La Policía Ecológica de San Juan está integrada por 13 efectivos que realizan recorridas de prevención y responden a requerimientos de la comunidad. El área interviene en casos de arrojo de residuos, quema, olores nauseabundos, poda indebida, acopio de áridos y presencia de animales en zonas urbanas.
Además, los agentes hacen cumplir la Ley 2190 de tenencia responsable de perros peligrosos y de animales domésticos, y colaboran en situaciones de maltrato animal contempladas en la Ley 14.346. También actúan en rescates de tortugas, quirquinchos, víboras y equinos en coordinación con la justicia y organismos competentes.
La labor se complementa con actividades educativas, especialmente en escuelas primarias, donde se brindan charlas sobre medio ambiente, separación de residuos y cuidado de los animales. Estas acciones buscan generar conciencia en los más chicos y en toda la comunidad.
En conjunto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Policía Ecológica participa en operativos donde se requiere asistencia veterinaria y control especializado. De esta manera, se fortalece la protección de la flora, fauna y los espacios naturales de la provincia.