One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el matrimonio que marcó la historia de San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > el matrimonio que marcó la historia de San Juan
San Juan

el matrimonio que marcó la historia de San Juan

Última actualización: octubre 24, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

El jueves 24 de octubre de 1833 contrae matrimonio el general Nazario Benavídes con la señorita Telésfora Borrego, en San Juan. El Tigre de Los Llanos se presentó al salón con un traje gauchesco, lo que no cayó bien entre los presentes.

El tenía 31 años y ella sólo 18. En la primera cita, Nazario le contó su historia.

No había nacido en cuna de oro. Su padre, Pedro, fue un criollo de ascendencia chilena. Su madre, Juana Paulina Balmaceda, también provenía de un hogar criollo.

Junto con sus cuatro hermanos, Nazario se crió en el hogar paterno, en un fundo semi rural ubicado en el Pueblo Viejo, que ocupaba desde lo que hoy es la calle Juan Jufré, por el norte, hasta Chile, por el sur. Por el este llegaba hasta lo que hoy es la Plaza de Concepción.

Allí tenían los Benavides una pequeña viña, un alfalfar y un huerto, como todas las casas de aquellos años. La casa era de adobe, con techo de caña sostenido sobre rollizos de álamo.

Benavides no era un intelectual ni un hijo de familias ricas, como Del Carril o De la Roza. Aprendió a leer y escribir pero no pudo radicarse en otras ciudades para volver con un título de abogado o médico. Sus ocupaciones de joven fueron mondar acequias, preparar la tierra para los cultivos, podar, cuidar los animales.

Cuando cumplió los 17 ya se había enganchado como carrero de cargas y más tarde como arriero, con lo que conoció otras provincias y viajó mucho.

Así fue moldeando su personalidad Nazario. Joven de buen carácter, afable, sin vicios, modesto, con gran capacidad de adaptación a las circunstancias, tolerante. No fue fácil el noviazgo de aquel flaco y alto teniente coronel con la joven descendiente de acaudalada fortuna.

La familia de ella se oponía terminantemente a esa relación. Querían algo más para Telésfora. Un hombre con estudios universitarios, de fortuna familiar, de relevancia política, no aquel arriero transformado en militar.

Las diferencias económicas generaban en aquellos años verdaderas castas sociales. Y entre los Benavides y los Borrego eran muchas. Como referencia, al momento de una contribución forzosa en 1827 la familia Benavides tenía bienes por $1.360 y la familia Borrego, su futuro suegro, $5.262, lo que incluía cinco criados

Por su parte, Telésfora Borrego volvió a su casa de la calle San Clemente, hoy Santa Fe. En esa gran casona con zaguán y patio abierto, edificada en un espacioso terreno que tenía 72 varas sobre esa calle y llegaba desde la esquina con Cabildo, hoy General Acha, hasta la mitad de cuadra con Mendoza, Benavides había gobernado durante casi 20 años San Juan. Los fondos se extendían 24 varas por la calle Cabildo.

La casa comenzaba en la Galería Estornell, por Santa Fe, llegaba hasta la esquina de General Acha y se extendía en sus fondos por esta arteria.

Ciento dieciseis manzanas (trece cuadras de largo por nueve de ancho) pobladas por casas chatas y sin valor arquitectónico, componían la ciudad de San Juan en la época de Benavides.

Frente a la Plaza se alzaba el edificio más importante: la catedral, coronada por sus dos torres y comenzada en 1.712 por los padres jesuitas.

Sobre la calle del Cabido, actual General Acha, también frente a la plaza mayor, estaba el Cabildo.

La casa de Benavides, sobre la actual calle Santa Fé, vereda norte, entre Acha y Mendoza, servía de Casa de Gobierno y frente a ella, en diagonal, ocupando la manzana delimitada por las calles Santa Fe, Córdoba, General Acha y Tucumán, estaba el cuartel de San Clemente.

Todas las calles eran de tierra, no había casi árboles ni acequias y eran muy angosta (12 metros de ancho de pared a pared) y sin veredas.

Al llegar la noche, las calles sin iluminación se transformaban en verdaderas “bocas de lobo”.

Cómo no enamorarse de aquel apuesto militar de tez pálida, cabello lacio y negro, cejas tupidas, ojos verdosos y nariz aguileña, con patillas que reaparecían en el mentón y un bigote “a lo criollo”. Aquel joven oficial era muy alto, medía más de un metro noventa, delgado, de anchas espaldas y pequeña cintura, musculoso, con piernas quizás demasiado largas para su cuerpo rematado en una cabeza pequeña.

El matrimonio tuvo 10 hijos, incluyendo mellizos en dos ocasiones: Segundo de los Reyes, Telésfora, Pedro Pascacio, Nazario del Carmen, Juan Rómulo Numa, Juana Angela del Carmen, Juan Rómulo del Carmen, Paulina Laurentina, Eduardo Javel y Gerardo Juval.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro lo limitó al…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?