En la mañana del martes 26 de noviembre se dio inicio a la formación en prevención y asistencia del juego patológico infanto juvenil, organizado por la Dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en conjunto con la Caja de Acción Social.
Los destinatarios de esta formación fueron los profesionales de Salud Mental y la Policía de San Juan que desarrollan sus tareas en ámbitos de primera instancia de atención, luego en el plano de la asistencia y el cuidado a la población provincial.
Estuvieron presente el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, la directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, el presidente de la Caja de Acción Social (CAS), Juan Pablo Medina y demás autoridades de gobierno.
Esta instancia formativa de tipo integral e interdisciplinaria, es la primera parte del plan previsto por el Gobierno, para el abordaje de la problemática del juego patológico. “Con esta capacitación se pretende dotar de herramientas para el trabajo preventivo, identificación ante la presencia del mismo y actuación en caso de desarrollo de la problemática del juego patológico”, explicó la directora Merlo.
Por su parte, Platero destacó que «en la actualidad, con el avance de la tecnología, los juegos en red, la problemática ha ido en crecimiento. Por eso queremos estar prevenidos, la idea es llevarlo a todos los estamentos y que todos trabajemos en conjunto”.
El presidente de la CAS dijo que “el Gobernador Marcelo Orrego nos dio instrucciones claras de que teníamos que trabajar juntos, fuerte y rápidamente en conseguir soluciones y herramientas para solucionar esta problemática que es novedosa y actual”.
“Se trata de una problemática con un crecimiento muy rápido, por ende, no podemos perder ni un segundo. Por supuesto que, siguiendo las palabras del gobernador, apostamos al diálogo, al consenso y tratando de avanzar”, señaló Medina.