One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: se publican las memorias del opositor ruso Alexei Navalny y sus días en la cárcel sentado bajo un retrato de Putin
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > se publican las memorias del opositor ruso Alexei Navalny y sus días en la cárcel sentado bajo un retrato de Putin
Internacionales

se publican las memorias del opositor ruso Alexei Navalny y sus días en la cárcel sentado bajo un retrato de Putin

Última actualización: octubre 12, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Alexei Navalny sabía que su destino ya estaba decidido y moriría en prisión, según se lee en los extractos de unas memorias escritas por el fallecido líder opositor ruso que la revista New Yorker publicó como adelanto antes de la publicación del libro “Patriota” el 22 de octubre.

«Pasaré el resto de mis días en prisión y moriré aquí», escribió Navalny el 22 de marzo de 2022 en su diario desde la cárcel

«No habrá nadie a quién decir adiós (…) Todos los cumpleaños se celebrarán sin mí. Nunca veré a mis nietos. No seré el tema de ninguna historia familiar. No estaré en ninguna fotografía», agregó en esa entrada del diario.

Navalny fue el rival más acérrimo y destacado del presidente de Rusia, Vladímir Putin, e hizo una incansable campaña contra la corrupción en ese país. Fue encarcelado tras regresar a Rusia en 2021 desde Alemania, donde se recuperaba de un envenenamiento por una neurotoxina que atribuía al Kremlin.

Al volver a Rusia, el activista anticorrupción fue detenido de inmediato. Purgaba una condena de 19 años de cárcel por «extremismo» -que él siempre describió como acusaciones con motivaciones políticas-.en una unidad penitenciaria del Ártico, donde murió a los 47 años el 16 de febrero de 2024.

«No tengan miedo de nada. Es nuestro país y es el único que tenemos», escribió el 17 de enero de 2022. «La única cosa a la que deberíamos temer es a abandonar nuestra patria al saqueo de una banda de mentirosos, de ladrones y de hipócritas«, agregó.

Navalny fue arrestado y juzgado al regresar a Rusia en 2021. Foto: Reuters/Maxim Shemetov/archivo.Navalny fue arrestado y juzgado al regresar a Rusia en 2021. Foto: Reuters/Maxim Shemetov/archivo.

En los extractos de su diario en prisión, donde afloran rasgos de humor a pesar de la soledad y del encierro, Navalny narra el 1 de julio de 2022 como era un día normal de encierro: levantarse a las 6 de la mañana, desayuno a las 6.20, y comienzo del trabajo a las 6.40.

«En el trabajo, estás sentado siete horas en la máquina de coser, sobre un taburete situado por debajo de la altura de las rodillas«, describía el opositor su jornada en prisión.

«Luego del trabajo, sigues estando sentado durante algunas horas en un banco de madera bajo un retrato de Putin. Es lo que se llama una ‘actividad disciplinaria’«, relató.

Y con ironía se comparaba con el dirigente ruso: «Putin deja a los ministros sentados en la sala de espera por unas seis horas, y mis abogados deben esperar cinco o seis para verme».

«Uno debe hacer sacrificios si es necesario»

El editor Aldred A. Knopf anunció en abril la publicación de Patriota, que describió como la “última carta al mundo” del político fallecido.

Según Knopf, Navalny comenzó a trabajar en el libro cuando se recuperaba del envenenamiento, y siguió escribiéndolo en Rusia, tanto dentro como fuera de prisión.

Al detallar sus estrategias para sobrellevar el encarcelamiento, Navalny dijo que “imagino, de forma tan realista como sea posible, lo peor que podría ocurrir. Y después (…) lo acepto”. Para él, eso era morir en prisión.

Aunque había aceptado su destino, las memorias de Navalny transmiten determinación contra la corrupción en las instituciones rusas.

El opositor ruso describe en sus memorias cómo eran los días en prisión. Foto: Alexander Nemenov/AFP.El opositor ruso describe en sus memorias cómo eran los días en prisión. Foto: Alexander Nemenov/AFP.

“Desde luego, mi estrategia ante la situación no es una de pasividad contemplativa. Intento hacer todo lo que puedo desde aquí para poner fin al autoritarismo (o, más modestamente, contribuir a ponerle fin)”, escribió también el 22 de marzo de 2022.

En un extracto publicado con fecha del 17 de enero de 2024, un mes antes de su muerte, Navalny responde a una pregunta planteada por otros presos y guardias de prisiones: ¿por qué volvió a Rusia?.

“No quería renunciar a mi país ni traicionarlo. Si sus convicciones significan algo, uno debe estar preparado para defenderlas y hacer sacrificios si es necesario”, escribió.

Además de retratar el aislamiento y los desafíos de su cautiverio, la escritura de Navalny es llamativa por su sentido del humor.

El fallecido disidente recuerda una apuesta con sus abogados sobre la longitud de su condena. “Olga calculaba de once a quince años. Vadim sorprendió a todo el mundo con su predicción de exactamente doce años y seis meses. Yo dije de siete a ocho años y fui el ganador”.

La viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, dijo en un comunicado publicado en abril por el editor que el libro no era sólo un legado sobre “la vida de Alexei, sino de su inquebrantable compromiso con la lucha contra la dictadura”, y añadió que compartir su historia “inspirará a otros a plantarse por lo que está bien y nunca perder de vista los valores que de verdad importan”.

También dijo que las memorias ya se habían traducido a 11 idiomas y “definitivamente” se publicarían en ruso.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Fran Cerúndolo, antes de Alemania: la rivalidad con Zverev, las charlas con Del Potro y por qué no mira sus partidos

BOLONIA (Enviado especial).- La llovizna y los frescos diez grados o el…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Balance positivo en los Juegos Binacionales 2025 para San Juan

San Juan, el pasado viernes 14 de noviembre, cerró su participación en…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?