One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: «Recen y quédense en casa», el miedo de la población siria tras el avance de las fuerzas rebeldes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > «Recen y quédense en casa», el miedo de la población siria tras el avance de las fuerzas rebeldes
Internacionales

«Recen y quédense en casa», el miedo de la población siria tras el avance de las fuerzas rebeldes

Última actualización: diciembre 2, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Huir o noAtrapados en su casa y sin pan

Para Rita, de avanzada edad y residente en Aleppo, la toma de la ciudad por parte de los insurgentes islamistas en la ofensiva lanzada la semana pasada la tomó por sorpresa. No conoce apenas gente y se apoya en la Iglesia, que sólo le ha dicho: «Rece y quédese en casa».

«Estábamos en casa cuando de repente escuchamos que el área fue tomada por otras fuerzas. No sabíamos qué hacer, no sabíamos si era verdad, si podíamos salir o no. No estábamos preparados para eso», afirma Rita, cuyo nombre ha sido modificado para proteger su identidad, en una conversación telefónica.

El pasado miércoles, una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe) -grupo respaldado por Turquía y heredero del Frente al Nusra, antigua filial de Al Qaeda en Siria- inició una ofensiva contra posiciones del Gobierno sirio del presidente Bachar al Assad.

Sólo les tomó dos días para entrar a Aleppo, la segunda ciudad más grande del país que acoge una importante minoría cristiana, y controlar gran parte de la urbe y muchas zonas de la provincia homónima.

Huir o no

Algunos de los vecinos de Aleppo se plantean si huir o no, teniendo el Líbano -actualmente en un alto el fuego tras dos meses de dura ofensiva israelí- como uno de sus posibles destinos, aunque los caminos para huir están o bien bloqueados o son muy peligrosos.

Rebeldes merodean las calles de Aleppo. Foto: EFERebeldes merodean las calles de Aleppo. Foto: EFE

«No soy joven y no conozco a mucha gente, más allá de la Iglesia que no está muy receptiva. Hemos intentado llamarlos y lo que dice es: quédense en casa y recen», relata Rita, que es libanesa y ha vivido la guerra civil en el Líbano (1975-1990) y se quedó durante la guerra en Siria, iniciada en 2011.

Samer, de 28 años, asegura por teléfono que la situación es «desconocida en extremo».

«Nos dicen que nos quedemos en casa por nuestra seguridad pero fuera hay mucha gente. No estábamos seguros de si salir o no después de verlos llegar al barrio a través de nuestro edificio, no sabemos si debemos huir. Si es así, ¿cómo y dónde? Es tan caótico que estamos congelados en nuestras casas», señala.

Dice que nadie les habla «excepto los coches que pasan con altavoces y cánticos de liberación del país, pero la verdad es que ya no nos importa, sólo queremos vivir».

Lo que más le asusta, al igual que a Rita, es «lo que vendrá después, no lo que está pasando ahora».

«Hoy fui con el auto por la zona, parece que es otro día normal pero muchas tiendas están cerradas. Sólo esperamos sobrevivir a lo que se avecina», subraya.

Un rebelde armado en las afueras del aeropuerto de Aleppo. Foto: EFEUn rebelde armado en las afueras del aeropuerto de Aleppo. Foto: EFE

Temen que ocurra lo mismo que durante la batalla de Aleppo (2012-2016), que sufrió un asedio y una destrucción masiva por los ataques de Siria junto a sus aliados Irán y Rusia, que acabaron expulsando a los insurgentes de la urbe.

Ahora, el Ejército sirio, que admitió que se replegó de Aleppo, está preparando un contraataque para eliminar a los que han capturado la ciudad, el que era el corazón financiero e industrial de Siria. Y ya han empezado a bombardear posiciones dentro de la urbe.

Atrapados en su casa y sin pan

Rita cuenta que hay un toque de queda, impuesto por los insurgentes por «la seguridad» de los ciudadanos, por lo que no saben si salir o no, aunque ven igualmente a gente en la calle.

Ha podido comprar algunos vegetales, pero «hasta ahora nadie ha venido a darnos pan», solamente gracias a familiares que viven fuera del país que se movilizan a través de organizaciones para hacerles llegar lo básico, relata.

Los coches pasan con altavoces y cánticos de liberación del país. Foto: EFELos coches pasan con altavoces y cánticos de liberación del país. Foto: EFE

Ante esta situación, Fouad Sayed Issa, director de Violet -ONG que responde junto a otras organizaciones internacionales, incluida la ONU, a las crisis en zonas que escapan al control de Damasco-, apunta que «la gente lleva unos días atrapada en su casa, y no hay pan, agua ni necesidades básicas».

«Estamos trabajando para llevar diariamente el pan y otras cosas básicas a la gente», dice.

Aunque están intentando hacer «todo lo posible», lamenta que hay una «gran carencia» y una «brecha» entre los recursos y sus capacidades.

De acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG con sede en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, más de 400 personas han muerto, entre ellas más de 40 civiles, desde el inicio de la ofensiva.

Según la oficina de coordinación humanitaria de la ONU en Siria, la situación en la provincia de Aleppo es «volátil, impredecible y evoluciona rápidamente».

Aunque no da una cifra de desplazados, destaca que, según «informes», hay «desplazamientos masivos y daños a propiedades e infraestructuras civiles».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo se presenta en el Villicum

En la mañana de este viernes cinco de septiembre comenzó la actividad administrativa, que incluye…

septiembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo se presenta en el Villicum

En la mañana de este viernes cinco de septiembre comenzó la actividad…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

De la incompetencia de sus dirigentes al nulo apoyo de la AFA: razones de una sanción que traerá consecuencias

Independiente parece no poder salir del espiral de desgracias que lo aquejan…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Convocatoria abierta para ONG en la Fiesta Nacional del Sol 2025

Con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad y promover el…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El gobernador Orrego encabezó el lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025

El gobernador Marcelo Orrego, junto al secretario de Turismo Ambiente y Deportes…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Orrego inauguró la Calle 5, con modernización y conectividad para Rawson y Pocito, y anunció asfaltos para las calles Lemos y Meglioli

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la esperada inauguración de las obras de…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Messi puso en duda su presencia en el Mundial: los «nueve meses» y una confesión a corazón abierto

Messi, siempre Messi. Como siempre y, tal vez como nunca, el 10…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Una escuela ampliará la formación de soldadores con tecnología de punta

En el marco de la convocatoria 2025 del programa Crédito Fiscal, el…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Parte de rutas 05/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

La figura de toda la vida, cuatro soldados a tono y una nota simbólica

ARG 3 | 0 VEN Ariel Ruya 4 de septiembre de 2025…

Por admin septiembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?