One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: se mudó de Lanús hace un mes, quedó varado en el subte y se salvó porque pudo cruzar el único puente que quedó en pie
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > se mudó de Lanús hace un mes, quedó varado en el subte y se salvó porque pudo cruzar el único puente que quedó en pie
Internacionales

se mudó de Lanús hace un mes, quedó varado en el subte y se salvó porque pudo cruzar el único puente que quedó en pie

Última actualización: noviembre 4, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Al día siguiente de las inundaciones, cuando comenzó a bajar el agua y los vecinos de la provincia de Valencia salieron a buscar a los que no habían vuelto a casa, Micaela, su amiga, lo dio por desaparecido. Desesperada, comenzó a hacer circular en redes y por chat un aviso que decía: “Cristian Damián Carnaghi Falcón. Se quedó varado en el metro zona sur de Valencia. Se quedó durmiendo allí adentro. En los hospitales de la zona no está. Hoy no fue a trabajar y sus jefes no saben nada de él. Es argentino con ciudadanía española. Si saben de él o lo vieron por la calle, por favor comunicarse”. Y dejaba el número de su celular.

Pero Cristian, en realidad, no es un desaparecido sino un sobreviviente.

El martes 29 de octubre, volviendo del trabajo en la ciudad de Valencia a su casa en Paiporta -la localidad en la que más vecinos murieron por las inundaciones- quedó varado en el subte. “No sabíamos nada del temporal que se estaba viviendo afuera”, cuenta.

Esperó, con cortes de luz y las puertas del subte que se abrían y cerraban, durante horas -entre las seis de la tarde y la medianoche- y luego, cuando vio que el agua empezaba a sobrepasar el andén, comenzó a caminar por las vías con otros pasajeros.

“La situación era insostenible. Habían roto algunas máquinas de snacks y bebidas para darle de comer a la gente y nos escapamos del metro”, repasa Cristian, que llegó a Valencia hace apenas un mes.

“El agua corría con mucha velocidad hacia la estación previa, Sant Isidre. Nos faltaba una estación y pensé que si seguíamos caminando por las vías llegábamos a Paiporta”, fue su razonamiento.

Esa línea de Metrovalencia, que quedó destruida, es subterránea durante un tramo y luego sale a la superficie. En la estación en la Cristian quedó varado, el metro ya circulaba a cielo abierto.

“Por desconocimiento, íbamos camino hacia la zona más catastrófica”, admite hoy.

La muerte a cada paso

Hizo un tramo del recorrido acompañado y luego le tocó seguir solo. Caminó más de cuatro horas, con el agua que le subía y le bajaba, entre la cintura y la rodilla, hasta que llegó al departamento que alquila en un segundo piso de Paiporta. Cuando por fin se pudo sacar los zapatos, descubrió una herida en un pie.

Vio escenas espantosas. Las tiene todo el tiempo en la cabeza. Le cuesta recrearlas: “Vi a una señora de 60 años sostenido en un colchón que flotaba a una señora de 80 que gritaba que se ahogaba. Estaba agarrada a una sábana que le habían tirado de un primer piso y gritaba. La señora de 60 tenía el agua a la altura del pecho pero no se quejaba. Volví a los dos días al lugar para saber qué les había pasado. La señora de 80 sobrevivió pero la de 60 no. Lo triste es que no murió ahogada sino de hipotermia”.

Cristian llegó a Valencia hace un mes. Foto: Cézaro De LucaCristian llegó a Valencia hace un mes. Foto: Cézaro De Luca

Cristian vio los intentos desesperados por reanimar a una chica de 17 años que no logró sobrevivir y en la esquina de su casa, el cuerpo de una mujer flotando.

“Sería un milagro que esto no llegue al millar de fallecidos”, vaticina.

Lo que más lo asustó fue atravesar el único puente que había quedado en pie. “Paiporta y Picanya son pueblitos atravesados por un barranco. Para llegar a ellos hay que cruzar algún puente. De los cinco que había, cuatro ya no existían. Había mucho barro. La corriente era muy fuerte y había viento. Lo crucé sin baranda ni nada. Eso me dio más miedo que tener el agua hasta la cintura”, sincera.

En Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA el pasado martes. Foto EFEEn Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA el pasado martes. Foto EFE

Como llegó al pueblo hace poco todavía está aprendiendo los itinerarios para moverse. “El camino que yo conocía habitualmente no lo podía realizar -cuenta-. Cuando encontré el Mercadona (una de las principales cadenas de supermercados de España) sabía cómo seguir el trayecto. Pero quise pasar por la casa de gente que conozco. Cuando entré, había árboles, sillones y televisores de otras casas flotando en el living. Con el agua en la cintura las llamé a gritos. Y ahí me quebré. Pensé que estaban abajo del agua. Luego supe que se habían salvado”.

“A las cinco de la mañana, cuando llegué a mi casa, la corriente ya había bajado. Pero no había luz, gas ni conexión para avisar que ya estaba a salvo”, cierra el relato.

Cristian optó por una temporada en España después de la política le diera un disgusto. Integró el gabinete del ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti -hoy en el gobierno porteño- y el mal resultado electoral del PRO en Lanús en las últimas elecciones fue el empujoncito que lo decidió a viajar a España.

“Pensaba quedarme un año. Vine a probar”, dice.

Labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA. Foto EFELabores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA. Foto EFE

Trabaja ayudando a unos amigos que gestionan cuatro sucursales del supermercado Día en la administración.

“Necesito volver urgente a trabajar -confiesa Cristian-.Vi cosas horribles. Estoy esperando asimilar lo que pasó.”

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo insultándome por todos…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?