One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una «marejada anormal» provoca olas de 4 metros de altura y hay alerta en las costas de Chile, Perú y Ecuador
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Una «marejada anormal» provoca olas de 4 metros de altura y hay alerta en las costas de Chile, Perú y Ecuador
Internacionales

Una «marejada anormal» provoca olas de 4 metros de altura y hay alerta en las costas de Chile, Perú y Ecuador

Última actualización: diciembre 29, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Olas de cuatro metros de altura e imágenes impactantes llegan desde distintos puertos latinos por un fenómeno provocado por un sistema frontal en el hemisferio norte, que genera mar de fondo, viajando muchos kilómetros hasta Sudamérica afectando a las zonas costeras más expuestas. Dicho fenómeno lo están sufriendo Chile, Perú y Ecuador, donde por precaución se han cerrado calles y se emitió un alerta hasta el martes que viene.

La primera de las marejadas se vio en Viña del Mar, en Chile, donde el viernes pasado un fuerte oleaje sacudió la costa. Tanto que la Delegación Presidencial de Valparaíso resolvió que durante el sábado y también este domingo haya un cierre preventivo de la Avenida Perú (la avenida costera de Viña); como medida de seguridad frente a las «marejadas anormales» que afectan a la costa.

Hay videos que demuestran el fenómeno e impacta la fuerza con que entra el mar hacia el sector donde está la ciudad chilena. El fenómeno, según el ente gubernamental chileno, fue previamente informado e indicaba que iba a impactar desde la costa de Arica hasta el Golfo de Arauco, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.

El alerta emitido destacó que la «marejada anormal» puede provocar fuertes rompientes, sobrepasos y daños en infraestructura costera.

Horas más tarde, ocurrió lo mismo en Perú y Ecuador donde olas de hasta cuatro metros impactaron el sábado en el sector costero. Las fuertes marejadas provocaron el cierre de la mayoría de los puertos peruanos en el océano Pacífico; y la muerte de una persona en la ciudad ecuatoriana de Manta llamó a las autoridades a extender alertas en esa zona hasta el martes que viene. Además, hubo daños a pescadores y habitantes de la zona.


El fenómeno afectó a decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos a la costa peruana. También hizo que ribereños huyeran de la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios peruanos y redes sociales.

Varios turistas tuvieron que desalojar las playas de Viña del Mar por el alerta emitido por el gobierno chileno. Foto: Ariel Grinberg Varios turistas tuvieron que desalojar las playas de Viña del Mar por el alerta emitido por el gobierno chileno. Foto: Ariel Grinberg

«El oleaje está muy fuerte, todos los pescadores no podemos salir a la mar. Es algo impresionante lo que estamos viviendo desde ayer», dijo a la agencia AFP, Juan Oré de 60 años, pescador artesanal del puerto del Callao.

El tema preocupa. En Perú, 91 de un total de 121 puertos, fueron cerrados hasta el 1° de enero de 2025, según indicó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en su cuenta en X. Según la alerta emitida por esta institución, el fenómeno comenzó el 25 de diciembre y se prevé la afectación de zonas de la costa norte, centro y sur del país.

En la ciudad del Callao, donde se ubica el principal puerto de Perú, vecino a Lima, «se ha decidido cerrar el acceso a las playas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla, Cantolao y todas las demás de uso recreativo», indicó el municipio.

También se prohibió la salida de embarcaciones turísticas y pesqueras desde cualquier playa o puerto del Callao.

El fuerte oleaje en las costas peruanas, de hasta cuatro metros, también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte del país.

Según reportaron medios locales, 31 pescadores que habían quedado varados en el mar fueron rescatados durante la tarde de este sábado por la Marina y llevados hacia Tumbes.

Roberto Carrillo, alcalde de la localidad La Cruz en la región de Tumbes, aseguró que «este oleaje no ha sido como los otros» y que los más afectados «han sido los hermanos pescadores. Aquí, la gran mayoría se dedica a esto, a la pesca y al turismo», admitió.

Lo propio ocurrió en Ecuador. El cuerpo de bomberos de la ciudad de Manta reportó sobre un muerto debido al fenómeno en la zona de Barbasquillo. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dispuso el cierre preventivo de las playas de esa ciudad, al suroeste de Ecuador.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) señaló en un comunicado que en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena y Galápagos las olas alcanzaron una altura máxima de 2,1 metros. «Se recomienda tomar precauciones al realizar actividades en el mar», añadió la entidad al señalar que hasta el 29 de diciembre se prevé un estado del mar «agitado».

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un plus de jerarquía…

septiembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?