One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Tailandia celebra su nueva ley de matrimonio homosexual con una boda multitudinaria
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Tailandia celebra su nueva ley de matrimonio homosexual con una boda multitudinaria
Internacionales

Tailandia celebra su nueva ley de matrimonio homosexual con una boda multitudinaria

Última actualización: enero 23, 2025 9 Lectura mínima
Compartir


BANGKOK — Hace doce años, la pareja tailandesa se dirigió a la oficina del registro civil para participar en una ceremonia de boda multitudinaria el día de San Valentín en Bangkok.

Rungtiwa Thangkanopast llevaba un vestido blanco largo, y su pareja, Phanlavee Chongtangsattam, un esmoquin negro.

Los funcionarios les dieron la bienvenida, pero cuando llegaron al mostrador del registro civil y presentaron sus documentos de identidad, que muestran que ambas son mujeres, fueron rechazadas.

Les dijeron que el matrimonio entre dos mujeres no estaba permitido.

El jueves, la pareja finalmente tuvo la oportunidad de casarse bajo la nueva ley de Tailandia que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Se unieron a cientos de otras personas para una ceremonia de boda multitudinaria en Bangkok cuando la ley entró en vigor.

«Estoy encantada y emocionada porque hemos estado esperando este día durante mucho tiempo», dijo Rungtiwa.

«Durante 20 años, nos hemos amado y hemos tenido que escondernos de la desaprobación de la sociedad. Pero ahora podemos estar orgullosas».

La ceremonia de boda masiva comenzó por la mañana en el Paragon Hall, un centro de eventos y convenciones en uno de los centros comerciales más grandes de Bangkok, Siam Paragon.

Fue organizada por un grupo de derechos humanos, Naruemit Pride, cuyo nombre se traduce aproximadamente como crear orgullo.

Parejas LGBTQ posan para una foto mientras celebran después de recibir los certificados oficiales de matrimonio, ya que el proyecto de ley de igualdad matrimonial del país entra en vigor después de una aprobación real que hace de Tailandia el tercer territorio de Asia en legalizar las uniones del mismo sexo, en Bangkok, Tailandia, 23 de enero de 2025. REUTERS/Chalinee ThirasupaParejas LGBTQ posan para una foto mientras celebran después de recibir los certificados oficiales de matrimonio, ya que el proyecto de ley de igualdad matrimonial del país entra en vigor después de una aprobación real que hace de Tailandia el tercer territorio de Asia en legalizar las uniones del mismo sexo, en Bangkok, Tailandia, 23 de enero de 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

Docenas de funcionarios y decenas de periodistas estuvieron presentes cuando comenzaron las primeras bodas en un gran salón gris carbón, con arcos rosas adornados con flores colocados como telones de fondo para las fotos de los recién casados.

Las parejas se casaron una a una por funcionarios que examinaron sus documentos y los registraron formalmente como legalmente casados.

«Hoy nos sentimos seguros, a salvo y felices», dijo Ploynaplus Chirasukon, de 33 años, quien se casó con su pareja, Kwanporn Kongpetch, de 32, en el primer matrimonio del evento. «Estamos felices de haber desempeñado un papel en la ley de matrimonio igualitario que ha llegado a este punto».

Se planearon otras bodas en todo el país, y los organizadores dicen que esperan que más de 1.000 parejas del mismo sexo se casen el primer día.

Con la nueva ley, Tailandia se convierte en el primer país del sudeste asiático (y solo el tercero en Asia después de Taiwán y Nepal) en permitir que personas del mismo sexo se casen entre sí.

Los extranjeros consideran que Tailandia es uno de los lugares más abiertos del mundo para las personas LGBTQ+, pero se necesitó más de una década de campaña para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Muchos ciudadanos de este país tradicional, predominantemente budista, siguen siendo conservadores, especialmente las personas mayores.

Aun así, se está volviendo cada vez más tolerante en cuestiones sociales, particularmente en contraste con sus vecinos.

En 2022, Tailandia se convirtió en la primera nación de la región en legalizar la venta y el uso recreativo de la marihuana.

El gobierno regaló un millón de plantas de marihuana a los hogares cuando la ley entró en vigor.

Desde entonces, han surgido cientos de tiendas de marihuana en áreas urbanas.

Y el año pasado, el parlamento aprobó la legislación sobre el matrimonio, que se convirtió en ley con el asentimiento del rey.

Para celebrar la ley, el primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una colorida sesión de fotos la semana pasada con docenas de parejas que planeaban casarse.

“El 23 de enero de 2025 será el día en que todos registremos la historia juntos, en que la bandera del arcoíris haya sido plantada con gracia en Tailandia”, publicó en su cuenta de Instagram.

