One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% y escala aún más la guerra comercial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% y escala aún más la guerra comercial
Internacionales

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% y escala aún más la guerra comercial

Última actualización: abril 7, 2025 10 Lectura mínima
Compartir


El terremoto que desató la guerra arancelaria de Donald Trump escaló este lunes a niveles dramáticos en una jornada caótica con fuertes caídas en los mercados globales, una montaña rusa en Wall Street, pronósticos sombríos de expertos, países que se apuran a negociar, noticias falsas y el presidente de Estados Unidos que defiende su postura y redobla sus amenazas en un espiral que parece no tener fin: si China no baja su anunciado 34% de aranceles, Trump elevará el miércoles aún más los aranceles con un adicional de 50%.

Cuando Wall Street caía luego de una jornada negra en Asia y Europa, Trump defendía por sus redes sociales su política tarifaria global desde temprano. Llamó a China como “el mayor abusador de todos” porque había respondido con un 34% de suba de aranceles al 34% que la semana pasada le impuso Trump.

Pero a Trump no le alcanzaron las palabras contra el gigante asiático y fue aún por más: amenazó con más tarifas si China impone las suyas, en una escalada que parece no tener fin.

Trump muestra el nuevo cuadro tarifario. Foto: ReutersTrump muestra el nuevo cuadro tarifario. Foto: Reuters

En un mensaje en su red Truth Social, Trump posteó: “Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus abusos comerciales a largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, a partir del 9 de abril. Además, se terminarán todas las conversaciones con China en relación con las reuniones solicitadas con nosotros”.

Expertos de la Casa Blanca dijeron que ese 50% se sumaría a los ya impuestos a Beijing desde que asumió Trump por lo que, de aplicarse la amenaza, el arancel alcanzaría un 104%.

Trump remarcó que otros gobiernos estaban solicitando revisar las tarifas y marcó un fuerte contraste con la situación con China. “Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”.

De hecho, la Unión Europea, que recibió aumento de tarifas de un 20%, ofreció este lunes una “exención total y recíproca sobre los productos industriales”, según anunció la presidenta de la Comisión Europea Ursula Van der Leyen, en un intento de evitar una guerra comercial.

Según funcionarios de Estados Unidos, más de 50 países han pedido negociar los aranceles luego de que Trump anunciara el miércoles pasado en el llamado “Día de la Liberación” un aumento global de tarifas que castigaba con al menos 10% a todos los países que comercian con Estados Unidos.

Los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto este lunes, con el tecnológico Nasdaq en verde, en una tercera jornada consecutiva de volatilidad por los aranceles globales del presidente Donald Trump. El Dow Jones de Industriales perdió un 0,91 %, hasta 37.965 puntos, y el S&P 500 bajó un 0,23 % hasta 5.062, mientras que el Nasdaq avanzó un tímido 0,10 %, hasta 15.603, en una moderación de las ventas considerable respecto a la apertura de la sesión.

Arrancó 4% abajo y se recuperó cuando se divulgó un rumor que aseguraba que Trump habría decidido postergar por 90 días la aplicación de tarifas globales. Pero la Casa Blanca lo desmintió: «FAKE NEWS», tuitearon.

Luego siguió como una montaña rusa hasta que recuperó terreno perdido en los últimos minutos de operaciones, cuando Trump daba declaraciones desde la Casa Blanca y aseguró que habrá «acuerdos justos» con los países que están negociando los aranceles.

Las bolsas del mundo vienen registrando enormes pérdidas. La Bolsa de Tokio cerró su jornada del lunes con una bajada de casi el 8 % y el Hang Seng chino se hundió un 13,2 %, su peor caída desde la crisis financiera de 2008. Las europeas también cayeron. En esos continentes se habló incluso de «baño de sangre» en los mercados.

Como para que no quedaran dudas de que estaba dispuesto a ir a fondo, al rato salió Trump con su posteo con las amenazas de subir las tarifas a China con un 50% adicional. El presidente también pidió este lunes a la Reserva Federal que baje los tipos de interés.

Los pronósticos sombríos ante esta escalada tarifaria crecen. Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en EE.UU. del 35 % al 45 %, sumándose así a los temores de los grandes bancos de inversión el fin de semana sobre el impacto de los aranceles globales de Trump.

Cada vez más figuras importantes de Wall Street y la política, incluyendo a quienes apoyan los aranceles en teoría, afirman que el plan actual de Trump es erróneo y causará daños irreparables.

