One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Claves para cuidar la salud visual
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Claves para cuidar la salud visual
San Juan

Claves para cuidar la salud visual

Última actualización: octubre 10, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Más de dos décadas han trascurrido desde que la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera y la Organización Mundial de la Salud tomaron la decisión de fijar esta fecha para luchar mundialmente contra las principales causas de ceguera.

Se dice que hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, ya sea porque son resultado de una enfermedad prevenible o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión.

Las prácticas oftalmológicas pueden ser: cirugías o tratamientos con láser, medicamentos orales, la prescripción de lentes o una combinación de cualquiera de estas opciones, entre otros. Por eso es fundamental consultar periódicamente al médico oftalmólogo para poder detectar los eventuales problemas a tiempo.

Los especialistas sostienen que es fundamental la prevención temprana, tener una vida sana, no abusar de las exposiciones en las pantallas y en caso de necesitar lentes recetados que sean de ópticas acreditadas para garantizar la calidad de los mismos.

Síntomas que pueden indicar un problema visual, en adultos y en mujeres embarazadas:

  • Visión borrosa al tratar de ver objetos de cerca o lejos
  • Dolores de cabeza a la altura de la sien
  • Fatiga o cansancio visual
  • Ojos llorosos o lagrimeo excesivo
  • Dificultad para leer letras pequeñas o realizar trabajos manuales
  • Alta sensibilidad a la luz o brillo
  • Ojos rojos o hinchados
  • Necesidad de sostener los materiales de lectura a distancia para poder enfocarlos correctamente
  • Visión doble

En niños y adolescents:

  • Que se frote mucho los ojos
  • Que se siente muy cerca del televisor para ver correctamente
  • Que aproxime los objetos al rostro
  • Que entrecierre constantemente los ojos para poder ver bien
  • Que se tropiece con frecuencia
  • Que se saltee palabras o renglones al leer o que siga la lectura con el dedo

La Dirección de Materno Infancia del Ministerio de Salud, que depende de la Secretaria Técnica, enumera una serie de recomendaciones que los padres, tutores o referente adulto a cargo del menor deben tener en cuenta ante la sospecha de disminución visual.

  • El control oftalmológico es importante y fundamental realizarlo en los primeros años de vida para que el niño tenga un desarrollo físico adecuado, buen rendimiento escolar, bienestar general y así goce de buena visión.
  • El ojo en esta etapa es inmaduro y está en constante crecimiento hasta los 7-8 años.
  • Hay estudios que demuestran que pasar mucho tiempo frente a las pantallas y a una distancia menor a la indicada, puede generar complicaciones como por ejemplo ojo seco o miopía en los menores de 6 años.

Las distancias recomendadas son:

  • 50 cm para TV
  • 40 cm para Tablet
  • 30 para celulares

No se recomienda:

  • Utilizar dispositivos electrónicos, en niños menores de 2 años, ni durante las comidas.
  • Tampoco se 2 hs. antes de acostarse ni tampoco como «chupete electrónico» para controlar su conducta en lugar público o el hogar.
  • En niños de 2-5 años: 1 hora al día, en niños entre 5-8 años: menos de 2 horas al día y siempre con presencia de un adulto.

Por último, la aplicación de la regla 20-20-20. Resulta útil ante prolongadas horas de exposición en pantallas. Cada 20 minutos de uso de un dispositivo, se descanse 20 segundos y relajar la mirada, observando un punto a unos 20 metros aproximadamente, esto contribuye a minimizar el daño ocular.

Recomendaciones a los padres:

  • Mantener una comunicación con sus hijos a fin de establecer el tiempo de uso de los dispositivos como así también a qué sitios y aplicaciones pueden acceder.
  • Monitorear tiempo y contenidos en los cuales sus hijos navegan.
  • Dar el ejemplo: limitar el uso de dispositivos en los momentos compartidos con la familia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ni siquiera en un Mundial de Qatar: la “maldición” del Sub 17 sigue para Argentina

La ilusión duró hasta el último suspiro. La selección argentina Sub 17, que había mostrado…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ni siquiera en un Mundial de Qatar: la “maldición” del Sub 17 sigue para Argentina

La ilusión duró hasta el último suspiro. La selección argentina Sub 17,…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para quedarse, los destellos de Messi y varios reprobados

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

El programa Despierta tu Talento cierra con una muestra Tecno-Didáctica

El programa fue una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?