One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Tras meses de crisis política, alcanzan un acuerdo para formar gobierno en Alemania
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Tras meses de crisis política, alcanzan un acuerdo para formar gobierno en Alemania
Internacionales

Tras meses de crisis política, alcanzan un acuerdo para formar gobierno en Alemania

Última actualización: abril 10, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
Mensaje para Donald TrumpModernización y planes económicos

El ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, cerró el miércoles un acuerdo para formar un nuevo gobierno que aspira a impulsar el crecimiento económico, aumentar el gasto en defensa, adoptar un enfoque más estricto en materia de inmigración y ponerse al día en la modernización largamente descuidada.

El acuerdo allana el camino para un nuevo liderazgo en el miembro más poblado de la Unión Europea de 27 naciones, que tiene la mayor economía de Europa. Esto sigue a meses de estancamiento político y semanas de negociaciones mientras el continente enfrenta incertidumbre por los aranceles generalizados del gobierno de Donald Trump y su compromiso con la defensa de los aliados europeos.

Merz va camino de convertirse en el nuevo líder de Alemania a principios de mayo, en sustitución del canciller saliente, Olaf Scholz.

El bloque bipartidista de la Unión de Merz, de 69 años, se convirtió en la fuerza más sólida de las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz recurrió a los socialdemócratas, el partido de centroizquierda de Scholz, para formar una coalición con mayoría parlamentaria.

Friedrich Merz, junto con miembros de su partido, este miércoles en el Parlamento de Alemania, en Berlín. Foto: EFE  Friedrich Merz, junto con miembros de su partido, este miércoles en el Parlamento de Alemania, en Berlín. Foto: EFE

Mensaje para Donald Trump

Antes de que Merz pueda asumir el liderazgo, el acuerdo de coalición debe aprobarse en sendas votaciones de los miembros de los Socialdemócratas y una convención de la CDU de Merz el 28 de abril. Una vez superados esos obstáculos, la cámara baja del Parlamento, en la que los aliados tienen 328 de los 630 escaños, puede elegirlo como jefe de gobierno.

Merz dijo que el acuerdo es “una señal muy fuerte y clara para la gente de nuestro país, y también una señal clara para nuestros socios en la Unión Europea: Alemania está obteniendo un gobierno que es capaz de actuar y actuará con fuerza”.

Cuando se le preguntó por su mensaje al presidente estadounidense, Merz respondió: “El mensaje clave para Donald Trump es que Alemania está de nuevo en marcha. Alemania cumplirá sus obligaciones en materia de defensa y Alemania está dispuesta a reforzar su propia competitividad”. Y añadió: “Haremos avanzar a la Unión Europea”.

La coalición en ciernes emprendió un gran proyecto antes incluso de llegar a un acuerdo para gobernar juntos. El mes pasado, impulsó planes a través del Parlamento para permitir un mayor gasto en defensa al flexibilizar las estrictas reglas de deuda y establecer un enorme fondo de infraestructura destinado a impulsar la economía estancada.

Eso fue un giro para Merz, cuyo partido se había manifestado en contra de incurrir en nueva deuda antes de las elecciones, sin cerrar completamente la puerta a futuros cambios en el «freno de deuda» autoimpuesto de Alemania.

Modernización y planes económicos

Otras medidas en el acuerdo están más en línea con lo que Merz defendió en su campaña. La coalición tiene como objetivo aumentar la inversión de las empresas y luego reducir el impuesto corporativo, hacer que trabajar horas extras sea más atractivo y reducir el impuesto a la electricidad.

Friedrich Merz espera el voto afirmativo de su partido y de los socialdemócratas para convertirse en canciller de Alemania. Foto: EFE  attends a press conference to present the joint coalition agreement in the German Bundestag, in Berlin, Germany, 09 April 2025. The CDU, the Christian Social Union (CSU) and the Social Democratic Party (SPD) have successfully concluded coalition negotiations. (Alemania) EFE/EPA/CHRISTOPH SOEDERFriedrich Merz espera el voto afirmativo de su partido y de los socialdemócratas para convertirse en canciller de Alemania. Foto: EFE attends a press conference to present the joint coalition agreement in the German Bundestag, in Berlin, Germany, 09 April 2025. The CDU, the Christian Social Union (CSU) and the Social Democratic Party (SPD) have successfully concluded coalition negotiations. (Alemania) EFE/EPA/CHRISTOPH SOEDER

Merz, el líder de la oposición en ese momento, hizo de la reducción de la migración un tema central de su campaña electoral. El miércoles, dijo que el nuevo gobierno suspenderá las reuniones familiares para muchos migrantes, designará más “países de origen seguros”, lanzará una “ofensiva de retorno” para los solicitantes de asilo rechazados y devolverá a algunas personas en las fronteras de Alemania en consulta con los vecinos.

