One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Ucrania corta el envío de gas ruso a Europa y se temen graves consecuencias económicas y políticas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Ucrania corta el envío de gas ruso a Europa y se temen graves consecuencias económicas y políticas
Internacionales

Ucrania corta el envío de gas ruso a Europa y se temen graves consecuencias económicas y políticas

Última actualización: enero 1, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Moldavia, en emergenciaLa Unión Europea se prepara

Ucrania cortó este miércoles el tránsito de gas ruso por su territorio a causa de la guerra con Rusia, causando gran preocupación en el este de Europa: Moldavia declaró estado de emergencia y Eslovaquia amenaza con tomar represalias contra Kiev.


El gas ruso se ha suministrado a Europa a través de gasoductos que pasan por territorio ucraniano desde el fin de la Unión Soviética en 1991.

A finales de 2019, ambos países renovaron el acuerdo a través de un contrato de cinco años, que expiró este miércoles y que se había respetado pese a la guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.


Pero ahora Kiev decidió no prolongarlo y el miércoles ambas partes confirmaron que el gas había dejado de transitar definitivamente.


«Hemos interrumpido el tránsito de gas ruso, es un acontecimiento histórico. Rusia pierde mercados y sufrirá pérdidas financieras», afirmó complacido el ministro ucraniano de Energía, Guerman Galushchenko, citado en un comunicado.

El fin del tránsito de gas ruso es «una de las mayores derrotas de Moscú», celebró a su vez el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Aunque el continente europeo intenta romper su dependencia del gas ruso desde 2022, varios países de Europa oriental aún dependen de Moscú para suplir su demanda energética.

Antes de la guerra, Rusia suministraba casi el 40% del gas natural de tubería de la Unión Europea. El gas fluía a través de cuatro sistemas de gasoductos: uno bajo el mar Báltico, uno a través de Bielorrusia y Polonia, uno a través de Ucrania y otro bajo el mar Negro a través de Turquía hacia Bulgaria.

Después de que comenzara la guerra, Rusia cortó la mayoría de los suministros a través de los ductos del Báltico y Bielorrusia-Polonia, citando disputas sobre una demanda de pago en rublos. El gasoducto del Báltico fue volado en un acto de sabotaje, pero los detalles del ataque siguen sin estar claros.

El corte ruso provocó una crisis energética en Europa. Alemania tuvo que desembolsar miles de millones de euros para establecer terminales flotantes para importar gas natural licuado que llega por barco, no por gasoducto. Los usuarios redujeron su consumo ante unos precios disparados. Noruega y Estados Unidos llenaron el vacío, convirtiéndose en los dos mayores proveedores.

Casi un tercio del gas ruso vendido a Europa pasaba hasta ahora por territorio ucraniano, indicó Phuc-Vinh Nguyen, director del Centro de Energía del Instituto Jacques Delors.

Un medidor de presión, en una planta gasificadora en Mryn, cerca de Kiev, en Ucrania. Foto: REUTERSUn medidor de presión, en una planta gasificadora en Mryn, cerca de Kiev, en Ucrania. Foto: REUTERS


El resto transita por gasoductos submarinos en el mar Negro hasta Bulgaria, Serbia y Hungría, o por importación de gas natural licuado (GNL) ruso en buques cisterna.

Moldavia, en emergencia


La situación es crítica en Moldavia, fronteriza con Ucrania, que además debe lidiar con separatistas apoyados por Rusia.

El diminuto país ya declaró el estado de emergencia por 60 días anticipando el corte ucraniano.

El sábado pasado, la empresa rusa Gazprom anunció que también suspendería el envío de gas por una disputa en torno a una deuda, lo que llevó al gobierno moldavo a denunciar «tácticas opresivas».

En la capital, Chisinau, algunos residentes expresaron su temor.


«Es terrible, nadie sabe lo que pasará. Compré algunas velas y un generador», contó a AFP Cristina, una estudiante de 21 años que no dio su apellido.

Gazprom ya redujo el suministro a Moldavia desde el inicio de la invasión, y únicamente envía gas al estado separatista de Transnistria.


Pero la estación energética en esa región apoyada por Moscú suministra dos tercios de la electricidad consumida en todo el país.


«El Kremlin recurre de nuevo al chantaje energético para influenciar las elecciones legislativas de 2025 y socavar nuestro camino europeo», dijo la presidenta de Moldavia, Maia Sandu.


La líder proeuropea fue reelegida en noviembre en unos comicios marcados por denuncias de interferencia rusa.

Para el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, la decisión de cortar el envío de gas ruso es "una derrota" para Moscú. Foto: EFE  Para el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, la decisión de cortar el envío de gas ruso es «una derrota» para Moscú. Foto: EFE


Sandu ofreció ayuda humanitaria a los habitantes de Transnistria, que quedarían sin calefacción en pleno invierno.

Pero las autoridades locales lo rechazaron y optaron por mantener su lealtad a Moscú, indicó Alexandru Flenchea, un exfuncionario gubernamental especializado en esa región.


Según las autoridades, 131 escuelas y 147 guarderías tuvieron que desconectarse de la red debido a la interrupción del suministro.


El líder de los separatistas prorrusos, Vadim Krasnoselski, reconoció rápidamente «un problema» y convocó una reunión de emergencia.

La Unión Europea se prepara


La Unión Europea dice estar «preparada» para el corte del gas suministrado a través de Ucrania, que corresponde a solo el 5% de los 10.000 millones de metros cúbicos que importa el bloque.


«La Comisión (Europea) ha estado trabajando más de un año preparándose para un escenario sin el gas ruso que transita por Ucrania», afirmó ese organismo el martes.

Según la Comisión, la UE ha fortalecido su infraestructura de gas en los últimos años y brindado «suministros alternativos» a los países afectados.

Eslovaquia es el único país del bloque afectado después de que Austria decidiera, en diciembre, terminar su contrato a largo plazo con Gazprom.


El primer ministro eslovaco, Robert Fico -uno de los pocos aliados del Kremlin en la UE-, criticó la decisión de Ucrania y viajó a Moscú para discutirlo con Putin.


El gobernante eslovaco amenazó con cortar el suministro de electricidad que Ucrania necesita debido a los daños en su infraestructura energética después de casi tres años de bombardeos rusos.


Otro país vecino, Hungría, también cercano a Moscú, recibe la mayor parte de sus importaciones de gas ruso por el ducto del mar Negro.


Por ello, Hungría no se verá afectada por la decisión ucraniana.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Una muestra fotográfica reunió 30 obras para reflexionar sobre la prevención del suicidio

Con una amplia participación de la comunidad, se llevó a cabo la muestra fotográfica “Del…

septiembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Una muestra fotográfica reunió 30 obras para reflexionar sobre la prevención del suicidio

Con una amplia participación de la comunidad, se llevó a cabo la…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Atletas sanjuaninos compitieron en el Nacional de Clubes U18 en San Luis

El Centro de Desarrollo Deportivo Pedro Presti ubicado en la capital de…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

San Juan consolida su proyección internacional en la lírica con un concurso

Se viene la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico “Ópera…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

San Juan tiene sus representantes huarpes ante el Consejo de Participación Indígena

Desde los primeros días de septiembre y con un mandato de 3…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Parte de rutas 15/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería

El Departamento de Hidráulica comenzó con las tareas preliminares para la esperada…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

el concurso de fotografía que premia con un viaje a Ischigualasto

El Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía,…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a la Libertadores 2026 y la lucha por la permanencia

Luego de ocho jornadas, nada está definido y mucho queda por delante…

Por admin septiembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?