One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una Cumbre en París para poner a la Inteligencia Artificial al servicio de todos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Una Cumbre en París para poner a la Inteligencia Artificial al servicio de todos
Internacionales

Una Cumbre en París para poner a la Inteligencia Artificial al servicio de todos

Última actualización: enero 9, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Romain Nadal. Embajador de Francia en Argentina

La inteligencia artificial (IA) es más que una revolución industrial y tecnológica. Tiene el potencial de provocar un profundo cambio de paradigma en nuestras sociedades y en nuestras relaciones con el conocimiento, el trabajo, la información, la cultura e incluso con el lenguaje.

En este sentido, la IA no es una tecnología neutra, sino una cuestión política y ciudadana que requiere de un estrecho diálogo internacional entre los gobernantes del mundo, los investigadores, las empresas y la sociedad civil.

Por este motivo, Francia ha aceptado la responsabilidad de aprovechar el impulso generado por el Reino Unido y Corea del Sur para organizar la Cumbre de Acción sobre la IA los días 10 y 11 de febrero de 2025 en París, que reunirá a cerca de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno y a un millar de agentes de la sociedad civil de un centenar de países.

La pregunta que se nos plantea a todos –a usuarios de todo el mundo, a start-ups y a grandes empresas, a investigadores y tomadores de decisiones– es, en el fondo, bastante sencilla: ¿cómo lograr una transición exitosa de la IA? El desafío es mayor: permitir que la IA cumpla su promesa inicial de progreso y emancipación en un marco de confianza compartida que permita contener los riesgos inherentes al desarrollo de las tecnologías.

Con miras a la Cumbre y después de esta, nuestra acción se enfoca prioritariamente en tres objetivos concretos: En primer lugar, es esencial garantizar el acceso a la IA al mayor número posible de personas en todo el mundo, para que puedan beneficiarse de ella y desarrollar nuevas ideas para alcanzar todo su potencial.

Con el objetivo de reducir la creciente brecha digital y frenar la concentración excesiva del mercado de la IA, lanzaremos una iniciativa para la IA a gran escala de interés general para fomentar el desarrollo y el uso compartido de la potencia de cálculo, los conjuntos de datos estructurados, las herramientas abiertas y la formación para los talentos del mañana. Este proyecto contará con el apoyo de agentes públicos y privados.

El uso de la inteligencia artificial y los servicios que brindan las aplicaciones como WhatsApp
El uso de la inteligencia artificial y los servicios que brindan las aplicaciones como WhatsApp

En segundo lugar, debemos imperativamente reflexionar juntos sobre las dos grandes transiciones de nuestro tiempo: el medio ambiente y la tecnología. Mientras que la IA debe hacer todo lo posible para luchar contra el calentamiento global y preservar los ecosistemas, se encuentra actualmente en una trayectoria insostenible en términos de energía.

Las últimas previsiones apuntan a que el sector de la IA necesitará en 2026 diez veces más energía que en 2023. Esta perspectiva no es sostenible. En respuesta, durante la Cumbre se lanzará una coalición internacional y multisectorial a favor de una IA sostenible, con el objetivo de profundizar en la investigación sobre el costo medioambiental de la IA, evaluar los modelos a esta luz, definir nuevos estándares y aumentar la inversión verde en todos los niveles de la cadena de valor

Por último, debemos construir colectivamente un sistema de gobernanza de la IA eficaz e inclusivo que no se limite a cuestiones de ética y seguridad. Otras cuestiones son primordiales. Debemos debatir todos estos temas, como la protección de las libertades fundamentales y la propiedad intelectual, la lucha contra la concentración del mercado y el acceso a los datos, por citar sólo algunos.

También necesitamos sentar a todos a la mesa para discutir cuestiones como la gobernanza mundial de la IA. Sólo siete países del mundo participan actualmente en las principales iniciativas internacionales sobre IA, y 119 están totalmente ausentes. Asimismo, se debe incluir también a los actores privados y a la sociedad civil para definir juntos una arquitectura común de gobernanza internacional de la IA. Francia no avanza sola hacia esta Cumbre.

Más de 700 socios públicos y privados, investigadores y ONG de los cinco continentes llevan varios meses contribuyendo a su preparación. No se eludirá ningún tema: desde el futuro del trabajo a la IA frugal, de la seguridad de los modelos a los ecosistemas de innovación, de la necesaria diversidad lingüística (y por lo tanto cultural) a la protección de los datos personales.

Contamos con su apoyo: están todos invitados a acompañarnos en el camino hacia la Cumbre de Acción sobre la IA, para que juntos podamos construir, en un marco de confianza, una IA al servicio de todos, para un mundo próspero, más abierto y más inclusivo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza de seguridad, tiene…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Histórica recolección de residuos tecnológicos

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó una nueva…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno brindará una nueva charla sobre la Ley de Memoria Democrática

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La convocatoria a la segunda edición de la Emprendedora del Sol superó…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan lanza $1500 millones para fortalecer el sector turístico

El Gobierno de la provincia, a traves de la Agencia San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Registro Civil informó las delegaciones que gestionan el certificado de convivencia

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera

Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?