“El amor de todos es reconocido legalmente con honor y dignidad”.

Escenario

Tailandia, cuya economía depende en gran medida del turismo, planea comenzar a promocionarse internacionalmente como un destino turístico LGBTQ+.

Una pareja de lesbianas, Natnicha Somparn, de 31 años, y Sorsomrudee Thippayatum, de 32, posan para una foto mientras celebran tras recibir los certificados oficiales de matrimonio, la entrada en vigor del proyecto de ley sobre igualdad matrimonial tras el respaldo real que convierte a Tailandia en el tercer territorio asiático en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, en Bangkok, Tailandia, 23 de enero de 2025. REUTERS/Chalinee ThirasupaUna pareja de lesbianas, Natnicha Somparn, de 31 años, y Sorsomrudee Thippayatum, de 32, posan para una foto mientras celebran tras recibir los certificados oficiales de matrimonio, la entrada en vigor del proyecto de ley sobre igualdad matrimonial tras el respaldo real que convierte a Tailandia en el tercer territorio asiático en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, en Bangkok, Tailandia, 23 de enero de 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

Entre quienes planean casarse en la ceremonia de Bangkok se encuentran Amnad Sanghong, gerente de una empresa de importación y exportación, y Aphinun Manasang, diseñador gráfico, que han estado juntos durante 14 años.

Como muchas otras parejas, Amnad, de 42 años, y Aphinun, de 37, están motivados a casarse para obtener todos los derechos legales, incluido el derecho a tomar decisiones sobre el cuidado de la salud de un ser querido y recibir el beneficio de las leyes de adopción y herencia de Tailandia.

Vinieron a Bangkok para participar en la celebración del primer día y celebrarán otra ceremonia nupcial con familiares y amigos cuando regresen a su hogar en la provincia de Prachinburi, a unos 112 kilómetros al noreste de la ciudad.

“Nuestras familias están muy emocionadas porque nunca esperaron que pudiéramos casarnos”, dijo Aphinun.

En 2013, cuando a Rungtiwa, de 59 años, y a Phanlavee, de 44, se les negó la entrada a la ceremonia nupcial, pocos tailandeses defendían los matrimonios entre personas del mismo sexo.

“Nadie tuvo el coraje en ese momento de salir y exigir sus derechos”, dijo Phanlavee.

“Los disfraces eran solo un símbolo porque sabíamos que no se nos permitiría registrarnos. Eran un símbolo para decir que somos compañeros de vida”.

Su búsqueda para casarse comenzó con un problema de salud familiar que les hizo darse cuenta de que carecían del derecho legal para autorizar la atención médica de quienes consideraban familiares directos.

Después, comenzaron a intentar asegurar sus derechos a través de diversas maniobras legales.

Su hija, Chomchanok Thangkanopast, nació hace 24 años, hija de Rungtiwa y su entonces esposo, quien ya falleció.

Cuando se casaron, sabían que eran homosexuales. Ambos querían tener un bebé.

Unos años después, Rungtiwa conoció a Phanlavee y se enamoraron. Comenzaron a vivir juntos y, aunque ambos consideraban a Chomchanok como su hija, Phanlavee no tenía derechos parentales.

La pareja llegó a una solución indirecta: la madre de Rungtiwa adoptó a Phanlavee, convirtiéndola legalmente en hermana de su pareja y tía de su hija.

Cuando Chomchanok cumplió 20 años, Phanlavee la adoptó sin barreras legales.

“Sigo siendo la tía, pero también soy la madre”, dijo Phanlavee.

Ahora, con la oportunidad de casarse, sus vidas serán mucho más sencillas, al menos en términos legales.

“Aunque la sociedad no nos acepte”, dijo Rungtiwa, “al menos la ley nos aceptará”.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan será epicentro del…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Excelente desempeño de atletas sanjuaninos a nivel internacional y nacional

NORCECA (México) En la ciudad de México, finalizó el Campeonato Norte, Centroamericano…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Con una obra teatral sobre Comprendo y Aprendo, inició la Semana de Educación Primaria

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Finalizó el Curso provincial de guardavidas

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El rol clave de la cal en la producción de litio

En el corazón de la minería moderna, el litio argentino se ha…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Argentina confirmó los convocados de sus cuatro equipos para el Panamericano de Selecciones – San Juan 2025

Posterior al Campeonato Panamericano de Clubes - San Juan 2025, competencia de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Instituciones de Calingasta trabajaron en conjunto por un abordaje integral de la salud y la protección de la niñez

El equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni, dependiente de la Zona…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Parte de rutas 10/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

La página web de Obra Social Provincia sigue creciendo en prestaciones

La página web de Obra Social Provincia continúa consolidándose como una herramienta…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?