One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Encuentro de negocios frutihortícolas con Paraguay
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Encuentro de negocios frutihortícolas con Paraguay
San Juan

Encuentro de negocios frutihortícolas con Paraguay

Última actualización: abril 12, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

Contents
El mercado ParaguayoExportaciones de San Juan a ParaguayOferta exportable

En el marco de los encuentros de negocios de Expo Ironman 2025, se llevó a cabo un encuentro de negocios en la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan para alentar potenciales negocios frutihortícolas entre operadores del Mercado de Asunción en Paraguay y el Mercado Concentrador de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, del departamento Rawson; mediante la gestión de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.

Daniel Canon, director general de la empresa Logística BSL DRL y Federico Galliano se reunieron en la entidad empresaria más importante de la provincia en cuanto al comercio local y nacional de frutas y verduras presidida por el productor Osvaldo Recio.

En esta oportunidad y gracias a este desafío deportivo internacional desde la Dirección de Comercio exterior se articuló la visita al Mercado Concentrador y el diálogo con los productores, operadores e introductores frutihortícolas de la provincia a fin de desarrollar el comercio expo e importador desde y hacia Paraguay.

El Mercado de Rawson es el único centro de comercialización de frutas y hortalizas privado del país y fue elogiado por su orden y limpieza por los interesados del Mercado de Asunción. En su predio de 8 hectáreas Ruta Nacional 40 y calle Progreso diariamente concurren unos 2.500 verduleros de la provincia encontrando la oferta directa del productor en las dos naves centrales, los introductores y revendedores en las dos naves laterales y proveedores de insumos y alimentos mayoristas en las alas este y oeste.

El mercado Paraguayo

Con cerca de 7 millones de habitantes, Paraguay tiene una economía medianamente diversificada. En las últimas cuatro décadas, ha tenido el mayor crecimiento de Sudamérica, con un promedio de 7,2 % de crecimiento anual desde 1970. En 2010 y 2013, Paraguay experimentó la mayor expansión económica de América Latina, con un histórico crecimiento del PIB del 14,5 % y 13,6 % respectivamente. En 2011, el Banco Central de Paraguay presentó la nueva estructura del PIB del país, que incluye la generación de energía eléctrica de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, que en ambos casos pertenecen 50 % al Paraguay.

La economía paraguaya, aunque esté aún debajo del promedio regional en varios ámbitos, es una de las más pujantes de América del Sur; su PBI per cápita del 2020 es de 4,949.75 U$D, superando al de países del continente como Bolivia, Venezuela, Guyana, y a la par de países como Ecuador y Colombia.

El país cuenta además con la tercera mayor zona de libre comercio del mundo: Ciudad del Este, después de Miami y Hong Kong. Asimismo, Paraguay mantiene diferentes relaciones y asociaciones con distintos países. Forma parte de varias organizaciones internacionales en tanto que miembro de pleno derecho, tales como Mercosur (Mercado Común del Sur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El país mantiene también relación con entidades supranacionales, como la Unión Europea (UE) con la que desarrolla sus relaciones políticas, económicas y comerciales en el ámbito bilateral y también en el marco de las relaciones regionales entre la UE y Mercosur. Una particularidad de la política exterior de Paraguay es ser el único país de América del Sur que mantiene relaciones activas con la República de China (Taiwán).

Finalmente, Paraguay es un miembro pleno y participante de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). El salario (sueldo mensual) medio después de impuestos (neto) es de U$D 338,63.

Exportaciones de San Juan a Paraguay

Las ventas externas de nuestra provincia al mercado paraguayo se recuperaron por encima del 100% el año pasado para alcanzar los U$D 5,7 de valor FOB, mientras en volumen lo hicieron en un 44% por unos 10,5 millones de kilogramos

Entre otros productos exportamos a este país cebollas; tomates preparados o conservados s/vinagre o ácido acético, excluidos enteros, trozos o jugos; placas, hojas y tiras de polímeros de cloruro de vinilo; placas, paneles, artículos similares de yeso; pasas de uva; uvas frescas y cal apagada.

Oferta exportable

Habitualmente la provincia de San Juan realiza ventas al mercado nacional e internacional de:

  • Ajo
  • Alcaucil
  • Cebolla
  • Ciruela
  • Damasco
  • Durazno
  • Espárrago
  • Melón
  • Membrillo
  • Pimiento
  • Tomate
  • Uva de Mesa
  • Zanahoria
  • Zapallo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Parte de rutas 26/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 26, 2025
San Juan

Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 29 de noviembre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anuncia el pago de haberes…

Por admin noviembre 26, 2025
Deportes

El desgarrador mensaje de Galarza Fonda, uno de los apuntados por el mal momento de River

Matías Galarza Fonda sufre en River, que pagó por su arribo unos…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?