El dispositivo «El preceptor como agente de prevención», una iniciativa del Ministerio de Educación, avanza en los departamentos alejados, elegidos para dar el puntapié en 2025. Se trata de un espacio de formación y reflexión diseñado para todos los preceptores de la provincia, enmarcado en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Comenzó en la escuela Bachillerato Columna de Cabot de Iglesia, siguió en la Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro de Jáchal y continuará en los otros departamentos alejados, para luego extenderse al resto de la provincia.
“En estos dispositivos, los que hacemos es reconocer y valorizar el rol esencial del preceptor como figura de acompañamiento y referente para los estudiantes. Es una acción que impulsamos con la prevención como eje, tratando de actuar antes y no como consecuencia”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Durante las jornadas que se llevaron a cabo en Iglesia y Jáchal, los preceptores tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y recibir herramientas fundamentales para abordar los diversos escenarios que se presentan cotidianamente en las escuelas, derivadas de las realidades que atraviesan los adolescentes y jóvenes.
Además, trabajaron sobre acciones concretas de contención, como también en la detección y el abordaje de situaciones complejas.
Los dispositivos para preceptores, enmarcados en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar son impulsados por la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación y cuentan con la participación de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística, la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos.
Esta iniciativa tendrá continuidad a lo largo del año, con el propósito de alcanzar a la totalidad de los preceptores de la provincia.