One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: un libro documenta los 1.800 asesinatos del ejército mexicano en la guerra contra el narco
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > un libro documenta los 1.800 asesinatos del ejército mexicano en la guerra contra el narco
Internacionales

un libro documenta los 1.800 asesinatos del ejército mexicano en la guerra contra el narco

Última actualización: agosto 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Tres gobiernos, una misma políticaSeñaló ejemplos en zonas de Guerrero o Chiapas, entidades del sur del país donde el Estado mexicano apenas tiene fuerza y los líderes del narcotráfico son la autoridad.Asesinatos con impunidad

El libro ‘Permiso para matar’ documenta 1.850 asesinatos y desapariciones forzadas de las fuerzas de seguridad mexicanas contra civiles desde la ‘Guerra contra el narco’ en 2006, un hecho que sus autores pretenden llevar a la Corte Penal Internacional (CPI), según cuentan en una entrevista a EFE.

«Que el libro llegue a la Corte Penal Internacional es para nosotros la mejor forma de terminar la investigación porque creemos que aquí hay información para que la Corte pueda agilizar el análisis del caso mexicano y analizar lo que han hecho tres gobiernos ya en contra de la población civil«, afirmó el periodista e investigador Daniel Moreno.

La obra, escrita también por Paris Martínez y Jacobo Dayán, se enfoca en las víctimas de la violencia del Estado desde que el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) inició la ‘Guerra contra el narco’ hasta ahora, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en la que siguen los atropellos.

Además, según expuso Moreno, la otra gran razón para publicar esta investigación «surge de la convicción de que en este país primero que nada hay que recuperar la memoria«.

Daniel Moreno y Paris Martínez posan con su libro 'Permiso para matar'. Foto: EFEDaniel Moreno y Paris Martínez posan con su libro ‘Permiso para matar’. Foto: EFE

Los impulsa un afán por ofrecer a los familiares de las víctimas acompañamiento, pero también información sobre el destino de sus seres queridos que, en muchos casos, es una incógnita si se atienen a las investigaciones oficiales.

Tres gobiernos, una misma política

«Ha habido en lo esencial la misma estrategia de seguridad en los tres gobiernos, se les ha ofrecido la misma impunidad a los mandos responsables de matar o desaparecer inocentes», sostuvo Moreno.

El experto solo ve pequeños matices diferenciadores en las administraciones: Enrique Peña Nieto (2012-2018) impulsó la Policía Federal, y López Obrador hizo lo mismo con la Guardia Nacional.

Martínez advirtió de distintas formas de violencia y de que en la actualidad existe complicidad con el crimen organizado, como la entrega territorial por parte del Estado al narcotráfico a cambio de mantener la tranquilidad y bajar las cifras de homicidios, que bajo la presidencia de López Obrador ya superan un acumulado de 170.000.

"Ha habido en lo esencial la misma estrategia de seguridad en los tres gobiernos", sostiene Moreno. Foto: EFE«Ha habido en lo esencial la misma estrategia de seguridad en los tres gobiernos», sostiene Moreno. Foto: EFE

«Estamos ante un escenario de Estado de excepción en donde las autoridades conscientemente han decidido poner en pausa su obligación al respeto de derechos constitucionales», afirmó el autor.

Señaló ejemplos en zonas de Guerrero o Chiapas, entidades del sur del país donde el Estado mexicano apenas tiene fuerza y los líderes del narcotráfico son la autoridad.

Para Martínez, los 1.850 casos de desapariciones forzadas y homicidios investigados en ‘Permiso para matar’ demuestran que los índices de violencia del Estado «responden a una estrategia que las autoridades han establecido primero en favor de sus intereses, pero también en favor de intereses criminales».

Y esto es lo que esperan que la CPI vea, que se trata de un problema sistémico en México.

Asesinatos con impunidad

«Los números que se manejan hoy son muy parecidos a los que se han manejado antes, nueve de cada 10 homicidios permanecen impunes«, describió Moreno, quien aclaró que en el último sexenio no ha existido una estrategia que frene esto.

Los autores denunciaron la manipulación de las informaciones oficiales que tratan enfrentamientos de las fuerzas de seguridad que resultan en fallecimiento de civiles.

Los autores denunciaron la manipulación de las informaciones oficiales. Foto: EFELos autores denunciaron la manipulación de las informaciones oficiales. Foto: EFE

«De muchos de ellos salieron comunicados de cuatro párrafos donde simplemente decía que un grupo de policías se topó con un grupo de delincuentes y se agarraron a balazos«, comentó el mismo autor, al referirse con sorna del «Ejército más eficiente del mundo, porque siempre caen de un solo lado los muertos».

Los escritores reconocieron que en su investigación muy probablemente se «quedan cortos» en las cifras documentadas porque los números que han ofrecido son parciales en un país donde en 18 años se han acumulado al menos más de 400.000 asesinados.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Deportistas de Alto Rendimiento representan a San Juan este fin de semana

Automovilismo Turismo Carretera Tobías Martínez correrá este fin de semana por la quinta fecha de…

mayo 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Deportistas de Alto Rendimiento representan a San Juan este fin de semana

Automovilismo Turismo Carretera Tobías Martínez correrá este fin de semana por la…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

fortalecen habilidades blandas para mejorar la atención en salud

Las direcciones de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud y de Talento…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 09/05/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales,…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

San Juan será sede del certamen que elegirá los mejores aceites de oliva del hemisferio sur

La provincia de San Juan, principal productora y exportadora de aceite de…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Tres semanas de buenas noticias. A Gallardo no lo mueve la impaciencia general: sus ideas, hasta que duela

Tres semanas de buenas noticias. A Gallardo no lo mueve la impaciencia…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, disertó en la Expo Efi

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, participó como disertante…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

Docentes tendrán acreditado el pago de Conectividad el 10 de mayo

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

River crece en la Libertadores; Racing mejora y el Rojo hace cuentas: las tablas de las copas

Algunos son candidatos, otros dieron pasos importantes y unos ya no tienen…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Avanza en la Copa: pasó de ser previsible a explosivo con un triángulo imperial, pero se desnuda atrás

River puede dividir esta primera parte del año en dos. En el…

Por admin mayo 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?