One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: quiénes son los tres candidatos de centro que buscan definir la presidencia por matices
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > quiénes son los tres candidatos de centro que buscan definir la presidencia por matices
Internacionales

quiénes son los tres candidatos de centro que buscan definir la presidencia por matices

Última actualización: octubre 26, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Yamandú Orsi, el profesor de historia que vive en calle de tierraÁlvaro Delgado, el veterinario que busca la popularidad de Lacalle PouAndrés Ojeda, el penalista mediático que se ofrece como la renovación

Este domingo 2,7 millones de personas están habilitadas para votar a un presidente de Uruguay que asumirá en marzo y gobernará los próximos cinco años. Se presentan once fórmulas presidenciales pero según los últimos sondeos ninguno logrará ganar en la primera vuelta, que requiere un voto más del 50%. En las mismas encuestas sobre salen tres candidatos con chances de pelear para entrar al balotaje del 24 de noviembre.

Los tres que compiten son Yamandú Orsi Martínez, por el Frente Amplio, lidera las encuestas por una gran ventaja y tiene asegurado un lugar en el balotaje. Detrás Álvaro Delgado Ceretta, del oficialista Partido Nacional y ungido por el presidente Luis Lacalle Pou -que no puede ir por la reelección-; y Andrés Ojeda, un mediático abogado penalista, que busca renovar el Partido Colorado, que forma parte de la coalición del gobierno de Lacalle Pou.

Yamandú Orsi, el profesor de historia que vive en calle de tierra

Hijo de una costurera y un trabajador rural, Yamandú Orsi, de 57 años, es profesor de historia y candidato presidencial del Frente Amplio, la fuerza de centro con orientación de centroizquierda que lidera las encuestas en torno al 45% de los votos.

Sus padres abrieron un almacén en Canelones, capital del Departamento del mismo nombre, donde Yamandú trabajó varios años mientras estudió el profesorado de historia. Fue monaguillo, pero como profesor de historia hay dos historias que lo vinculan a la Argentina.

Yamandú Orsi, candidato a la presidencia por el Frente Amplio. Foto: EFE/ Federico GutiérrezYamandú Orsi, candidato a la presidencia por el Frente Amplio. Foto: EFE/ Federico Gutiérrez

Fue elegido por sus alumnos para ser el profesor que acompañe a los estudiantes al mítico programa Feliz Domingo que conducía Silvio Soldán por un viaje de egresados. También en los ’90, la escuela de Canelones en la que Orsi deba clases fue la que más chapitas de Pepsi juntó y ganaron como premio ir a ver a Michael Jackson en River Plate. En ese caso, el ahora candidato presidencial también fue elegido por los alumnos para acompañarlos al viaje.

Entró en política en el Frente Amplio. Para 2005 ingresó como secretario general de la Intendencia de Canelones y en 2014 fue elegido intendente del Departamento, las veces de un gobernador. Fue reelegido en 2019 y a mediados de año pidió licencia para competir por la presidencia. A lo largo de una década compitió en tres elecciones, no perdió ninguna y se ilusiona con ganar el domingo y en el balotaje.

Casado, padre de mellizos y fanático de Peñarol, Orsi vive en una casa de calle de tierra en Salinas, a dos cuadras del Río de la Plata y auna hora de Montevideo. De ser elegido presidente no descarta vivir en su misma casa. Se define como un «pragmático progresista».

uruguay

Es un hombre pro mercado y una de sus primera definiciones fue anunciar que de ganar su ministro de Economía será Gabriel Oddone, un economista respetado en Uruguay. Fue una señal a los mercados.

Después de 20 años, Oddone renunció a la importante consultora CPA Ferrere. «Siempre fui un adherente a las orientaciones de Astori», remarcó Oddone en referencia al exministro de Economía y ex vicepresidente Danilo Astori (1940-2023), el político y economista histórico del FA que mantuvo al partido dentro de las políticas de mercado.

Álvaro Delgado, el veterinario que busca la popularidad de Lacalle Pou

Álvaro Delgado, de 55 años, candidato presidencial del oficialista Partido Nacional. Tiene como principal desafío acaparar la alta popularidad del presidente Luis Lacalle Pou, que supera el 50%, pero en los sondeos por ahora recoge apenas la mitad.

