One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Una clave para una campaña exitosa para el Papa? Actúa como si no estuvieras haciendo campaña
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿Una clave para una campaña exitosa para el Papa? Actúa como si no estuvieras haciendo campaña
Internacionales

¿Una clave para una campaña exitosa para el Papa? Actúa como si no estuvieras haciendo campaña

Última actualización: abril 28, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
ExcepcionesFrancisco

ROMA — En marzo de 2013, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio pronunció un discurso de aproximadamente cuatro minutos en una de las reuniones a puerta cerrada en el Vaticano antes del cónclave para elegir al próximo papa.

Sus breves palabras, que proyectaban una iglesia que saliera de su aislamiento y de sus hábitos autorreferenciales, tuvieron una gran aceptación.

Cuando los cardenales votaron en la Capilla Sixtina días después, lo eligieron para liderar el camino a seguir, y emergió como el Papa Francisco.

El lunes, tras la asistencia de cientos de miles de fieles al funeral y entierro de Francisco durante el fin de semana, los cardenales iniciarán una semana crucial de este tipo de reuniones, en las que los líderes eclesiásticos, incluyendo a aquellos considerados papabili, ofrecerán breves declaraciones sobre los principales problemas que enfrenta la Iglesia.

Estas reuniones comenzaron al día siguiente de la muerte de Francisco, pero ahora se intensificarán, convirtiéndose en una breve campaña electoral que culminará con el cónclave del próximo mes.

Ofrecen a los cardenales —especialmente a los menores de 80 años, que pueden votar en el cónclave— la oportunidad de tantearse y evaluar prioridades, agendas y carisma.

El Papa Benedicto, en 2005, entró en el cónclave con impulso después de dar una fuerte homilía por el Papa Juan Pablo II. Foto James Hill para The New York TimesEl Papa Benedicto, en 2005, entró en el cónclave con impulso después de dar una fuerte homilía por el Papa Juan Pablo II. Foto James Hill para The New York Times

Las reuniones, llamadas congregaciones generales, también son un foro para posibles fracasos.

La primera regla de la campaña papal es que no hay campaña papal.

En otras palabras, el autobombo y la politiquería transparente son tabú en la campaña no electoral.

O, como les gusta decir a los expertos del Vaticano:

quien entra al cónclave como Papa, sale como cardenal.

Excepciones

En 2005, el cardenal Joseph Ratzinger, entonces decano del Colegio Cardenalicio, pronunció una homilía fúnebre impresionante por el papa Juan Pablo II —denunció, como es bien sabido, «la dictadura del relativismo»—, y luego entró con fuerza en el cónclave y emergió en el balcón como Benedicto XVI.

En este caso, la homilía del funeral de Francisco el sábado estuvo a cargo del cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio, quien, a sus 91 años, no puede votar en el cónclave y no se considera una opción plausible.

Aun así, aprovechó la oportunidad para medir la balanza, señalando las enormes multitudes atraídas por el carisma y la visión de la Iglesia de Francisco, mientras argumentaba implícitamente que sus colegas cardenales debían elegir a alguien con el mismo estilo que él.

“También fue un Papa atento a los signos de los tiempos”, dijo Re, “y a lo que el Espíritu Santo estaba despertando en la Iglesia”.

Francisco

Francisco no contaba con una plataforma tan privilegiada para un discurso de campaña.

En cambio, impresionó a sus colegas cardenales con su humildad y la incisividad de sus comentarios en las congregaciones generales.

«Un homo politicus natural», dijo el arzobispo Paul Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano y colaborador cercano de Francisco, en una entrevista reciente, refiriéndose a sus habilidades políticas, incluso a nivel internacional.

«Le gusta bastante la política. No le es ajena».

El cónclave de este año comenzará el 7 de mayo, y el reto para los posibles candidatos que acuden a las reuniones de esta semana es ser tan hábiles como Francisco para conseguir apoyo sin que parezca que lo buscan.

También necesitan encontrar el mensaje adecuado para el momento, sobre si seguir, revertir o adelantarse a los pasos de Francisco.

Muchos de los cardenales que votarán fueron nombrados por Francisco en países lejanos —«las periferias», los llamó— que no suelen tener prelados de tan alto rango.

Algunos expertos del Vaticano afirmaron que esto podría beneficiar a candidatos de renombre, como el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, a quien a veces se le llama el «Francisco asiático».

Hay muchos otros contendientes, incluidos algunos más progresistas y otros más conservadores.

Al menos en público, los cardenales más papables suelen mantener un perfil bajo, dejando que sus aliados hagan el trabajo sucio, pero no pueden actuar con tanta suavidad que no dejen huella.

El domingo, el cardenal Pietro Parolin, segundo al mando de Francisco y considerado por muchos en el Vaticano como un candidato fuerte, pronunció una homilía en la Plaza de San Pedro ante unas 200.000 personas en una misa especial para jóvenes.

Pero también asistieron decenas de cardenales electores.

Habló con admiración de Francisco.

«Debemos acoger su legado e integrarlo en nuestras vidas», dijo.

Parolin conoce bien el mundo en un momento de cambio constante.

También conoce a muchos cardenales votantes e implementó la visión de Francisco, pero se le considera más mesurado, lo que podría hacerlo más receptivo a un amplio bloque de votantes más moderados.

Además, es italiano, un atributo potencial, ya que existe la sensación de que los cardenales italianos, y algunos otros europeos, desearían romper con las periferias.

Hombre del Vaticano, Parolin también es visto como mucho menos hostil que Francisco hacia la Curia, la burocracia romana que dirige la Iglesia.

Los jóvenes que asistieron a la Misa especial del domingo estaban menos interesados ​​en el funcionamiento interno del Vaticano que en tener un Papa que los inspirara.

“Más inclusión”, dijo Lara Cappuccelli, de 19 años, de la región de Piamonte, Italia.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La historia del tándem Paredes-Battaglia, motores de la levantada del Xeneize

La primera derrota de la selección argentina en la era Lionel Scaloni fue, paradójicamente, el…

agosto 25, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La historia del tándem Paredes-Battaglia, motores de la levantada del Xeneize

La primera derrota de la selección argentina en la era Lionel Scaloni…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Más de 200 personas participaron de la caminata urbana por el Día de la Nutrición

Este sábado 23 de agosto, el Ministerio de Salud, a través del…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Sebastián Báez cayó en su debut en el US Open: el duro registro este año en Grand Slams

En esa suerte de subibaja anímico por el que Sebastián Báez transita…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Educación Superior cerró su semana con experiencias colectivas

Cientos de estudiantes y docentes de institutos superiores de formación docente y…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

un espacio para la capacitación

En el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés

La Dirección General de Rentas (DGR) de San Juan informa que ya…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

San Juan recibe la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid 2025

El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5°…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Más de 400 atletas disputaron el Torneo Abierto de Artes Marciales

Una vez más el mítico Aldo Cantoni fue escenario este fin de…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

El atletismo sanjuanino con importante actividad

La Federación Atlética Sanjuanina hizo disputar la primera fecha del campeonato sanjuanino…

Por admin agosto 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?