One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el laboratorio a cielo abierto de la minería argentina
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > el laboratorio a cielo abierto de la minería argentina
San Juan

el laboratorio a cielo abierto de la minería argentina

Última actualización: agosto 18, 2025 4 Lectura mínima
Compartir

En pleno corazón cordillerano de Calingasta, entre el río Los Patos y la Sierra del Tontal, se alzan las ruinas de Hilario. Este sitio no solo conserva estructuras de piedra y adobe, sino que también resguarda el espíritu pionero de la minería sanjuanina. Fue allí, en 1865, donde se instaló la primera fundición metalúrgica del país, marcando el inicio de una etapa de innovación, trabajo y visión estratégica.

El proyecto fue impulsado por Domingo Faustino Sarmiento durante su gestión como gobernador de San Juan (1862–1864). Su propósito era transformar la economía provincial y demostrar que San Juan podía convertirse en un polo industrial. Para concretarlo, convocó al ingeniero británico Francisco Ignacio Rickard, formado en la escuela de Freiberg (Sajonia), quien diseñó una planta capaz de procesar minerales como plata y plomo. La maquinaria, construida por una firma británica, fue trasladada desmontada desde Europa y cruzó la cordillera a lomo de mula, en una hazaña logística sin precedentes.

Rickard eligió el emplazamiento observando antiguos canales de riego cerca del río Los Patos, lo que permitió asegurar el acceso al agua, clave para el proceso metalúrgico. La planta incorporó tecnología de punta para su tiempo: hornos de reverbero, tinas de amalgamación, ventiladores circulares, turbinas hidráulicas de 95 HP y laboratorios químicos con capacidad para realizar hasta cien ensayos diarios. El sistema de fundición se inspiraba en el modelo francés de Pontgibaud, adaptado al entorno andino con ladrillos refractarios fabricados localmente.

En sus diez meses de funcionamiento (1865–1866), Hilario procesó y fundió gran parte del mineral extraído del Tontal, aunque también se enviaban cargas a Chile. La planta podía beneficiar hasta 200 quintales diarios, aunque solo se alcanzaban 60, lo que sumado a los altos costos operativos y problemas de transporte, llevó al cierre del establecimiento. A pesar de ello, Hilario fue el mayor complejo metalúrgico del país en su tipo, ocupando unas cinco hectáreas y contando con depósitos, talleres, viviendas, potreros y hasta una estancia para alimentar el ganado de carga.

Alrededor de la planta surgió una pequeña comunidad minera, con viviendas, depósitos, un hotel y hasta una escuela improvisada. En ese entorno convivieron técnicos extranjeros, trabajadores locales y familias que apostaron por un futuro distinto. Hilario fue también el primer ensayo de una minería con rostro humano, donde el trabajo, la educación y la vida comunitaria eran tan importantes como el mineral extraído.

El establecimiento fue parte de la Sociedad de Minas de San Juan, creada por Sarmiento en 1862, con apoyo del gobierno nacional que suscribió acciones por 12.000 pesos fuertes. Esta empresa estatal buscaba mostrar el potencial minero de la provincia más que obtener grandes rendimientos, convirtiendo a Hilario en una especie de maqueta a escala real para atraer inversiones.

En 2006 el sitio fue declarado Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 7.750. En 2012 fue declarado de utilidad pública, y en 2017 el Estado Provincial tomó posesión del predio.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente. Y en ese…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?