También endurecerá una ley aprobada por el gobierno saliente que facilitó las reglas para obtener la ciudadanía, eliminando la posibilidad de que los solicitantes bien integrados obtengan un pasaporte alemán después de tres en lugar de cinco años de residencia.

El nuevo gobierno incluirá un “ministerio de digitalización” para modernizar un país que todavía tiene fama de burocracia enredada y papeleo anticuado.

“No todo tiene que estar regulado hasta el más mínimo detalle”, dijo el colíder de los Socialdemócratas, Lars Klingbeil. “Las excavadoras deben trabajar y las máquinas de fax en nuestro país deben ser desechadas. Nuestra economía debe crecer”.

Merz dijo que la coalición planea reducir el tamaño del gobierno federal en un 8% durante su mandato de cuatro años. Pero, refiriéndose al Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, dijo que no planean hacerlo despidiendo trabajadores. “No estamos contratando a un Elon Musk aquí que lo hará como lo hacen en Washington”, dijo. “Lo haremos… sensatamente, con sentido de la proporción”.

Las elecciones se llevaron a cabo siete meses antes de lo previsto después de que la impopular coalición de Scholz colapsara en noviembre, tras tres años de un ejecutivo cada vez más marcado por luchas internas y un descontento generalizado. Alemania, el miembro más poblado de la Unión Europea de 27 naciones, ha estado en un limbo político desde entonces.

La turbulencia del mercado causada por los aranceles generalizados anunciados por Donald Trump, añadió presión para que la CDU de Merz y los Socialdemócratas concluyeran sus conversaciones de coalición. Los aranceles amenazan con agravar los problemas de una economía orientada a la exportación que se contrajo durante los últimos dos años.

Otro factor en la prisa por llegar a un acuerdo fue un declive para la Unión en las encuestas de opinión, mostrando un apoyo decreciente desde su resultado electoral, mientras que la formación ultraderechista Alternativa para Alemania, que terminó en un firme segundo lugar en febrero, ganó terreno mientras persistía el vacío político.

“El centro político en nuestro país está en posición de resolver los problemas que enfrentamos”, dijo Merz. Los ministros serán nombrados en una fecha posterior.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fluminense eliminó a Inter con «viejos piolas», las gambetas de un crack y… ¿escondiendo las pelotas?

Una de las discusiones que más polémica generó el recorrido del Mundial de Clubes es…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Fluminense eliminó a Inter con «viejos piolas», las gambetas de un crack y… ¿escondiendo las pelotas?

Una de las discusiones que más polémica generó el recorrido del Mundial…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Manchester City quería seguir de fiesta, pero… Al-Hilal asombra al mundo

Manchester City se enfrenta en la noche del lunes con Al Hilal,…

Por admin junio 30, 2025
Deportes

Las bombas de Lautaro Martínez tras la eliminación de Inter: «Vi muchas cosas que no me gustaron»

Pudo no haber sido una sorpresa la victoria de Fluminense, de Brasil,…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Por primera vez funciona una consejería médica para personas mayores

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Se presentó el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

La Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Sociales, de la…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Obras Sanitarias fue reconocida por su gestión archivística

Obras Sanitarias recibió un reconocimiento por su destacada gestión archivística correspondiente al…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Por primera vez funciona una conserjería médica para personas mayores

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

San Juan ganó el medallero en el Campeonato Argentino de Pista

Desde el viernes 27 al domingo 29 de junio, en el velódromo…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Capacitaron en poda de membrillo al sector productivo de Jáchal

Con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del sector frutícola sanjuanino,…

Por admin junio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?