One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: especialistas se reúnen en el VIII Simposio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > especialistas se reúnen en el VIII Simposio
San Juan

especialistas se reúnen en el VIII Simposio

Última actualización: septiembre 1, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

Bajo el lema “Detengamos el ciclo antes de que comience”, se llevó a cabo el VIII Simposio de Chagas, una actividad que se realiza cada último viernes de agosto, en el marco del Día de la Argentina sin Chagas. El evento estuvo dirigido a equipos de salud, estudiantes de carreras afines y público en general.

La jornada fue organizada por el Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, dependiente de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria, bajo la órbita de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud.

El salón Eloy Camus fue el escenario donde se dieron cita autoridades sanitarias provinciales, entre ellas el secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de la División Epidemiología, Liliana Bertoni; y la referente del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Liliana Salva.

Este encuentro adquiere un significado especial al enfocarse en uno de los grandes desafíos actuales: la transmisión vertical del Chagas, es decir, de madre a hijo durante el embarazo. El lema elegido refleja esta prioridad y la necesidad de actuar antes de que se inicie el ciclo de contagio.

A lo largo de sus ocho ediciones, el simposio ha abordado diversos enfoques. En 2024, por ejemplo, se trabajó sobre la transmisión vectorial, una problemática que persiste en la realidad provincial. Este año, en cambio, San Juan pone en evidencia su compromiso con la eliminación de la transmisión vertical, en sintonía con la estrategia ETMI (Eliminación de la Transmisión Vertical de VIH, Hepatitis B, Sífilis y Chagas).

Este objetivo interpela directamente al sistema de salud y promueve la revisión y mejora continua de las estrategias de abordaje y prevención.

Cabe destacar la importancia de dos leyes nacionales que respaldan este enfoque:

  • La Ley 26.281, que establece una política integral de control del Chagas y obliga al estudio de los hijos de madres infectadas, reconociendo la importancia de la transmisión vertical.
  • La Ley 26.279, que incluye al Chagas dentro del programa de pesquisa neonatal, garantizando la detección universal en recién nacidos, sin depender del historial clínico materno, y promoviendo un diagnóstico temprano.

En definitiva, este simposio constituye un espacio para el intercambio de conocimientos, la discusión de nuevas investigaciones y el fortalecimiento de las redes de colaboración entre profesionales e instituciones comprometidas con la erradicación del Chagas en la Argentina.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Avanza la obra en el Parque Quebrada de Zonda con nuevos servicios y atractivos

Las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda, en Rivadavia, avanzan a buen ritmo con…

septiembre 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Avanza la obra en el Parque Quebrada de Zonda con nuevos servicios y atractivos

Las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda, en Rivadavia, avanzan a…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

Simplemente y Bata son los campeones de la Máster Cup Hockey – Casa Cuna 2025

Este domingo 31 de agosto, en el estadio cubierto Aldo Cantoni finalizó…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

Capacitaron a personal de Salud en uso seguro de plaguicidas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 1, 2025
Deportes

Scaloni, la inoportuna Finalissima con España y la reacción por De Paul, Paredes y Di María

Esta semana en la Argentina, al menos en el aspecto futbolístico, la…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

Obras Sanitarias realizará cambios de conexión domiciliaria en Capital

Personal del Departamento Servicio de Cloaca de Obras Sanitarias realizará el cambio…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

Avanza la obra que transformará la atención de pacientes renales en el Hospital Marcial Quiroga

El Hospital Marcial Quiroga progresa con obras de gran relevancia para la…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

especialistas se reúnen en el VIII Simposio

Bajo el lema “Detengamos el ciclo antes de que comience”, se llevó…

Por admin septiembre 1, 2025
San Juan

La Dirección de Consumo Problemático se capacitó en prevención de Tuberculosis

El Ministerio de Salud dictó un taller informativo y formativo sobre tuberculosis,…

Por admin septiembre 1, 2025
Deportes

Los argentinos de Bayer Leverkusen se quedaron sin director técnico tras dos partidos

Los argentinos que integran el plantel principal de Bayer Leverkusen, Exequiel Palacios,…

Por admin septiembre 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?