One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: quiere aumentar el gasto en defensa y lo atacan de izquierda a derecha
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > quiere aumentar el gasto en defensa y lo atacan de izquierda a derecha
Internacionales

quiere aumentar el gasto en defensa y lo atacan de izquierda a derecha

Última actualización: marzo 17, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
VideoDel 1,3% al 2% en defensa para 2029Críticas desde todos los bandosRueda de consultasEl “no” de la mayoríaEl reclamo de TrumpQue se vote en el Parlamento

Europa se está despabilando después de décadas anestesiada en un letargo alimentado por la ausencia de amenazas de guerra y, en España, el debate sobre cómo financiar más seguridad vuelve a enfrentar al presidente Pedro Sánchez con los partidos que apoyaron su reelección y con la oposición.

La mediación que propone Estados Unidos en un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania para pactar una tregua en la invasión de Vladimir Putin, que lleva ya tres años destruyendo y anexándose territorio ucraniano, obliga a los países de la Unión Europea a replantear su propia defensa.

Video

Pedro Sánchez dijo que continúa con el plan de destinar un 2% de PBI en defensa y seguridad

En 2014, cuando Putin se apropió de la península de Crimea, los aliados de la OTAN -la alianza de países europeos y de América del Norte que nació para garantizar la seguridad de sus miembros- se comprometieron a destinar, por lo menos, el 2 por ciento de su Producto Bruto Interno (PBI) en gasto militar para la defensa común. Hasta el año pasado, sólo lo habían cumplido 23 de los 31 países que integran la alianza.

Del 1,3% al 2% en defensa para 2029

Entre los aliados que no hicieron los deberes está España, que actualmente aporta en torno al 1,3 por ciento de su PBI.

Por eso, al salir de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo de la primera semana de marzo, en Bruselas, Sánchez anunció su intención de contribuir con ese 2 por ciento del PBI español antes de 2029.

Sánchez conversa con Volodimir Zelensky en el Consejo Europeo. Foto: EFESánchez conversa con Volodimir Zelensky en el Consejo Europeo. Foto: EFE

“Vamos a tener cumbre de la OTAN en junio. Ahí se sustanciará el plan de defensa -comentó el presidente español-. El gobierno va a anticipar el cumplimento del 2 por ciento, pero aún estamos pendientes de datos, criterios y acuerdos con el resto de aliados. Pero el compromiso ahí está. Lo vamos a cumplir”.

Críticas desde todos los bandos

Y estallaron las críticas en su contra. Tanto entre los partidos de izquierda e independentistas que facilitaron su reelección en 2023 como en la oposición de la derecha que representan el Partido Popular (PP) y Vox.

“El 2 por ciento fue un acuerdo alcanzado por la administración de (Mariano) Rajoy (2011-2018) en Gales -aclaró Pedro Sánchez-. La OTAN dijo que todos los países debían llegar al 2 por ciento. Cuando yo llegué, el presupuesto en defensa era menos del 1 por ciento del PIB. (Rajoy) llegó a un acuerdo para que cumplieran otros. Cogimos ese presupuesto, y hemos subido en estos últimos siete años más de 10.000 millones (de euros) el presupuesto en defensa. La gran noticia para España es que hemos aumentado el PBI de forma formidable. Crecemos como ningún otro país europeo”.

Rueda de consultas

Sánchez se propuso conversar su intención con los grupos parlamentarios. Pautó la semana pasada una agenda con los líderes de los partidos. Excepto con Vox, la fuerza con la que el gobierno de coalición de izquierdas PSOE-Sumar no mantiene contacto.

El líder nacional de Vox, Santiago Abascal. Foto: EFEEl líder nacional de Vox, Santiago Abascal. Foto: EFE

Sin embargo el líder de Vox, Santiago Abascal, opinó: “Nosotros estamos a favor del aumento del gasto militar. Pero no al servicio ni de Ursula (von der Layen, la presidenta de la Comisión Europea) ni de Sánchez. Al servicio de los españoles”.

