Venezuela como muestra de apoyo a la oposición venezolana, con lo que se suma al grupo de países latinoamericanos que no tienen relaciones diplomáticas con Caracas desde las controvertidas elecciones, como Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana, Argentina y Paraguay.

En el otro lado de la balanza, Rusia, China, Irán, Cuba y Nicaragua mostraron su respaldo a Maduro y lo felicitaron tras las elecciones de julio. Una muestra de apoyo a la que se sumaron Corea del Norte, Bielorrusia, Turquía y Qatar, entre otros.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, uno de los que apoyan a Nicolás Maduro. Foto: EFE El presidente de Rusia, Vladimir Putin, uno de los que apoyan a Nicolás Maduro. Foto: EFE

También lo felicitaron el presidente de Bolivia, Luis Arce, y la de Honduras, Xiomara Castro.

Brasil, México y Colombia exigieron una verificación independiente de los resultados de las elecciones del 28 de julio como condición para reconocer la victoria de Nicolás Maduro e intentaron mediar durante los meses posteriores a los comicios.

Tras fracasar esta mediación, ninguna de estas tres potencias regionales gobernadas por el centroizquierda reconocieron el triunfo de Maduro, pero anunciaron que enviarán representantes a su toma de posesión.

La postura de la Unión Europea y España


La Unión Europea tampoco reconoce la victoria de Maduro y el pasado mes de diciembre acordó en Bruselas que los embajadores de los países miembros no asistieran a la ceremonia del 10 de enero.

El Parlamento Europeo entregó el pasado 17 de diciembre a Edmundo González el premio Sájarov a la libertad de conciencia y meses antes, el 19 de septiembre, lo reconoció como «presidente legítimo de Venezuela», gracias a una iniciativa de los conservadores.


Sin embargo, socialdemócratas, liberales, verdes y la izquierda rechazaron esta resolución por contar con los votos de la ultraderecha y la Unión Europea no ha declarado a González presidente electo.

Debido a sus lazos históricos y culturales con Venezuela, España ha tenido un papel destacado en el debate europeo.

En el Parlamento español, la oposición conservadora también impulsó y consiguió aprobar una propuesta «para defender al pueblo venezolano de Nicolás Maduro», pero el gobierno de Pedro Sánchez sigue sin reconocer formalmente a González Urrutia como presidente electo.

Los ojos del mundo están ahora puestos en lo que pueda pasar este jueves y viernes en Venezuela, donde la líder opositora María Corina Machado ha llamado a la población a manifestarse y Edmundo González ha denunciado el secuestro de su yerno en Caracas el martes.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza de seguridad, tiene…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Histórica recolección de residuos tecnológicos

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó una nueva…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno brindará una nueva charla sobre la Ley de Memoria Democrática

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La convocatoria a la segunda edición de la Emprendedora del Sol superó…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan lanza $1500 millones para fortalecer el sector turístico

El Gobierno de la provincia, a traves de la Agencia San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Registro Civil informó las delegaciones que gestionan el certificado de convivencia

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera

Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?