Este jueves inició el curso sobre la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial y su vinculación con las leyes 298-R y 257-R, destinado al personal policial, penitenciario y a la Asesoría Letrada de la Secretaría de Seguridad. La actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de profesionalizar la labor y garantizar una correcta implementación del sistema.
La capacitación surgió por iniciativa de la Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, con el propósito de fortalecer las competencias institucionales y promover un trabajo más eficiente dentro del sistema de seguridad y justicia. Participaron el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; fiscal general provisorio, Daniel Galvani; subsecretario de Inspección y Control, Damián Villavicencio; subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; jefe de Policía, Néstor Álvarez; subjefe de Policía, Cintia Álamo, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez.
El secretario Enrique Delgado destacó que “dos órganos del gobierno mantienen diálogo, el Ejecutivo y el Judicial”, y afirmó que “vamos a articular con el Ministerio Público Fiscal para adecuar la legislación que regula al Servicio Penitenciario Provincial y hacer el trabajo más eficiente, este es un camino más para articular, colaborar con diferentes agencias, unificar criterios y poner más orden; la seguridad la hacemos entre todos”.
Por su parte, el fiscal general provisorio Daniel Galvani expresó que “estos espacios de formación sirven para aunar criterios y ensamblar protocolos y procedimientos en este nuevo sistema acusatorio que tenemos tan ágil en nuestra provincia”. Agregó además que “el sistema acusatorio, para el Ministerio Público Fiscal, es y será política de Estado; gracias a este trabajo, el organismo continúa funcionando en todas sus estructuras”.
Finalmente, el subsecretario Damián Villavicencio remarcó que “la idea surgió como consecuencia de los interrogantes que se presentaron durante la tramitación de sumarios administrativos que llegan a la subsecretaría, asesoría letrada del SPP, Policía y Seguridad”. «El sistema acusatorio nos dejó nuevos desafíos en la aplicación de la ley, por eso iniciamos un proyecto de actualización normativa para lograr una correcta implementación con el acompañamiento de esta capacitación” concluyó.
Esta instancia de formación dejó un mensaje a los participantes de reforzar el compromiso con la Justicia y seguridad pública, para lograr un sistema más eficaces en la Provincia.