Trump amenaza a China con más aranceles. Foto: EFETrump amenaza a China con más aranceles. Foto: EFE

Incluso Elon Musk ha sido crítico, pidiendo un acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y Europa. Este lunes Bill Ackman, el multimillonario gestor de fondos de cobertura detrás de Pershing Square y antiguo apoyo de Trump, pidió una pausa de 90 días en los aranceles para negociar con otros países, advirtiendo que la alternativa era «un invierno nuclear económico autoinducido».

En su carta anual del lunes, el director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, alertó que los aranceles afectarán las alianzas económicas de Estados Unidos, lo que, según él, debilitaría al país. Incluso el senador Ted Cruz (republicano por Texas) generó temores sobre el próximo ciclo electoral, y más republicanos han estado firmando leyes que permitirían al Congreso eliminar los aranceles con una mayoría simple de votos.

«¡No sean estúpidos!»

En su red social, Trump dijo a los mercados “No sean débiles! No sean estúpidos! No sean PANICAN ((¡Un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!) No se asusten. Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!», escribió, así con mayúsculas, en su red social Truth.

The United States has a chance to do something that should have been done DECADES AGO. Don’t be Weak! Don’t be Stupid! Don’t be a PANICAN (A new party based on Weak and Stupid people!). Be Strong, Courageous, and Patient, and GREATNESS will be the result!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 7, 2025

Segun dijo Bloomberg este lunes, en tres dias los mercados globales quemaron 9,5 billones de dolares. Las grandes tecnológicas mundiales, conocidas como las siete magníficas -Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla- han perdido más 5,3 billones de dólares de capitalización desde los máximos alcanzados en los últimos meses.

Trump siguió defendiendo su política tarifaria. Temprano este lunes había dicho que Estados Unidos sufría abusos de todo el mundo y que gracias a sus medidas ahora ingresan “miles de millones de dólares adicionales”.

«Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)», señala Trump en su mensaje. El mandatario subraya que «los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes».

Oil prices are down, interest rates are down (the slow moving Fed should cut rates!), food prices are down, there is NO INFLATION, and the long time abused USA is bringing in Billions of Dollars a week from the abusing countries on Tariffs that are already in place. This is…

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 7, 2025

Trump insiste en que las medidas arancelarias que ha adoptado benefician a su país «a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias», agrega

«¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!», cuestiona.

La política tarifaria de Trump ya empieza a tener impacto negativo entre los estadounidenses. Según una encuesta difundida el domingo por el diario The Wall Street Journal, un 54% rechaza los aranceles, 12 puntos porcentuales más que los que apoyan sus planes. Un 75% cree que las tarifas harán subir los precios, frente al 68% que creía eso en enero.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Más de 8.000 familias accedieron a garrafas a menor precio

El Programa Garrafa Hogar continúa generando un fuerte impacto en San Juan. En los últimos…

septiembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Más de 8.000 familias accedieron a garrafas a menor precio

El Programa Garrafa Hogar continúa generando un fuerte impacto en San Juan.…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Avanzan las obras del Master Plan que moderniza el Paraje Difunta Correa

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía impulsa un Master Plan en…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Doble comando. El circuito ATP es cosa de dos: la amplia diferencia que Alcaraz y Sinner le sacan al resto

Doble comando. El circuito ATP es cosa de dos: la amplia diferencia…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Alcaraz abrumó a Sinner en el clásico de la nueva era, conquistó el US Open y volverá al N° 1

Donald Trump. Jimmy Connors. Bruce Springsteen. Ivan Lendl. Michael Fox. Pep Guardiola.…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Más de 400 personas participaron de las capacitaciones en higiene y seguridad del Ministerio de Gobierno

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, llevó…

Por admin septiembre 7, 2025
Deportes

El jugador que reescribió los libros y se convirtió en el máximo goleador histórico de Países Bajos

Memphis Depay fue el protagonista principal del triunfo de Países Bajos sobre…

Por admin septiembre 7, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y es otra vez campeón del US Open y número 1 del mundo

A los 22 años, Alcaraz vuelve a la cima del tenis. El…

Por admin septiembre 7, 2025
Deportes

La decisión de McLaren que desató una ola de abucheos para Norris en Monza

Sobre el final del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, en…

Por admin septiembre 7, 2025
Deportes

La frustración del argentino se trasladó a su físico: calambre, descompensación, falta de aire y alivio

MONZA.- Una vez más, la sensación de desolación en Alpine, con dos…

Por admin septiembre 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?