Nació y se crio en Montevideo, pero su pasión es el campo. Estudió veterinaria y por consejo de su abuelo empezó a invertir en el agro, especialmente en campos en Paysandú, en el límite con Colón, Entre Ríos (Argentina).

El candidato a la presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado. Foto: EFE/Gastón BritosEl candidato a la presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado. Foto: EFE/Gastón Britos

Desde el primer día de Gobierno de Lacalle Pou y a partir de la amistad que trabó con el presidente en el Senado, Delgado juró como Secretario de la Presidencia. Pese a haber sido diputado nacional y senador, su cara se hizo conocida por ser la cara que anunció las primeras muertes por la pandemia de coronavirus en Uruguay.

«Vamos a un segundo piso de transformaciones. Porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro», fue parte del cierre de campaña del candidato que usa una palabra para la campaña que no está en la constitución: «reelección». «Reelegí un buen gobierno», es el slogan de campaña de

También hincha de Peñarol, «El Gordo», como le dicen al candidato del Partido Nacional, está casado y padre de tres hijos. Se reconoce fan de Ricardo Arjona, hasta cita algunas frases del cantante en su campaña, y espera disputar el balotaje contra el Frente Amplio y sumar el apoyo de todas las fuerzas que no votan al FA.

Andrés Ojeda, el penalista mediático que se ofrece como la renovación

Andrés Ojeda (40) irrumpió en la política con un estilo atípico para la tranquilidad de las campañas electorales en Uruguay. Como candidato presidencial del Partido Colorado, se ofrece como lo nuevo, elogia al presidente Lacalle Pou, porque su partido forma parte de la coalición de gobierno, pero como no se permiten alianzas electorales, va por afuera.

Así es que busca diferenciarse del candidato oficialista Delgado y remarca que es el «nuevo» en la política aunque hace 20 años está en el Partido Colorado. Su signo del zodíaco fue un tema en todo Uruguay cuando lanzó su campaña en septiembre. «Soy de capricornio, muy de capricornio», decía en el primer spot en el que se mostraba haciendo ejercicio en el gimnasio.

Menciona a Javier Milei, también al consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba y marcha tercero en las encuestas pero en crecimiento y quiere arrebatarle el segundo lugar a Delgado para entrar a un balotaje.

A los 30 años empezó a aparecer en los medios de comunicación por su rol como defensor de Amodio Pérez, un ex guerrillero tupamaro que desertó y al que la izquierda acusó de delator de la dictadura uruguaya. Ojeda estaba todos los días en las noticias y a partir de ahí fue invitado a los paneles de televisión, su popularidad creció, se casó con la actriz y conductora Natalie Yoffe.

También fue mediático su divorcio en mayo del año pasado. En campaña denunció al Frente Amplio por una «campaña sucia» en redes y le contestaron que había creado una fake news de sí mismo.

Con su estilo rupturista, para algunos agresivo, busca un posicionamiento en las redes sociales. «La gente vota porque se conecta con un candidato y entiende que tiene que depositar confianza. Yo quiero ser el candidato que entusiasme, enamore e invite a soñar porque en el fondo el voto tiene un componente de esperanza», lanzó en televisión local.

Andres Ojeda, el candidato a presidente de uruguay del Partido Colorado. Foto: AP/Natacha PisarenkoAndres Ojeda, el candidato a presidente de uruguay del Partido Colorado. Foto: AP/Natacha Pisarenko

«Creo que la palabra no es reelegir al gobierno, es renovar al gobierno, renovar la confianza en un camino. Y creo que en esto hoy Luis Lacalle Pou representa al gobierno de coalición», sostiene en búsqueda de entrar a la segunda vuelta.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un club del ascenso anunció la rescisión de la mayoría de los contratos de su plantel

En un comunicado oficial poco habitual en el mundo del fútbol, San…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El árbitro Gariano denunció a Kudelka después de la discusión y el DT se expone a una fuerte sanción

Luego del escandaloso arbitraje de Andrés Gariano el lunes pasado, en el…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Chiqui Tapia habló sobre los árbitros, la «sugestión», y criticó a la prensa, jugadores y técnicos

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?