Con la premisa de que el deporte y la recreación son derechos sociales, el Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Deportes en la Comunidad de la Subsecretaría de Deporte Social, sigue trabajando con programa Activate, una iniciativa que busca acercar la actividad física a jóvenes y adultos de entre 18 y 90 años en los 19 departamentos de la provincia.
El programa se consolida como una herramienta fundamental para quienes, por distintas razones, no pueden asistir a gimnasios, clubes o instituciones privadas. Activate no solo ofrece movimiento y ejercicio, sino que además propone espacios de encuentro, contención social y hábitos saludables, entendiendo a la actividad física como una inversión para una vida plena, activa y con menor riesgo de enfermedades.
Las actividades se desarrollan en distintos puntos estratégicos de la provincia, llegando incluso a zonas alejadas como Mogna, en Jáchal, donde se dictan clases de funcional, caminatas y acondicionamiento físico.
La grilla incluye disciplinas como zumba, yoga, pilates, ritmos, aerobox, natación, defensa personal, step y entrenamiento funcional, con horarios matutinos y vespertinos para facilitar la participación de la comunidad.
En Albardón, por ejemplo, se realizan clases de zumba en Campo Afuera a cargo de Fabiana Ruiz; mientras que en Chimbas, la profesora Mariela Astorga dicta pilates y zumba en el Sindicato del Vidrio y en la UV Villa Observatorio, Yamila Fernandez. También en Capital, el Estadio Aldo Cantoni alberga actividades como yoga y pilates mat, bajo la coordinación de Andrea Kossowski y Maru Astorga.
El alcance del programa se refleja en su diversidad: desde el SUM Barrio Retiro en Santa Lucía, donde se practican zumba, step y cross militarizado; hasta la Plaza Hipólito Yrigoyen en Chorrillo (Capital), o la Plaza Eva Duarte de Perón en Ullum. Incluso en espacios rurales y vecinales, como la Unión Deportiva Caucetera y el Club Pismanta en Iglesia, los sanjuaninos encuentran opciones gratuitas para ejercitarse.
La participación es gratuita, pero requiere la presentación de un apto médico con vigencia de un año. Los destinatarios son personas mayores de 18 años, sin límite superior más allá de los 90 años, lo que convierte al programa en un espacio inclusivo, pensado tanto para jóvenes como para adultos mayores.
Para saber donde en que lugares se puede realizar estas actividades clikea aquí