One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El decreto sarmientino que fue pilar de la minería en San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > El decreto sarmientino que fue pilar de la minería en San Juan
San Juan

El decreto sarmientino que fue pilar de la minería en San Juan

Última actualización: enero 17, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

Domingo Faustino Sarmiento, durante su mandato como Gobernador de San Juan en 1862, comprendió rápidamente que el futuro de la provincia estaba estrechamente ligado a la minería. Con esta visión, impulsó una serie de medidas para desarrollar y regular esta actividad, destacándose la creación del primer registro de trabajadores mineros, un hito que marcó el inicio de una nueva era en la gestión minera de la región.

Uno de los documentos más relevantes de esa época, conservado en el Sistema Provincial de Archivos y la Dirección de Archivo General de la Provincia, es el Decreto del Poder Ejecutivo del 16 de julio de 1863. En este decreto, Sarmiento abordó la informalidad que prevalecía en el sector minero, identificando cómo esta situación afectaba tanto a los trabajadores como a los empresarios. Para remediar esta problemática, el decreto estipulaba que todos los contratos de sociedad para trabajar minas debían formalizarse antes del 1° de septiembre de ese año y presentarse a la Diputación de Minas antes del 1° de octubre.

Esta normativa permitió a Sarmiento registrar formalmente a los trabajadores y empresas involucradas en la explotación minera, brindando un orden que hasta entonces no existía. Este registro no solo mejoró la organización del sector, sino que también garantizó una mayor protección y derechos para los trabajadores, estableciendo un precedente en la regulación laboral en la minería.

El decreto también especificaba las sanciones para aquellos que no cumplían con las nuevas regulaciones, asegurando transparencia y claridad en las operaciones mineras. Gracias a esta medida, se pudo controlar de manera más eficiente la explotación de recursos y su destino, marcando un avance significativo en la gestión minera de San Juan.

En aquellos años, la provincia contaba con importantes emprendimientos mineros en Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, como las minas de Tontal, Hilario, Chila, Salado, Guachi, Gualilán y Marayes. La producción minera de 1864 alcanzó valores significativos, reflejando la efectividad de las políticas implementadas por Sarmiento.

El legado de Domingo Faustino Sarmiento en la minería de San Juan es profundo. Su enfoque en regularizar y proteger a los trabajadores mineros no solo mejoró las condiciones laborales, sino que también sentó las bases para un desarrollo más sostenible y ordenado de la industria en la provincia, consolidando la minería como un pilar fundamental de la economía local.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de la etapa de…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El hincha de Boca golpeado por Maxi Salas recibió la máxima sanción y hay castigo para la Bombonera

El superclásico entre Boca y River jugado este domingo parece no terminar…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?