One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Comienza la etapa de mayor producción en el Vivero de Especies Nativas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Comienza la etapa de mayor producción en el Vivero de Especies Nativas
San Juan

Comienza la etapa de mayor producción en el Vivero de Especies Nativas

Última actualización: septiembre 25, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

Con la llegada de septiembre comienza uno de los períodos más importantes del año para el Vivero de Especies Nativas del Parque de la Biodiversidad, organismo dependiente de la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Durante esta etapa se intensifica la producción de forestales, fundamentales para fortalecer la restauración ecológica y la reforestación en distintos puntos de la provincia.

Un vivero clave para la restauración ambiental

Actualmente, el vivero produce más de 20 especies de árboles y arbustos autóctonos, entre los que se destacan algarrobo blanco y dulce, jarilla, acacia visco, retamo, quebracho blanco, tala, brea, mistol, cina cina, lagaña de perro, tusca, chañar, espinillo y garabato. Estas especies cumplen un rol esencial en proyectos de arbolado urbano, recuperación de áreas degradadas y conservación de la biodiversidad provincial.

El proceso productivo

La producción de plantas nativas en el vivero sigue un ciclo cuidadosamente planificado que garantiza ejemplares adaptados al ambiente local:

Recolección de semillas: se colectan de plantas nodrizas del Parque y de distintos puntos de San Juan.

Limpieza y selección: se eliminan semillas rotas o dañadas por insectos y se clasifican las viables.

Escarificación e hidratación: se rompe la cubierta rígida para facilitar la absorción de agua y favorecer la germinación.

Germinación: las semillas se siembran y se cuidan hasta su germinación, en un proceso que varía según la especie.

Desarrollo del plantín: las plantas crecen en vivero hasta alcanzar un tamaño apto para su traslado al área de rusticadero, donde se fortalecen antes de ser trasplantados a su lugar definitivo.

Producción estacional

Durante la primavera 2025 se espera una producción aproximada de 5.000 ejemplares forestales. Cabe destacar que el vivero concentra su producción en dos momentos clave del año: otoño y primavera, mientras que en verano se realiza el mantenimiento de ejemplares y en invierno las tareas de limpieza y acondicionamiento de semillas.

Educación y conciencia ambiental

Además de su función en la provisión de ejemplares forestales, el vivero cumple una misión educativa y de sensibilización. A través de visitas guiadas, escuelas y público en general pueden conocer de cerca el proceso de producción de especies nativas y aprender sobre su importancia en el equilibrio ecológico y en la reducción del consumo de agua en el arbolado urbano.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Parte de rutas 26/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

Fuego contra fuego: los Pumas responden al poder sudafricano con un pack potente

Para detener el fuego a veces hay que provocar otro incendio. Es…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

La U de Chile jugará contra Lanús en la Sudamericana: la vuelta a Buenos Aires y un altercado con Gorosito

Universidad de Chile es uno de los semifinalistas de la Copa Sudamericana.…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

Estudiantes cumplió en el partido, pero los penales exaltaron a Agustín Rossi y festejó Flamengo

LA PLATA.– Herido, desgastado, sin energías, Estudiantes cayó de pie y se…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

Estudiantes no pudo con Flamengo: el equipo brasileño ganó por penales y sigue en la Copa Libertadores

Se acabó la ilusión de Estudiantes. Dejó todo el Pincha en busca…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

UAE, el nombre que se perfila para hacerles fuerza a los cuatro fantásticos de Cañuelas

El último de los cuartos de final del Abierto de Hurlingham tuvo…

Por admin septiembre 25, 2025
San Juan

Orrego participó del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento

En el marco de un espacio de cooperación internacional de gran impacto…

Por admin septiembre 25, 2025
Deportes

La drástica decisión que puede tomar la UEFA con Israel por el conflicto en Gaza

La UEFA está haciendo gestiones hacia una votación para suspender a una…

Por admin septiembre 25, 2025
Deportes

Los entrenadores más buscados: Zubeldía y Ramón Díaz dirigirán a dos de los clubes más populares

El fútbol brasileño sumó en las últimas horas a dos nuevos entrenadores…

Por admin septiembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?