One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un clérigo defendió al papa Francisco de las críticas en Argentina frente a todos los cardenales del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Un clérigo defendió al papa Francisco de las críticas en Argentina frente a todos los cardenales del mundo
Internacionales

Un clérigo defendió al papa Francisco de las críticas en Argentina frente a todos los cardenales del mundo

Última actualización: mayo 2, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Delante de los casi doscientos cardenales del mundo, el clérigo que fue más cercano al Papa Francisco, el cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, protagonizó una encendida defensa de Jorge Bergoglio ante las críticas de “algunos deshonestos que decían que defendía a los perezosos, a los holgazanes, a los ociosos, a los delincuentes” cuando él afirmaba que “el trabajo es la mejor ayuda para el pobre”.

Fue en la homilía de la sexta misa como parte de los nueve días de luto por la muerte del pontífice oficiada en la basílica de San Pedro, en un alto de los plenarios de todos los cardenales -lo que se llama “congregaciones generales”.

Los cardenales se reúnen y debaten en esta congregaciones generales, hasta que empiece el cónclave el miércoles, la situación de la Iglesia en el mundo, los desafíos que afronta y el perfil que debería tener el futuro papa.

Fernández fue el único clérigo argentino que Francisco llevó al Vaticano y lo hizo casi al final de su papado para ocupar el importantísimo cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el mismo que ocupaba el entonces cardenal Joseph Ratzinger antes de ser elegido Papa y como progresista suscitó la resistencia de los sectores eclesiásticos más conservadores.

El cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, protagonizó una encendida defensa de Jorge Bergoglio. Foto: ReutersEl cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, protagonizó una encendida defensa de Jorge Bergoglio. Foto: Reuters

El hecho de que este jueves se haya celebrado el Día del Trabajador le posibilitó a Fernández el marco adecuado para referirse a la relación de Francisco con los trabajadores “que estaban tan presentes en su corazón” y recordó un video que Jorge Bergoglio envió a una reunión de empresarios argentinos en el decía que no se cansaba de referirse a “la dignidad del trabajo”.

Citó un tramo en el que se defendía de quienes lo acusaban de no promover la cultura del trabajo.“‘Algunos me han hecho decir que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo’. De hecho -dijo Fernández, algunos deshonestos dijeron que el papa Francisco defendía a los perezosos, a los holgazanes, a los ociosos, a los delincuentes”.

Pero él insistía -agregó el purpurado que fue hasta su designación en Roma arzobispo de La Plata: “‘Imaginen si se puede decir esto de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser mantenidos, sino con un gran deseo de arremangarse y construir un futuro para sus familias’. Se ve -añadió- que les habían molestado”.

“Porque -puntualizó- para el papa Francisco, el trabajo expresa y alimenta la dignidad del ser humano, le permite desarrollar sus capacidades, le ayuda a entablar relaciones, le permite sentirse colaborador de Dios para cuidar y mejorar este mundo, le hace sentirse útil a la sociedad y solidario con sus seres queridos”.

Francisco ordena cardenal a Victor Manuel Fernandez, en 2023. Foto: Filippo MONTEFORTE / AFPFrancisco ordena cardenal a Victor Manuel Fernandez, en 2023. Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP

Tras afirmar que “el trabajo, más allá del esfuerzo y las dificultades, es un camino de maduración humana”, Fernández señaló -volviendo a citar a Francisco- que el posibilitar el desarrollo de una tarea ‘es la mejor ayuda para un pobre’. Es más, ‘no hay pobreza peor que la que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo’”.

“Cada persona es tan digna y debe ser tomada tan en serio que no se trata solo de darle cosas, sino de promoverla, dijo y destacó: “Es decir, que pueda desarrollar todo el bien que hay en ella, que pueda ganarse el pan con los dones que Dios le ha dado, que pueda desarrollar sus capacidades”.

La meritocracia

En otra alusión, esta vez implícita a otra acusación que se le hacía a Francisco en Argentina de no reconocer la meritocracia, Fernández dijo que Francisco advertía que “había que tener cuidado con algunos discursos falsos sobre la ‘meritocracia’ “.

“Porque -añadió- una cosa es valorar los méritos de una persona y recompensar sus esfuerzos. Y otra cosa es la falsa ‘meritocracia’, que nos lleva a pensar que solo tienen méritos aquellos que han tenido éxito en la vida».

En ese sentido, dijo. “Veamos el caso de una persona que nació en una buena familia y fue capaz de aumentar su riqueza, llevar una buena vida con una bonita casa, un coche y vacaciones en el extranjero. Todo va bien. Ha tenido la suerte de crecer en las condiciones adecuadas y ha realizado acciones meritorias. Así, con sus capacidades y su tiempo, ha construido una vida muy cómoda para él y para sus hijos”.

“Al mismo tiempo veamos -agregó-, alguien que trabaja con sus brazos, con méritos iguales o mayores debido al esfuerzo y al tiempo que ha invertido, no tiene nada. No ha tenido la suerte de nacer en el mismo contexto y, por mucho que se esfuerce, apenas consigue sobrevivir”.

Y completó: “El papa Francisco lanzó un grito profético contra esta falsa idea. Y en varias conversaciones me señalaba: ‘mira, nos hacen pensar que la mayoría de los pobres lo son porque no tienen ‘méritos’. Parece que es más digno el que heredó muchos bienes que el que hizo trabajos pesados toda su vida sin poder ahorrar nada ni comprarse una casita”.

“Por eso afirmaba en (la exhortación apostólica) Evangelli gaudium que en este modelo ‘no parece tener sentido invertir para que los que se quedan atrás, los débiles o los menos dotados puedan abrirse camino en la vida’”, subrayó.

Y concluyó: “La pregunta que se repite es siempre la misma: ¿los menos dotados no son personas humanas? ¿Los débiles no tienen la misma dignidad que nosotros? ¿Los que han nacido con menos posibilidades deben limitarse a sobrevivir?”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Barracas Central vs. Boca, en vivo: el partido por el torneo Clausura minuto a minuto

El equipo de Claudio Úbeda afronta este compromiso con bajas de peso que obligan al…

octubre 27, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Barracas Central vs. Boca, en vivo: el partido por el torneo Clausura minuto a minuto

El equipo de Claudio Úbeda afronta este compromiso con bajas de peso…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Educación comenzó con la entrega de 1.355 tablets a 226 escuelas

El Ministerio de Educación inició la distribución de 1.355 tablets destinadas a…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Llegó a San Juan un reconocido speaker que disertó en el encuentro inmobiliario

El Ministerio de Producción, Trabajo e innovación, a través de la Secretaría…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Orrego entregó 135 viviendas en el barrio La Majadita de 9 de Julio

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el…

Por admin octubre 27, 2025
Deportes

El golazo de Mauro Icardi para Galatasaray en medio de la incertidumbre por su futuro

Mauro Icardi volvió a sorprender en Turquía. Y lo hizo con lo…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

San Juan se prepara para el MTB en el Valle de la Luna

La provincia de San Juan se prepara para vivir una nueva fiesta…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

La 3ª Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

El vóley sanjuanino se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva con…

Por admin octubre 27, 2025
Deportes

La opinión del director de Alpine sobre el desempeño de Colapinto en el GP de México

Resultó un fin de semana para el olvido para Alpine. El Gran…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Las sedes del Panamericano de Clubes de hockey sobre patines – San Juan 2025

La provincia se prepara para transformarse, una vez más, en el corazón…

Por admin octubre 27, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?