“La paz en Ucrania y la seguridad en Europa son dos caras de la misma moneda. Creo que es hora de que Europa dé un paso al frente y aumente sus capacidades en seguridad y en defensa”, insistió Pedro Sánchez para convencer a los españoles.

El “no” de la mayoría

A la propuesta de aumentar el gasto en defensa, el jefe del gobierno cosechó más “no” que “sí”. Sólo el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalición Canaria apoyaron abiertamente la iniciativa.

Su socio minoritario en la coalición de gobierno, Sumar, esquivó la confrontación directa, pese a que una de las fuerzas que lo integran, Izquierda Unida, se opone ferozmente a incrementar el gasto militar.

El líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se quejó a la salida de su reunión con Sánchez: “No es serio despachar en treinta minutos asuntos de esta envergadura. El gobierno no tiene un plan”.

La secretaria general del Podemos, Ione Belarra, asistió al Palacio de la Moncloa con una remera estampada con un “No a la guerra”. “Es imposible hacer un aumento del gasto militar, duplicar la inversión militar en los próximos tres años, sin hacer recortes sociales ahora o en el futuro”, dijo Belarra.

Presionado también por Sumar, que pide preservar el presupuesto social, Sánchez retrucó: “Vamos a seguir invirtiendo en política social y no vamos a recortar ni un céntimo de euro en política social, en cohesión social, para hacer frente a este compromiso que tenemos con Europa”.

“Vamos a aumentar el presupuesto en el estado de bienestar, en seguridad y en defensa”, insistió Sánchez este fin de semana.

El reclamo de Trump

A principios de año, en el foro económico de Davos, el presidente estadounidense Donald Trump debutó a nivel internacional con un discurso en el que pidió a los países que integran la OTAN que aumenten su presupuesto en defensa: que inviertan el 5 por ciento de su Producto Bruto Interno (PBI).

“Sólo Europa sabrá proteger a Europa. ¿Que por qué no hemos llegado al 2 por ciento? Pues porque el señor Rajoy lo dejó en el 0,9 por ciento. Pero no se preocupen que llegaremos”, aseguró Sánchez este fin de semana.

Que se vote en el Parlamento

El Partido Popular presiona en estos días para que el incremento del gasto en defensa se lleve al Congreso de los Diputados y así medir el apoyo parlamentario que recoge la medida. Quieren hacerlo, además, antes del Consejo Europeo que se celebrará el viernes.

Según un estudio fechado en los primeros días de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que depende del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el 75 por ciento de los españoles cree que es necesario que la Unión Europea incremente su propia capacidad de defensa frente al contexto geopolítico actual. Y uno de cada tres españoles apoya la creación de un ejército común.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dream team ganó por novena vez en nueve partidos y disfruta un Palermo cada vez más lleno

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de polo. De victoria…

noviembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El dream team ganó por novena vez en nueve partidos y disfruta un Palermo cada vez más lleno

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

¡Newman campeón! Ahora el Cardenal ganó el Nacional y logró la segunda copa en dos semanas

El impulso de Marista no logró detener una marea bordó que arrasó…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la permanencia en una definición tensa a dos bandas

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Nació en Cabo Verde, a los 12 años llegó a la Argentina tras quedar huérfano, fue campeón en Estudiantes y se quedó

A los 12 años, Custódio Mendes bajó solo de un avión en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Kremer, una excepción en la exitosa gestión de Contepomi con los clubes para salir ganando a largo plazo

Una de las claves del éxito del proceso que lidera Felipe Contepomi…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

El sueño mundialista de Kosovo: de aquella frase que se hizo patente por la guerra a una ilusión gigante

Cada vez que se habla de un gran caos, inmediatamente resuena una…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores

Luego de hacer el curso específico, rendir y obtener su carnet de…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ejecuta dos obras estratégicas en…

Por admin noviembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?