One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: claves para entender cómo funciona en San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > claves para entender cómo funciona en San Juan
San Juan

claves para entender cómo funciona en San Juan

Última actualización: marzo 8, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

Contents
Sobre el programa InsertarRequisitos para participarSobre el programa Fortalecimiento de la Economía del ConocimientoEl programa cuenta con dos componentes clave:

A un año de su inauguración, el CECI Centro de Economía para el Conocimiento, se transformó en un espacio para que profesionales, instituciones educativas, empresas tecnológicas locales y el gobierno puedan conectarse, generar proyectos en conjunto y desarrollar soluciones aplicadas al entramado productivo de San Juan.

Bajo la premisa propuesta por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia se encuentra creando condiciones para incorporar la ciencia, la tecnología y el desarrollo de innovaciones en los distintos sectores productivos y económicos relacionados con la tecnología en este espacio “nicho” donde coexisten iniciativas públicas y privadas.

Desde este gran paso para la provincia se ha logrado potenciar el empleo tecnológico con 600 millones de pesos para empresas y proyectos de la Economía del Conocimiento.

Así el CECI SJ lidera un conjunto de proyectos de formación generando capacidades locales alineadas con la demanda de la industria de la Economía del Conocimiento que desde su puesta en funciones ha brindado los siguientes programas de entrenamiento en tecnologías estratégicas:

*Taller de Verano de Robótica Productiva

*Silvertech – Tecnología para Adultos

*Laboratorio de Seguridad Informática

*Diseño para la Producción de Videojuegos

*Forjando Futuros en la Industria del Videojuego

*Talleres de Propiedad Intelectual

*Taller de Ideación de Proyectos

*Talleres de Robótica en distintos departamentos

*Ciclo IBM – Datos y Sostenibilidad

*NASA Space Apps Challenge

*Cursos sobre Tecnología del programa Aprender-Trabajar-Producir

*Global Game JAM

*LAN Party San Juan

*Verano Tech

*Camp Tech

Cabe destacar que la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación que depende del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación logró gestionar ante el Gobierno Nacional la adhesión de San Juan al programa nacional Insertar, asegurando para las MiPyMEs tecnológicas de la provincia un cupo mínimo de $293 millones en beneficios para la contratación y capacitación de talento local especializado en tecnologías de alto valor.

Este importante logro se complementa con el programa provincial de Fortalecimiento de la Economía del Conocimiento, que destina $300 millones de fondos provinciales para que las empresas sanjuaninas accedan a Aportes No Reembolsables (ANR), orientados tanto al desarrollo de proyectos y perfiles técnicos en áreas estratégicas como inteligencia artificial, software, biotecnología, climatech, minería 4.0 y energías renovables.

“Con estos dos programas logramos destinar un total de $593 millones que están destinados a fortalecer el sector tecnológico de San Juan, generando las condiciones para que más empresas puedan incorporar talento local y desarrollar nuevos proyectos”, explicó Andrés Menegazzo, director de Economía del Conocimiento de San Juan.

Con esta inversión, el gobierno de San Juan consolida su compromiso de generar las herramientas necesarias para mejorar el empleo de calidad en el sector privado, impulsando el crecimiento profesional de jóvenes y profesionales locales.

Sobre el programa Insertar

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, diseñada para fomentar la creación de empleo en la industria de la Economía del Conocimiento. A través del programa, las empresas que incorporen nuevos trabajadores bajo ciertos requisitos específicos acceden a beneficios fiscales.

En concreto, las empresas reciben un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nuevo trabajador contratado, beneficio que se extiende por 12 meses.

Requisitos para participar

Podrán sumarse al programa aquellas empresas que:

Posean Certificado MiPyME vigente.

Estén constituidas y domiciliadas en la provincia de San Juan.

Incorporen trabajadores para desempeñarse en actividades comprendidas dentro de la Economía del

Conocimiento, conforme a lo establecido por la Ley N.º 27.506.

Sobre el programa Fortalecimiento de la Economía del Conocimiento

Este programa fue diseñado por la Dirección de Economía del Conocimiento con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidación de la industria de la Economía del Conocimiento en la provincia de San Juan, como un pilar estratégico para su desarrollo económico y productivo.

La propuesta está dirigida a startups y MiPyMEs, con el propósito de fortalecer sus capacidades productivas, mejorar su eficiencia y competitividad y, sobre todo, promover la generación de empleo de calidad.

El programa cuenta con dos componentes clave:

  1. A) Desarrollo de Proyectos en la Economía del Conocimiento

Orientado a MiPyMEs y startups que desarrollen actividades encuadradas en la Economía del Conocimiento, en etapas iniciales donde requieran del apoyo financiero para iniciar nuevos proyectos para acelerar su crecimiento. El gobierno otorga Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000, cubriendo hasta el 70% del costo total de cada proyecto.

Los fondos pueden destinarse a la adquisición de bienes de capital, servicios especializados y/o contratación de personal calificado, requisito excluyente.

  1. B) Promoción y Gestión del Talento

Componente destinado a fortalecer la formación y capacitación de talento local mediante el apoyo a talleres, hackatones, conferencias y actividades vinculadas a la actualización de capacidades técnicas. Se otorgan Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $5.000.000 por proyecto aprobado, cubriendo hasta el 70% de su costo.

Pueden postularse:

Instituciones educativas, cámaras empresariales, profesionales y empresas. La temática prioritaria será: Inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, videojuegos, fintech, blockchain, ciberseguridad, biotecnología, entre otras vinculadas a sectores productivos y estratégicos de San Juan.

Para mayor información dirigirse al Centro Cívico – 4º Piso – Núcleo Nº5 – Tel.: 4305493, 4305485 / 4305497 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del equipo, Felipe Contepomi…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

El equipo del Hospital de Calingasta capacitó en prevención de suicidio a Gendarmería Nacional

El director del Hospital de Calingasta, Pedro Morales, y el equipo de…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo y la selección en el Mundial de vóleibol

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 12 y el domingo 14…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Oro de desierto, un viaje musical y audiovisual desde el alma de San Juan

El jueves 18 de septiembre, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?