One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: visita a la granja solar más grande del planeta manejada por… robots
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > visita a la granja solar más grande del planeta manejada por… robots
Internacionales

visita a la granja solar más grande del planeta manejada por… robots

Última actualización: enero 15, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Reto: la eficienciaEnergía para unos 200.000 hogares

Unos 30 kilómetros al sur de Abu Dabi, casi cuatro millones de paneles solares inundan una vasta zona desértica del país del golfo en la considerada la mayor planta fotovoltaica del mundo. Pese a los grandes retos a los que se enfrenta por las condiciones meteorológicas, el control, más allá del humano, es confiado a unos robots.

En una jornada donde una inusual lluvia cayó en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), los trabajadores de la planta Al Dhafra Solar PV2 se asombran de estas gotas de agua que, de forma natural, limpian los paneles solares situados en un área cuya superficie es de alrededor de 21,5 kilómetros cuadrados, es decir, 3.000 campos de fútbol.

Pero son más de 2.000 robots fabricados en China los que limpian a diario y por la noche estos paneles para evitar que se acumule la arena y el polvo del desierto. En total, hacen un recorrido de 4,5 millones de metros al día, lo que equivale a viajar en avión desde Abu Dabi a Bulgaria.

Reto: la eficiencia

La eficiencia de estos paneles es uno de los retos, y el ingeniero del sistema SCADA de la planta solar, Ajmal Pathiyil señala a un grupo de periodistas, entre ellos EFE, que para esto la fecha de caducidad de estos módulos es de 30 años, cuando será necesario cambiarlos.

En cambio, los cepillos de los incansables robots son «reemplazados cada seis meses».

Un mar de paneles solares en el desierto. Foto: Captura/ vía EFEUn mar de paneles solares en el desierto. Foto: Captura/ vía EFE

Todo se controla y se gestiona «a través de una sala de control situada en la misma instalación», asevera el ingeniero.

El director general ejecutivo de Dhafrah PV2 Energy Co, Ali Albeshr, asegura a los medios durante la presentación de la planta que no hay intención de ampliar esta en concreto, aunque indica que hay otros proyectos de fotovoltaicas en marcha en Abu Dabi.

En la PV2, hay algo que falta a la vista de los presentes: zonas verdes. Por ello, Albeshr apunta que sí hay previsto que se planten árboles en esa área para darle algo de color al ocre del desierto.

Energía para unos 200.000 hogares

La planta se inauguró poco antes del inicio de la Cumbre del Clima COP28 en Dubái en diciembre de 2023 y, desde entonces, las operaciones no han cesado ni un día.

Su capacidad de 2.100 megavatios (MW), que hace que sea considerada la planta fotovoltaica más grande ubicada en un mismo espacio en el mundo, puede generar energía solar y proveer electricidad a unos 200.000 hogares en el emirato de Abu Dabi.

Además, según las estimaciones de la planta, se podrán reducir las emisiones de dióxido de carbono en la capital emiratí en más de 2,4 millones de toneladas métricas al año, lo que equivale a retirar unos 470.000 coches de la carretera.

Esto se enmarca en el papel de EAU, que sigue siendo un gran productor de hidrocarburos, para alcanzar la neutralidad energética en 2050, mientras busca diversificar sus fuentes de ingresos.

La energía solar es la segunda fuente de energía eléctrica producida en Emiratos, un país que se beneficia de su clima soleado durante todo el año.

El proyecto está dirigido por un consorcio de cuatro empresas, entre ellas las dos locales Masdar y Taqa, así como la francesa EDF Renewables y la china Jinko Power.

El consejero delegado de la oficina de EDF Renewables en Oriente Medio, Oliver Bordes, asegura a periodistas desde la planta solar que EAU, así como la región del golfo, se ha convertido en «un laboratorio de energías renovables», ya que estos países buscan ir alejándose del crudo, pese a ser grandes productores mundiales.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de servicio

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de creación con…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?